Con una inversión estimada en 6000 millones de dólares, firman memorando para planta de hidrógeno verde en Paysandú

El intendente Nicolás Olivera participó en la firma del memorando de entendimiento entre el Gobierno y la empresa privada que se encargará de la construcción de una planta de hidrógeno verde en Paysandú. El documento es el paso previo a la firma de un contrato de inversión.

Actualidad29 de febrero de 2024Mary BurianoMary Buriano

Se formalizó un acuerdo de entendimiento entre el Estado uruguayo y la empresa HIF para construir una planta de hidrógeno verde en Paysandú. Este hito marca el preludio a la suscripción de un contrato de inversión que, de materializarse, constituirá la inversión privada más significativa en la historia del país, aproximándose a los 6.000 millones de dólares. La ejecución de este proyecto no solo impulsaría la economía, sino que también generaría alrededor de 3.000 empleos durante su fase de construcción y 300 puestos de trabajo permanentes. La ceremonia de firma del memorando tuvo lugar en la Torre Ejecutiva de Montevideo, contando con la participación del intendente de Paysandú, Nicolás Olivera.

“Si esto sigue avanzando así y concretándose, para Paysandú será un antes y un después” afirmó el Intendente. 

Somos de acá, noticias de Paysandú

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-10-17 a la(s) 15.32.17

COVIOC: Cinco años de espera y un edificio al borde del derrumbe

Esteban Obertti
Actualidad17 de octubre de 2025

Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-10-17 a la(s) 15.32.17

COVIOC: Cinco años de espera y un edificio al borde del derrumbe

Esteban Obertti
Actualidad17 de octubre de 2025

Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email