
trabajadores de la construcción realizaron colecta de sangre en Paysandú
Más de 50 donantes participaron en la primera jornada organizada junto al Banco de Sangre, en beneficio de la cuenta 120 y de toda la comunidad.
Si vas de compras a Argentina este reportaje te va a interesar. El Director General de Aduanas repasa las reglas que debes seguir.
Actualidad10 de mayo de 2023REPORTAJE ESPECIAL: MÁS CONTROLES EN EL PUENTE
El director nacional de Aduanas, Contador Jorge Borgiani, vino esta tarde a Paysandú a respaldar la tarea que realizan los funcionarios en la cabecera del Puente internacional General Artigas. Dijo que hay muchos abusos por parte de la gente respecto a la normativa vigente de los 5 kilos por persona, cada 15 días.
La preocupación del gobierno con las compras que los uruguayos hacen en Argentina tiene varios motivos:
Impacto económico: Las compras realizadas en el extranjero, como en Argentina, pueden tener un impacto en la economía local. Si los ciudadanos uruguayos gastan su dinero en otro país, puede afectar negativamente a los negocios locales y reducir los ingresos del gobierno a través de impuestos y aranceles.
Balanza comercial: Si las importaciones de bienes desde Argentina aumentan significativamente, podría generar un desequilibrio en la balanza comercial de Uruguay. Es decir, las importaciones superarían a las exportaciones, lo que puede afectar la estabilidad económica del país.
Protección de la industria nacional: El gobierno puede estar preocupado por proteger y promover la industria nacional de Uruguay. Si los ciudadanos optan por comprar bienes en Argentina debido a diferencias de precio o calidad, esto puede perjudicar a las empresas locales y afectar el empleo y la competitividad en el país.
Control fiscal: Las compras transfronterizas pueden plantear desafíos en términos de control y recaudación de impuestos. El gobierno puede estar preocupado por garantizar que se cumplan las obligaciones fiscales y evitar la evasión de impuestos en las compras realizadas en el extranjero.
Somos de Acá, noticias de Paysandú.
Jorge Borgiani, Director Nacional de Aduanas, vino a Paysandú.
Más de 50 donantes participaron en la primera jornada organizada junto al Banco de Sangre, en beneficio de la cuenta 120 y de toda la comunidad.
En el marco de los 21 años de trayectoria de Asisper, quedó inaugurado un moderno centro que ofrece servicios de salud mental, odontología, oftalmología, fisioterapia y más, en el histórico predio donde funcionó la planta de PILI.
Tras el planteo conjunto de los intendentes del litoral, el Ministerio de Economía anunció que el beneficio pasará del 32% al 35%. Para Nicolás Olivera, “ponerle cara al problema permitió alcanzar una solución razonable”.
El emprendimiento recupera un espacio histórico de la ciudad, aportando modernidad, servicios de calidad y oportunidades laborales para la comunidad.
Mario Harasiuk, presidente del club, repasa los avances en siete años y medio de gestión y analiza el gran momento deportivo del equipo, que marcha segundo en el Clasificatorio
Olivera destacó el acuerdo nacional de los intendentes y aseguró que el empleo sigue siendo la mejor política social
El director de Tránsito de Paysandú señaló la necesidad de actualizar la ley para dar mayor claridad en los cruces y garantizar seguridad, seguros efectivos y control de velocidades.
Morales destacó la solidez defensiva y el sacrificio del equipo, mientras que el delantero nacido en Estados Unidos celebró su primer gol con la camiseta sanducera.
El emprendimiento recupera un espacio histórico de la ciudad, aportando modernidad, servicios de calidad y oportunidades laborales para la comunidad.