
Nuevo desafío de generar empleos vinculados al agro, orientadas a mujeres
Wollheim planteó el nuevo desafío de generar empleos vinculados al agro, orientadas a mujeres con la instrumentación de nuevas tecnologías.
Wollheim planteó el nuevo desafío de generar empleos vinculados al agro, orientadas a mujeres con la instrumentación de nuevas tecnologías.
En el espacio Cultural Gobbi, se presentó un panel con líderes del ecosistema productivo forestal denominado “Liderar el futuro”. La conferencia central estuvo a cargo del Sanducero gerente general de Montes del Plata, Cr. Diego Wollheim, organizado por la Academia Formando Futuro de Montes del Plata y el Semanario 20Once.
Mujeres de Beisso y Piñera elaboran escabeche y encurtido, en el marco de un proyecto construído con Montes del Plata y la UTEC:
Montes del Plata, en conjunto con la UTEC, se encuentra desarrollado un proyecto de investigación sobre la preservación y el valor nutricional de este hongo que se cosecha en la zona de Piedras Coloradas y Orgoroso:
Montes del Plata asume su rol dentro de la sociedad sanducera como una papelera que cuida de la seguridad y bienestar de sus colaboradores.
Conocé la política de seguridad en el trabajo que Montes del Plata mantiene con sus contratistas
Montes del Plata demuestra su compromiso con la seguridad de sus empleados: CERO ACCIDENTES en 910 días. Conocé las políticas y procesos que lo hacen posible.
La empresa papelera Montes del Plata lleva 910 días sin accidentes entre sus empleados. Conocé las políticas y procesos de seguridad que lo hacen posible.
En esta nota te explicamos los pasos a seguir si ves un incendio. La clave es actuar rápido para evitar la propagación del mismo.
Mario Harasiuk, presidente del club, repasa los avances en siete años y medio de gestión y analiza el gran momento deportivo del equipo, que marcha segundo en el Clasificatorio
Olivera destacó el acuerdo nacional de los intendentes y aseguró que el empleo sigue siendo la mejor política social
El presidente del baby fútbol sanducero habló sobre el crecimiento del proyecto, la importancia de la formación de los niños y el sueño de que el club sea semillero para las divisiones juveniles y la primera.
El emprendimiento recupera un espacio histórico de la ciudad, aportando modernidad, servicios de calidad y oportunidades laborales para la comunidad.
En el marco de los 21 años de trayectoria de Asisper, quedó inaugurado un moderno centro que ofrece servicios de salud mental, odontología, oftalmología, fisioterapia y más, en el histórico predio donde funcionó la planta de PILI.