MONTES DEL PLATA: Una empresa segura, CERO accidentes en 910 días

Montes del Plata demuestra su compromiso con la seguridad de sus empleados: CERO ACCIDENTES en 910 días. Conocé las políticas y procesos que lo hacen posible.

Empresas comprometidas28 de abril de 2023

Montes del Plata, una empresa segura para sus colaboradores Cumple 910 días con CERO ACCIDENTES ¿cómo lo hace posible?

Es importante que todas las empresas, incluyendo las empresas forestales como Montes del Plata, tengan políticas y prácticas de seguridad en el trabajo que protejan la salud y la seguridad de sus trabajadores. Estas políticas pueden incluir capacitación en seguridad, identificación y control de riesgos, uso de equipos de protección personal, inspecciones de seguridad y cumplimiento de los estándares de seguridad nacionales e internacionales.

Montes del Plata tiene un compromiso con la seguridad y la salud de sus trabajadores y ha implementado políticas y prácticas de seguridad en el trabajo en todas sus operaciones, incluyendo en Paysandú. La empresa tiene un programa de capacitación en seguridad para sus trabajadores y ha establecido un sistema de gestión de la seguridad y la salud ocupacional que cumple con los estándares internacionales.

Además, Montes del Plata promueve una cultura de seguridad en el trabajo en todas sus operaciones y trabaja en colaboración con sus trabajadores y contratistas para identificar y controlar los riesgos de seguridad en el trabajo. La empresa tiene un compromiso de mejora continua en materia de seguridad y salud ocupacional y está abierta al diálogo con las autoridades, los trabajadores y las comunidades locales sobre estos temas.

Te lo cuenta la Ingeniera Química MARIA NOEL FADEL, Gerente de Asuntos regulatorios y mejora Continua de Montes del Plata

Somos de Acá, noticias y actualidad de Paysandú.

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-10-17 a la(s) 15.32.17

COVIOC: Cinco años de espera y un edificio al borde del derrumbe

Esteban Obertti
Actualidad17 de octubre de 2025

Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email