
Paysandú avanza hacia un nuevo sistema de reciclaje y eliminación de volquetas
Autoridades impulsan la concientización ciudadana para una gestión más responsable de los residuos
En su condición de subsecretario del Ministerio de Industria el actual diputado Walter Verri vivió muy de cerca las negociaciones por la Planta de Hidrógeno Verde que se instalará en Paysandú. Aclaró que el actual gobierno dio el apoyo, por lo que supone que se desarrollará sin contratiempos..
Actualidad10 de marzo de 2025
El diputado Walter Verri, quien en su rol como subsecretario del Ministerio de Industria participó activamente en las negociaciones por la planta de hidrógeno verde en Paysandú, aseguró que el proyecto sigue avanzando sin contratiempos y con un fuerte respaldo político y ciudadano.
Puntos clave de la noticia:
✅ El proyecto avanza firmemente:
Verri destacó que la recategorización del suelo, recientemente aprobada por la Junta Departamental con amplia mayoría, es un paso clave para la instalación de la planta. Aclaró que este es solo uno de los muchos pasos en marcha, pero que el proyecto sigue su curso sin obstáculos mayores.
✅ Respaldo del nuevo gobierno:
A pesar del cambio de administración, el secretario de la Presidencia ha confirmado que la instalación de la planta de combustibles sintéticos en Paysandú es una prioridad. Esto, según Verri, otorga un respaldo político que permite avanzar con confianza.
✅ Un contexto internacional cambiante:
El mundo está cambiando su enfoque de "energía verde" a la reducción de emisiones, lo que genera desafíos en costos y competitividad. Algunas decisiones de la Unión Europea podrían afectar la viabilidad económica del hidrógeno verde, ya que existen otras alternativas como el hidrógeno producido con gas natural. Sin embargo, estas son cuestiones que los inversores analizarán al momento de financiar el proyecto.
✅ Un fuerte respaldo ciudadano:
El diputado resaltó que casi toda la ciudadanía de Paysandú apoya el proyecto, lo que se reflejó en la votación de la Junta Departamental.
✅ Críticas a la postura del Frente Amplio:
Verri cuestionó la postura del Partido Nacionalista (PNT), que inicialmente se oponía por completo a la planta y luego cambió su discurso diciendo que solo rechazan la localización y no el proyecto en sí. Sugirió que esta variación puede estar influenciada por la afinidad del nuevo gobierno con la iniciativa. No obstante, celebró el cambio de postura y destacó que lo más importante es que el proyecto siga adelante.
Conclusión:
La instalación de la planta de hidrógeno verde en Paysandú sigue en marcha con respaldo político y ciudadano. A pesar de algunos desafíos globales y cambios en la postura de la oposición, el proyecto avanza con una perspectiva favorable para la economía y el empleo en la región.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
Autoridades impulsan la concientización ciudadana para una gestión más responsable de los residuos
Municipios de Artigas, Salto y Paysandú participaron en una jornada de capacitación organizada por la OPP, enfocada en fortalecer la gestión local y promover una descentralización efectiva. La actividad forma parte del proceso de consolidación del tercer nivel de gobierno en Uruguay.
Tacuarembó fue sede de un nuevo seminario regional organizado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), enfocado en fortalecer la infraestructura rural del país frente a los desafíos del cambio climático. El evento marca el inicio de una etapa de inversiones clave en obras y servicios para todos los departamentos.
La Intendencia de Paysandú urbaniza, ordena y llama a los vecinos a cuidar los espacios públicos
¿Buscás plan para este finde? En Paysandú no hay tiempo para el aburrimiento. Desde ferias con sabor a campo hasta shows imperdibles al aire libre, esto es todo lo que necesitás saber para vivir un finde cargado de cultura, sabor y diversión.
Con un 4-1 contundente en Montevideo, el equipo sanducero reafirmó su liderazgo en la Divisional C y puede consagrarse campeón de la Tabla Anual este fin de semana.
El equipo sanducero se midió ante uno de los clubes más poderosos en juveniles; logró una clara victoria en Sub-14 y dejó aprendizajes en los demás encuentros.
El mediocampista de Paysandú FC analizó la victoria 4-1 ante DFC en Las Acacias y remarcó la unión del grupo como clave para estar a un paso del ascenso a la Divisional B.
La 13ª fecha tuvo triunfos claves, caídas inesperadas y equipos que empiezan a perfilarse tanto en la pelea por el título como en la lucha por la permanencia.