La Expo Joven 2025 reunió a instituciones, estudiantes y organizaciones en un encuentro lleno de energía y oportunidades

La directora del MIDES Paysandú, María Inés Firpo, destacó la amplia participación de centros educativos y sociales, y adelantó que el próximo 8 de noviembre se realizará la tradicional 5K del INJU.

Actualidad10 de octubre de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

MARÍA INÉS FIRPO - Dirtectora del MIDES Paysandú

La Plaza Constitución fue escenario de una jornada vibrante y llena de entusiasmo juvenil durante la realización de la Expo Joven 2025, una propuesta que reunió a liceos urbanos y rurales, UTU, universidades, centros juveniles, instituciones públicas y organizaciones sociales de todo el departamento.

La actividad, organizada de forma conjunta por MIDES, INJU, INAU, la Intendencia Departamental, UTEC, Udelar, Inmujeres y Comepa, entre otros, tuvo como principal objetivo acercar a adolescentes y jóvenes la amplia gama de oportunidades educativas, culturales, recreativas y laborales disponibles tanto en Paysandú como en la región.

La directora departamental del MIDES, María Inés Firpo, destacó el espíritu participativo y la energía que se vivió a lo largo del evento.

“Fue un día muy especial para nuestros jóvenes y nuestras adolescencias. Tuvimos una hermosa concurrencia de liceos, UTU, centros juveniles, e incluso algunas escuelas y jardines. La plaza estuvo repleta de stands, de propuestas educativas, recreativas y culturales. Y lo más importante: llena de gurises recorriendo, preguntando y participando”, expresó Firpo.

 Un espacio para conocer, elegir y proyectar el futuro

Durante toda la jornada, los jóvenes pudieron recorrer los distintos stands y conversar con representantes de instituciones universitarias y programas de becas. Hubo espacios destinados a la educación formal y no formal, al deporte, la salud, la formación técnica y a las propuestas de voluntariado y emprendimiento juvenil.

En simultáneo, se desarrollaron muestras artísticas y musicales, con la participación de coros de liceos, grupos de danza y músicos locales que aportaron el toque festivo a la jornada.

“Estamos escuchando de fondo a los coros y los espectáculos musicales de los liceos, lo que hace que la Expo tenga también esa parte cultural y participativa tan linda. Queremos que los adolescentes se sientan protagonistas, porque este espacio es para ellos”, subrayó la directora del MIDES.

Firpo resaltó además que la Expo Joven busca servir como un punto de encuentro entre la juventud y las instituciones, brindando información clave para quienes están en proceso de decidir su futuro académico o laboral.

“La idea es que los chiquilines puedan conocer todas las oportunidades que tienen en Paysandú y la región, tanto educativas como laborales. A veces no saben la cantidad de opciones que hay, y esta feria les permite acceder a toda esa información de primera mano”, agregó.

 Trabajo interinstitucional y más actividades por venir

La Expo Joven fue posible gracias al trabajo coordinado entre diversas instituciones públicas y privadas, que desde hace meses vienen planificando la actividad.

“Estuvimos trabajando junto al INJU, Enlace Educativo, Inmujeres y otros organismos para que esta jornada saliera adelante. Es una muestra de que cuando las instituciones se articulan, se logran resultados muy positivos para la comunidad”, señaló Firpo.

La directora adelantó además que las actividades con foco en la juventud continuarán en las próximas semanas. Una de las más esperadas será la tradicional 5K del INJU, que se correrá el 8 de noviembre en Paysandú.

“Ya estamos preparando la 5K del INJU, que siempre convoca a cientos de jóvenes y familias. También tendremos visitas de referentes nacionales en temas de ruralidad y cultura, porque queremos seguir generando espacios de intercambio y aprendizaje”, comentó.

 Una jornada con protagonistas jóvenes

La Expo Joven 2025 no solo permitió mostrar la oferta educativa y social disponible, sino que también dejó en evidencia el compromiso y entusiasmo de los adolescentes sanduceros. Con música, stands interactivos y charlas informativas, la jornada fue un reflejo del potencial de las nuevas generaciones.

“Los protagonistas son ellos. Nosotros simplemente ofrecemos las oportunidades, pero son los jóvenes los que marcan el ritmo, los que se interesan, preguntan y participan. Ese es el verdadero sentido de esta Expo”, concluyó María Inés Firpo.

La Expo Joven 2025 se consolida así como un espacio clave de encuentro, inspiración y construcción colectiva, donde los adolescentes de Paysandú pudieron soñar, proyectar y acercarse a su futuro con información, alegría y compromiso.

Te puede interesar
Lo más visto
Screen Shot 2025-07-17 at 14.46.23

Qué hacer en Paysandú el fin de semana del 9 de octubre al 12 de octubre

Laura Pereyra
Somos Fin de Semana 09 de octubre de 2025

Este fin de semana, Paysandú se transforma en el epicentro cultural y turístico del país. Con propuestas que van desde espectáculos sinfónicos hasta travesías bajo la luna llena, la agenda combina arte, naturaleza, fogones, danza y celebración popular. Ideal para quienes buscan desconectarse y vivir experiencias únicas en comunidad.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email