
Verri sobre tarifas diferenciales: “Abrir esa puerta sería una caja de Pandora que no podremos cerrar”
El exsubsecretario de Industria defendió el modelo tarifario nacional y cuestionó la propuesta de establecer precios distintos según la región
El exsubsecretario de Industria defendió el modelo tarifario nacional y cuestionó la propuesta de establecer precios distintos según la región
El diputado colorado Walter Verri advirtió que el negocio del portland necesita inversión privada para sobrevivir. Recordó que en el gobierno anterior hubo 14 empresas interesadas, pero ninguna avanzó por la presión sindical. Alertó sobre las pérdidas de ANCAP y la falta de capacidad del Estado para sostener la planta de Paysandú.
El diputado colorado Walter Verri expresó su preocupación por las señales confusas que, según él, transmite el gobierno sobre la instalación de una planta de hidrógeno verde en Paysandú. Verri advirtió sobre contradicciones entre el presidente Yamandú Orsi y la ministra de Industria, lo que podría afectar la confianza de los inversores y poner en riesgo una inversión estratégica para el país y el empleo en el departamento.
Walter Verri cuestionó la información oficial sobre ANCAP, defendió la gestión anterior y advirtió que el gobierno busca justificar aumentos de combustibles con un relato inexacto.
En su condición de subsecretario del Ministerio de Industria el actual diputado Walter Verri vivió muy de cerca las negociaciones por la Planta de Hidrógeno Verde que se instalará en Paysandú. Aclaró que el actual gobierno dio el apoyo, por lo que supone que se desarrollará sin contratiempos..
El diputado electo por el Partido Colorado, Walter Verri, dijo que las empresas encuestadoras deberían cambiar su metodología porque, en su caso, todas lo presentaban como perdedor de la banca en Paysandú.
Con tres líderes y la pelea por los puestos de clasificación al rojo vivo, este fin de semana se juega una etapa clave del torneo de Primera División
Gerard Vázquez y Melina Figueroa marcaron un hito institucional en sus localidades y se comprometieron a trabajar por el desarrollo y bienestar de sus comunidades
El intendente sanducero aseguró que esta nueva etapa permitirá consolidar lo hecho y avanzar en proyectos que posicionen a Paysandú como el mejor lugar para vivir
El intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, anunció que la mejora de la caminería rural será una prioridad de su gestión. Propuso dialogar con quienes más deterioran los caminos para que colaboren en su mantenimiento y aseguró que, si no existe voluntad de aportar, se buscarán mecanismos para garantizar su contribución.
El fútbol sanducero entra en etapa clave: 16 equipos buscan asegurar su lugar entre los mejores para pelear por el título o por la permanencia en Primera División