
Dirigentes blancos reclaman autocrítica profunda y descentralizada tras la derrota electoral
Reconocen errores estratégicos, debilidad partidaria y exceso de protagonismo del Ejecutivo como claves del retroceso del Partido Nacional
En su condición de subsecretario del Ministerio de Industria el actual diputado Walter Verri vivió muy de cerca las negociaciones por la Planta de Hidrógeno Verde que se instalará en Paysandú. Aclaró que el actual gobierno dio el apoyo, por lo que supone que se desarrollará sin contratiempos..
Actualidad10 de marzo de 2025
El diputado Walter Verri, quien en su rol como subsecretario del Ministerio de Industria participó activamente en las negociaciones por la planta de hidrógeno verde en Paysandú, aseguró que el proyecto sigue avanzando sin contratiempos y con un fuerte respaldo político y ciudadano.
Puntos clave de la noticia:
✅ El proyecto avanza firmemente:
Verri destacó que la recategorización del suelo, recientemente aprobada por la Junta Departamental con amplia mayoría, es un paso clave para la instalación de la planta. Aclaró que este es solo uno de los muchos pasos en marcha, pero que el proyecto sigue su curso sin obstáculos mayores.
✅ Respaldo del nuevo gobierno:
A pesar del cambio de administración, el secretario de la Presidencia ha confirmado que la instalación de la planta de combustibles sintéticos en Paysandú es una prioridad. Esto, según Verri, otorga un respaldo político que permite avanzar con confianza.
✅ Un contexto internacional cambiante:
El mundo está cambiando su enfoque de "energía verde" a la reducción de emisiones, lo que genera desafíos en costos y competitividad. Algunas decisiones de la Unión Europea podrían afectar la viabilidad económica del hidrógeno verde, ya que existen otras alternativas como el hidrógeno producido con gas natural. Sin embargo, estas son cuestiones que los inversores analizarán al momento de financiar el proyecto.
✅ Un fuerte respaldo ciudadano:
El diputado resaltó que casi toda la ciudadanía de Paysandú apoya el proyecto, lo que se reflejó en la votación de la Junta Departamental.
✅ Críticas a la postura del Frente Amplio:
Verri cuestionó la postura del Partido Nacionalista (PNT), que inicialmente se oponía por completo a la planta y luego cambió su discurso diciendo que solo rechazan la localización y no el proyecto en sí. Sugirió que esta variación puede estar influenciada por la afinidad del nuevo gobierno con la iniciativa. No obstante, celebró el cambio de postura y destacó que lo más importante es que el proyecto siga adelante.
Conclusión:
La instalación de la planta de hidrógeno verde en Paysandú sigue en marcha con respaldo político y ciudadano. A pesar de algunos desafíos globales y cambios en la postura de la oposición, el proyecto avanza con una perspectiva favorable para la economía y el empleo en la región.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
Reconocen errores estratégicos, debilidad partidaria y exceso de protagonismo del Ejecutivo como claves del retroceso del Partido Nacional
Reclaman respeto a derechos adquiridos y advierten que la iniciativa del gobierno pone en riesgo el futuro del sistema previsional profesional
La prevención como prioridad: trabajadores, empresarios, el Estado y el BSE se unen en una campaña nacional mientras avanza el pedido de una fiscalía que actúe ante siniestros laborales
El diputado nacionalista insiste en evitar nuevos impuestos y llama a reinsertar a los no aportantes como parte de una solución sostenible
Este Día del Padre, sorprendelo con un regalo útil, duradero y con hasta 30% de descuento en Teresita Creaciones. Más de 30 años vistiendo a las familias de Paysandú con calidad, asesoramiento y calidez.
El equipo sanducero clasificó a octavos de final tras un duelo tenso y rodeado de incidentes ante Peñarol de Mercedes. Desde el club, se cuestionó el rol del club local y del veedor. Ahora, Litoral enfrentará a Laureles de Fray Bentos
La intendenta de Paysandú afirmó que existe una investigación administrativa y un informe técnico nacional que confirman que la caída del sistema fue producto de un ciberataque. Aún persisten las secuelas y varias oficinas siguen trabajando en papel.
Nancy Núñez dejará la Intendencia de Paysandú el 11 de julio, asegurando que se retira sin grandes proyectos pendientes, salvo el avance del edificio en CHAFMAN y la definición de terrenos para espacios deportivos y comunitarios. La intendenta destacó que entrega una gestión con objetivos cumplidos y deja abierta la continuidad de estas iniciativas al nuevo mandato.
Huracán venció a Bella vista, le quitó el invicto y ahora son tres los líderes del torneo; la jornada se jugó en días helados y en horarios diversos