
Porque en Mayo podés tener una oportunidad única de descansar en las termas
La intendencia lanzó una importante campaña para fomentar el turismo en las termas durante el mes de Mayo y todo el otoño e invierno.
Migraciones confirmó en cifras en gran movimiento de ingresos y egresos que se registró en nuestros puentes fronterizos durante el feriado de Semana Santa.
Turismo 31 de marzo de 2024Durante el período del 22 al 30 de marzo, Uruguay recibió la visita de un total de 251.603 personas. ¡Sí, leyeron bien, más de 250 mil personas pasaron por nuestras fronteras en tan solo una semana! Pero lo más sorprendente es que ingresaron más personas de las que salieron del país. Concretamente, hubo 251.603 ingresos frente a 230.101 egresos. ¡Qué movimiento, ¿no?!
De esos ingresos, un total de 85.810 correspondieron a argentinos. ¡Increíble, más de 85 mil argentinos eligieron Uruguay como destino para disfrutar de la Semana de Turismo! Pero no fueron los únicos, también recibimos visitantes de Brasil, Estados Unidos, Paraguay, Chile, Colombia, Perú, España y muchas otras nacionalidades, sumando un total de 165.789 ingresos de diversas partes del mundo.
El principal punto de salida fue el puente de Paysandú, desde donde partieron 43.411 personas, seguido por Fray Bentos, Colonia, el Aeropuerto de Carrasco, Salto, Río Branco y Chuy, entre otros.
En cuanto a los puntos de ingreso, el liderazgo lo tuvo Fray Bentos con 55.106 ingresos, seguido por Paysandú, Colonia, Salto, Carrasco, Chuy, puerto de Montevideo, Río Branco y Rivera.
Estos números reflejan la importancia y el atractivo que tiene Uruguay como destino turístico, así como el éxito de la Semana de Turismo en atraer visitantes de todas partes del mundo. Sin duda, un motivo de celebración y orgullo para todos los uruguayos.
¡Esperamos que todos hayan disfrutado de su estadía en nuestro país y que vuelvan pronto para seguir explorando todas las maravillas que tenemos para ofrecer!
SOMOS DE ACÁ, noticias de Paysandú.
La intendencia lanzó una importante campaña para fomentar el turismo en las termas durante el mes de Mayo y todo el otoño e invierno.
BPS apunta al turismo social y suma un nuevo destino para los pasivos:
El evento se realizó del 4 al 6 de Octubre, entre Salto y Paysandú:
El Ministro de Turismo, Tabaré Viera, visitó Paysandú y comentó sobre los beneficios que se han creado para fomentar el turismo:
La Federación de Funcionarios de Salud Pública, resolvió declarar persona no grata a la directora del Hospital Escuela del Litoral, Dra. Kalinska Crego y al adjunto a la dirección, Dr. Pedro Dávila Collazo. En un comunicado, el sindicato hizo “un enérgico repudio a las expresiones de la directora del hospital de fecha 24 de febrero en radio Charrúa que violentan e incriminan a los trabajadores del hospital de Paysandú en el desempeño de sus tareas.
María Auxiliadora Ferrari, presidenta de la RAP (Red de Atención Primaria) dijo que el pasado viernes se entregó al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social la denuncia por las condiciones de insalubridad que viven diariamente los Funcionarios de Salud Pública.
La dirigente de la Federación de Funcionarios de Salud Pública Cecilia Sánchez consideró que el resultado de la asamblea que fue convocada por compañeros federados, fue “a raíz de las nefastas declaraciones de quien ocupa la dirección hasta el momento”.
Consultada por la frase que “todos son una manga de ladrones del primero al último” que lo aclare ella, señaló Sánchez.
ANEP entregó a la Intendencia una camioneta destinada al traslado de estudiantes de localidades del Municipio de Lorenzo Geyres, en especial estudiantes de Araujo. Se trata de un minibús 0 Km, la Intendencia se hará cargo del chofer y del gasto de combustible, y la ANEP del mantenimiento de la unidad.