
Datos de migraciones: Entre el 22 y 30 de Marzo ingresaron 85.000 argentinos al pais
Migraciones confirmó en cifras en gran movimiento de ingresos y egresos que se registró en nuestros puentes fronterizos durante el feriado de Semana Santa.
Migraciones confirmó en cifras en gran movimiento de ingresos y egresos que se registró en nuestros puentes fronterizos durante el feriado de Semana Santa.
Más de 200.000 uruguayos salieron del país por el feriado de semana santa y la mayoría lo hicieron a Argentina cruzando alguno de los puentes fronterizos. La vuelta promete ser masiva así esta nota tiene un consejo que seguramente te va a interesar.
Como suele suceder en cada comienzo del año, se anunciaron aumentos en todos los peajes de los puentes internacionales, incluyendo el de Paysandú. Conocé los detalles.
Si alguna vez te preguntaste cuánta gente entra y sale a través de nuestro puente esta nota te va interesar mucho. Te damos todos los detalles, con datos oficiales.
Conocé este importante documento para poder ingresar productos comprados en Argentina
Si vas de compras a Argentina este reportaje te va a interesar. El Director General de Aduanas repasa las reglas que debes seguir.
El movimiento por la frontera agrupa a un grupo de ciudadanos que buscan levantar las dificultades que existen para cruzar la frontera con Argentina.
La directora de Promoción Social, Guadalupe Caballero, destacó el compromiso del gobierno departamental con la educación y la inclusión, anunciando la apertura de inscripciones para becas y hogares estudiantiles en Paysandú, Salto y Montevideo.
“Es una oportunidad laboral y el primer paso para recuperar los puestos que el organismo perdió en los últimos años”, destacó Andrés Imperial, edil del Frente Amplio e integrante del equipo de trabajo de OSE
El edil frenteamplista sanducero se incorporó al equipo de trabajo del Directorio de OSE, liderado por Pablo Ferreri y Guillermo Caraballo. Imperial destacó la importancia de descentralizar la gestión, escuchar a los trabajadores y atender de cerca las necesidades de los usuarios.
El edil nacionalista cuestionó la falta de acción del gobierno de Tabaré Vázquez, la pasividad del entonces intendente Guillermo Caraballo y la actitud del sindicato que según dijo frustró un acuerdo clave con Conaprole.
“La hicimos con nuestras propias manos, solo pedimos que la mejoren, no que la saquen”