Se firmó acuerdo de cooperación con la Municipalidad de Colón, enmarcado en experiencias educativas

La cooperación entre Paysandú y Colón, se dará en un marco de acuerdo generado con la Escuela agraria Melchora Cuenca:

Educación 15 de septiembre de 2023RedacciónRedacción

Se firmó acuerdo de cooperación con la Municipalidad de Colón, enmarcado en experiencias educativas

La Escuela Agraria Melchora Cuenca, UTU, firmó un convenio de cooperación con la Municipalidad de Colón. Por este medio, estudiantes de Paysandú y Colón, podrán intercambiar experiencias educativas. Comentó José Luis Walsen, Intendente de Colón.

Una de estas experiencias, a realizarse en la Chacra experimental demostrativa educativa “El Mecenas”, donde tienen pensado desarrollar trabajos finales sobre agroecología. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-17 at 18.12.11

Estudiantes de Producción Audiovisual visitan Somos de Acá y aportan ideas frescas para el futuro de los medios en internet

Redacción
Educación 17 de marzo de 2025

Un grupo de 14 estudiantes del curso “Paysandú Audiovisual” - Formación Profesional Audiovisual , formulado y ejecutado por la por la Intendencia de Paysandú , con el apoyo de la Agencia de Desarrollo de Paysandú y Co financiado por INEFOP visitó las oficinas y estudios de Somos de Acá para conocer de primera mano el funcionamiento de un medio de comunicación digital.

Lo más visto
Screen Shot 2025-05-19 at 14.22.15

30ª Marcha del Silencio en Paysandú: “30 veces nunca más, sepan cumplir”

Paola Rubbo
Actualidad19 de mayo de 2025

Paysandú se prepara para la 30ª Marcha del Silencio, que se realizará el martes 20 de mayo bajo la consigna “30 veces nunca más, sepan cumplir”. María Elia Topolansky, de la Comisión de la Memoria, remarcó la importancia de seguir exigiendo verdad y justicia, y reclamó una orden presidencial para abrir los archivos militares.

Screen Shot 2025-05-19 at 14.45.57

Topolansky: “El presidente debe ordenar a los militares decir la verdad”

Paola Rubbo
Actualidad19 de mayo de 2025

María Elia Topolansky, integrante de la Comisión de la Memoria, afirmó que solo una orden directa del presidente puede destrabar el silencio de los militares sobre el paradero de los 191 desaparecidos. Criticó la falta de decisión en gobiernos anteriores y expresó su esperanza en un cambio con Yamandú Orsi.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email