DEJANDO LA CIUDAD Parte 5. La tecnología como aliada en este gran cambio de vida, por Julián Palaoro

Bienvenidos a la quinta y última entrega de “¿Y si dejamos de vivir en las ciudades?”. En esta oportunidad Julián nos habla de la nueva y gran oportunidad que ofrece la tecnología para facilitar la vida en la naturaleza. Estamos seguros de que sabes de que se trata. Sí. INTERNET.

Somos Conscientes 11 de diciembre de 2023Natalia MorganNatalia Morgan

Seguramente, al imaginarte una vida en el campo, se te venga a la mente la típica imagen de un campesino viviendo de una manera muy humilde y pasando todo el día entre animales y plantaciones. ¿O me equivoco?

Pero pensemos en la actualidad y las herramientas que podemos usar a nuestro favor, para lograr una vida más tranquila y saludable en la naturaleza, sin dejar de lado las oportunidades de la vida moderna. Todos somos conscientes de la gran oportunidad laboral que significa el internet. Hoy, podemos estar trabajando desde casa para una empresa que se encuentra a miles de kilómetros, o bien, podemos trabajar de forma independiente. Por lo que esto supone un gran aliado para quienes deciden comenzar una nueva vida un poco más alejados de la gran ciudad.

Julián nos invita a tomar las partes buenas de vivir en la naturaleza y las partes buenas de vivir en la ciudad, y fusionarlas para hacer posible el gran cambio a un estilo de vida más saludable, tanto física como emocionalmente.

En SOMOS CONSCIENTES queremos contribuir con contenidos de calidad para cuidar la salud física y emocional de todos los sanduceros.

SOMOS CONSCIENTES forma parte de SOMOS DE ACÁ, noticias de Paysandú. 

Te puede interesar
imagen

Posturas de equilibrio en Yoga

Paola Díaz
Somos Conscientes 20 de febrero de 2024

En somos conscientes tenemos a Johana Ceriani, nuestra profesora e instructora de Yoga, certificada por la IRYT, internacional Registered Yoga y la Asociación Internacional de Yoga.

Lo más visto
Screen Shot 2025-05-19 at 14.22.15

30ª Marcha del Silencio en Paysandú: “30 veces nunca más, sepan cumplir”

Paola Rubbo
Actualidad19 de mayo de 2025

Paysandú se prepara para la 30ª Marcha del Silencio, que se realizará el martes 20 de mayo bajo la consigna “30 veces nunca más, sepan cumplir”. María Elia Topolansky, de la Comisión de la Memoria, remarcó la importancia de seguir exigiendo verdad y justicia, y reclamó una orden presidencial para abrir los archivos militares.

Screen Shot 2025-05-19 at 14.45.57

Topolansky: “El presidente debe ordenar a los militares decir la verdad”

Paola Rubbo
Actualidad19 de mayo de 2025

María Elia Topolansky, integrante de la Comisión de la Memoria, afirmó que solo una orden directa del presidente puede destrabar el silencio de los militares sobre el paradero de los 191 desaparecidos. Criticó la falta de decisión en gobiernos anteriores y expresó su esperanza en un cambio con Yamandú Orsi.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email