¿Volvés al país luego de las vacaciones? Te damos el mejor consejo para evitar esperas al cruzar la frontera

Más de 200.000 uruguayos salieron del país por el feriado de semana santa y la mayoría lo hicieron a Argentina cruzando alguno de los puentes fronterizos. La vuelta promete ser masiva así esta nota tiene un consejo que seguramente te va a interesar.

Actualidad31 de marzo de 2024Mary BurianoMary Buriano

¡Atención viajeros! Si están pensando en regresar a Uruguay luego de la Semana de Turismo, les tenemos un consejo muy útil: ¡eviten las horas pico en los puentes internacionales!

¡Vaya que fue una movida la Semana de Turismo! Miles de uruguayos viajaron al exterior, y muchos de ellos optaron por cruzar fronteras por vía terrestre.

Por eso, desde la mañana de este domingo, se espera un aumento en el tráfico en nuestras rutas nacionales, sobre todo en los puentes con Argentina: Salto, Paysandú y Fray Bentos.

Así que si están planeando su regreso, asegúrense de organizar su viaje para evitar llegar a los puentes en las horas más concurridas, que son desde las 12 hasta las 16.

¿Y saben qué? Según la Dirección de Migración, la mayoría de los vehículos cruzaron hacia Argentina por los puentes de Paysandú-Colón y Fray Bentos-Puerto Unzué, ¡así que ahí esperen el regreso masivo de uruguayos!

En cuanto a los turistas que nos visitaron, la mayoría son argentinos que planean quedarse hasta el lunes o incluso el martes, ¡que es feriado en Argentina!

Así que prepárense, porque se espera que el tráfico hacia Argentina comience a intensificarse el lunes, ¡y alcance su punto máximo el martes desde el mediodía hasta la tarde!

¡Buen viaje de regreso y que disfruten del resto de la Semana de Turismo!

SOMOS DE ACÁ, noticias de Paysandú

Te puede interesar
Lo más visto
Screen Shot 2025-05-19 at 14.22.15

30ª Marcha del Silencio en Paysandú: “30 veces nunca más, sepan cumplir”

Paola Rubbo
Actualidad19 de mayo de 2025

Paysandú se prepara para la 30ª Marcha del Silencio, que se realizará el martes 20 de mayo bajo la consigna “30 veces nunca más, sepan cumplir”. María Elia Topolansky, de la Comisión de la Memoria, remarcó la importancia de seguir exigiendo verdad y justicia, y reclamó una orden presidencial para abrir los archivos militares.

Screen Shot 2025-05-19 at 14.45.57

Topolansky: “El presidente debe ordenar a los militares decir la verdad”

Paola Rubbo
Actualidad19 de mayo de 2025

María Elia Topolansky, integrante de la Comisión de la Memoria, afirmó que solo una orden directa del presidente puede destrabar el silencio de los militares sobre el paradero de los 191 desaparecidos. Criticó la falta de decisión en gobiernos anteriores y expresó su esperanza en un cambio con Yamandú Orsi.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email