Estudiantes de Producción Audiovisual visitan Somos de Acá y aportan ideas frescas para el futuro de los medios en internet

Un grupo de 14 estudiantes del curso “Paysandú Audiovisual” - Formación Profesional Audiovisual , formulado y ejecutado por la por la Intendencia de Paysandú , con el apoyo de la Agencia de Desarrollo de Paysandú y Co financiado por INEFOP visitó las oficinas y estudios de Somos de Acá para conocer de primera mano el funcionamiento de un medio de comunicación digital.

Educación 17 de marzo de 2025 Redacción

En el marco del curso “Paysandú Audiovisual” - Formación Profesional Audiovisual , formulado y ejecutado por la por la Intendencia de Paysandú , con el apoyo de la Agencia de Desarrollo de Paysandú y Co financiado por INEFOP, un grupo de catorce estudiantes tuvo la oportunidad de sumergirse en el mundo de la creación y producción de contenidos  digitales con una visita a las oficinas y estudios de Somos de Acá. 

Durante la jornada, los estudiantes tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones, dialogar con el equipo y conocer los procesos detrás de la creación de contenido informativo. La visita fue encabezada por Eliseo Roux, director de Somos de Acá, y Rafaela Gómez Rucks, coordinadora del curso, quienes compartieron experiencias y destacaron la importancia de los medios digitales en la actualidad.

Explorando el Futuro del Periodismo Digital

Somos de Acá es el primer medio nativo digital de Paysandú, con una fuerte apuesta por la innovación y la conexión con la audiencia sanducera. Durante la visita, Eliseo Roux explicó cómo el medio ha logrado posicionarse a través de un enfoque dinámico y participativo, ofreciendo información local relevante con una mirada moderna e interactiva.

“La clave de nuestro trabajo está en entender lo que quiere la gente, generar contenido que no solo informe, sino que también conecte con la comunidad. Por eso, recibir a jóvenes con formación en la industria audiovisual es muy enriquecedor”, comentó Roux.

Ideas Nuevas para un Medio en Evolución

Los estudiantes no solo fueron espectadores del proceso, sino que también participaron activamente, compartiendo sus ideas y propuestas para nuevos formatos y contenidos. Desde reportajes audiovisuales hasta estrategias para redes sociales, las sugerencias giraron en torno a lo que más les interesa al público joven y cómo hacer que el contenido digital sea más atractivo y accesible.

Rafaela Gómez Rucks, coordinadora del curso, destacó la importancia de este tipo de experiencias para los estudiantes: “Es fundamental que los alumnos tengan contacto directo con los medios y espacios donde podrán desarrollarse profesionalmente. Hoy en día, la industria audiovisual y el periodismo digital están más entrelazados que nunca, y conocer cómo se trabaja en un medio como Somos de Acá les permite ampliar su visión del campo laboral”.

Un Intercambio Enriquecedor

Uno de los puntos más destacados de la jornada fue el intercambio de ideas sobre los formatos que mejor funcionan en la era digital. Los estudiantes señalaron el interés del público por contenido breve, ágil y con impacto visual, como los reels en redes sociales y las narrativas interactivas. A su vez, propusieron nuevas secciones y temáticas que podrían potenciar aún más el engagement con la audiencia local.

“La tecnología y las tendencias cambian constantemente, y estar abiertos a nuevas ideas es clave para evolucionar. Nos encanta recibir propuestas frescas de jóvenes con otra mirada sobre la comunicación digital”, afirmó Roux.

Hacia Nuevos Desafíos

La visita culminó con un compromiso mutuo: seguir explorando posibilidades de colaboración entre Somos de Acá y los estudiantes del curso. Desde pasantías hasta la producción de contenidos en conjunto, el vínculo entre ambos sectores promete dar frutos en el futuro.

Con esta experiencia, quedó claro que la industria audiovisual en Paysandú tiene un enorme potencial y que las nuevas generaciones están listas para aportar creatividad e innovación a los medios digitales. Somos de Acá, con su espíritu inquieto y su vocación por la excelencia, sigue abriendo sus puertas a quienes buscan transformar la forma de contar historias en el mundo digital.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email