Bebé fallecida en ambulancia deja en evidencia la falta de equipos especializados en áreas rurales

La doctora Paola Sención, directora de la Red de Atención Primaria, explicó las gestiones realizadas en la zona, ante la premura del caso. Un equipo de pediatras esperaba a la niña en el hospital.

Salud 22 de noviembre de 2023Natalia MorganNatalia Morgan

Paola Sención, directora de la RAP, también se expresó sobre el caso de la bebé fallecida en la ambulancia y detalló: “Yo recibo a la hora 15:44 un llamado del 911 donde se me solicita que pueda coordinar el traslado más inmediato para dar asistencia a la paciente”, que en este caso era una ambulancia de Eucalipto que estaba a 19 km de pueblo Zeballos, donde se encontraba la bebé, y afirmó: “15:45 doy la orden y el chofer se traslada hasta el lugar”.

Se refirió al tiempo que demoró el traslado y dijo: “es el tiempo óptimo que podemos llegar a dar asistencia, en menos tiempo el chofer no puede trasladarse desde Zeballos a Paysandú”.

Además, remarcó que en estos casos es importante la inmediatez de la atención con un equipo especializado, pero que estas zonas rurales no cuentan con ambulancias debidamente equipadas para estas emergencias.

Para finalizar, dijo que el Comité de Seguridad del Paciente investiga todas las muertes en menores de 12 meses, y este caso no es la excepción. Tiene como fin, prevenir y disminuir las tasas de mortalidad infantil.

Somos de acá, noticias de Paysandú

Te puede interesar
Sin título

Paysandú solidario: gran jornada de donación de sangre

Jean Pierre Dutra
Salud 17 de junio de 2024

Enmarcado en el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre, que se conmemoró el pasado viernes, la cátedra de Hemoterapia de la Escuela Universitaria de Tecnología Médica y el Banco de Sangre del Hospital, realizaron una jornada de extracción de sangre en el aulario del complejo educativo universitario, ubicado en la antigua terminal de ómnibus.

Lo más visto
Screen Shot 2025-05-19 at 14.22.15

30ª Marcha del Silencio en Paysandú: “30 veces nunca más, sepan cumplir”

Paola Rubbo
Actualidad19 de mayo de 2025

Paysandú se prepara para la 30ª Marcha del Silencio, que se realizará el martes 20 de mayo bajo la consigna “30 veces nunca más, sepan cumplir”. María Elia Topolansky, de la Comisión de la Memoria, remarcó la importancia de seguir exigiendo verdad y justicia, y reclamó una orden presidencial para abrir los archivos militares.

Screen Shot 2025-05-19 at 14.45.57

Topolansky: “El presidente debe ordenar a los militares decir la verdad”

Paola Rubbo
Actualidad19 de mayo de 2025

María Elia Topolansky, integrante de la Comisión de la Memoria, afirmó que solo una orden directa del presidente puede destrabar el silencio de los militares sobre el paradero de los 191 desaparecidos. Criticó la falta de decisión en gobiernos anteriores y expresó su esperanza en un cambio con Yamandú Orsi.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email