
El regreso esperado: Mañana se inicia el operativo retorno de los desplazados
Río Uruguay continúa su descenso. Desde mañana sábado comienza el operativo retorno.

Río Uruguay continúa su descenso. Desde mañana sábado comienza el operativo retorno.

El río mantiene su franco descenso y se espera que pasen las precipitaciones anunciadas por Inumet para comenzar con el operativo retorno de los inundados, de acuerdo a lo resuelto por el comité de emergencia

Pese al lento descenso del Río Uruguay. Desplazados deberán esperar unos días más para el operativo retorno.

En las últimas 24 horas el río Uruguay descendió 5 centímetros. Santiago Caramés director del SINAE recorrió zonas afectadas en nuestra ciudad.

MSP recorre campamentos y lugares donde se encuentran los desplazados por crecida del río Uruguay

El Río Uruguay continúa su ascenso frente a nuestro puerto local. Mil personas han sido desplazadas. Comedores municipales aumentaron comensales

Atención vecinos de zonas inundables, se exhorta a evitar los desplazamientos a último momento.

El INUMET lanzó una severa advertencia por las condiciones climáticas para esta semana en Paysandú.

Fermín Farinha, secretario general de la intendencia de Paysandú, habló de las inundaciones en Brasil y lo que puede ocurrir en Paysandú.

El diputado nacionalista advierte que la demora afecta al comercio local mientras bajan los beneficios del IMESI en combustibles.

Títeres, cine, música en vivo, sabores tradicionales y lanzamientos de temporada. Descubrí todo lo que podés hacer, día por día, en Somos Fin de Semana.

El dirigente sindical Antonio Ferreira, de la Unión de Trabajadores de Paycueros (UTP), confirmó que la empresa accedió a extender el seguro de desempleo para más de 80 empleados, aunque 44 trabajadores quedarían desafectados. “El conflicto sigue, porque para nosotros un despido ya es demasiado”, aseguró.

La Universidad de la República fortalece su vínculo con la comunidad mediante un proceso de diálogo regional que define los ejes de desarrollo para los próximos cinco años.

El lado oscuro: La vocera de la Red Nacional contra el Hidrógeno Verde cuestiona la viabilidad ambiental, social y económica de la planta impulsada por ANCAP y empresas privadas, señalando que el supuesto “hidrógeno verde” dista mucho de ser una alternativa sustentable.