Transformación educativa en Uruguay: avances, inversiones y oportunidades de becas

Sigue adelante la transformación educativa en sus diferentes fases, el director nacional de Educación del MEC, Gonzalo Baroni, explicó los avances.

Educación 18 de diciembre de 2023Natalia MorganNatalia Morgan

5 millones de dólares para otorgar becas

Con el fin de impulsar la transformación educativa, el MEC incorporó 5 millones de dólares para otorgar becas en todo el país en diferentes niveles.

Gonzalo Baroni habló sobre las distintas becas que brindará el MEC para continuar con la transformación educativa de nuestro país. Algunas de ellas para estudiantes de secundaria y UTU, otras destinadas a maestrías y doctorados y también para formación docente.

“En Uruguay no hay tantos titulados de docentes como nos gustaría, sobre todo en secundaria y utu”, el objetivo es brindarles una beca de $19 mil por mes, aproximadamente, para que puedan terminar la carrera”.

“Docente acreditado”, una prueba de reconocimiento universitario

En el marco del programa “Docente Acreditado”, 241 docentes de Paysandú, entre ellos 151 maestros de inicial y primaria y 90 profesores de educación media, se presentaron a las pruebas de reconocimiento universitario de la formación docente.

La misma incluyó 5 áreas: matemáticas, lectura y escritura, educación inclusiva, competencias digitales, y para los profesores, su área específica de conocimiento.

La prueba se realizó de manera online, y se esperan los resultados para informar a cada docente el nivel de desempeño alcanzado.

Somos de acá, noticias de Paysandú

Te puede interesar
Screen Shot 2025-09-03 at 14.32.51

Udelar plantea presupuesto de 330 millones de dólares y valora apertura al diálogo político

Jean Pierre Dutra
Educación 03 de septiembre de 2025

La Universidad de la República presentó una propuesta presupuestal de 330 millones de dólares para atender el crecimiento estudiantil, mejorar la infraestructura y fortalecer la investigación en todo el país. El rector Héctor Cancela destacó la apertura del sistema político al diálogo, mientras el Parlamento se prepara para definir los recursos finales.

WhatsApp Image 2025-03-17 at 18.12.11

Estudiantes de Producción Audiovisual visitan Somos de Acá y aportan ideas frescas para el futuro de los medios en internet

Redacción
Educación 17 de marzo de 2025

Un grupo de 14 estudiantes del curso “Paysandú Audiovisual” - Formación Profesional Audiovisual , formulado y ejecutado por la por la Intendencia de Paysandú , con el apoyo de la Agencia de Desarrollo de Paysandú y Co financiado por INEFOP visitó las oficinas y estudios de Somos de Acá para conocer de primera mano el funcionamiento de un medio de comunicación digital.

Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email