Magia folclórica en el Florencio Sánchez: una noche única con CheChelos, Ballet Danza Uruguay y Bruno Piña

Este sábado 11 de octubre a las 21 horas, el Teatro Florencio Sánchez será escenario de un encuentro musical imperdible, presentado por la Fundación Amigos del Teatro, con artistas de primer nivel que fusionan talento, tradición y emoción.

Actualidad10 de octubre de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

LILIA AZZATO - Fundación Amigos del Teatro Florencio Sánchez

El Teatro Florencio Sánchez se prepara para vivir una velada especial este sábado 11 de octubre a las 21 horas. La Fundación Amigos del Teatro presentará un espectáculo folclórico de primer nivel, con la actuación de CheChelos, el Ballet Folklórico Danza Uruguay y el reconocido músico sanducero Bruno Piña, en una cita que promete combinar la excelencia instrumental con la fuerza expresiva del canto y la danza tradicional.

 CheChelos: una revelación del folclore argentino

El dúo CheChelos, proveniente de Córdoba, Argentina, llega a Paysandú con una trayectoria que los ha posicionado como uno de los proyectos más innovadores del folclore contemporáneo. Ganadores del premio Revelación en el Festival Nacional de Cosquín 2017, los músicos han recorrido escenarios de América y Europa, llevando su particular propuesta que fusiona la formación clásica con la raíz popular.

Su historia comenzó con dos violonchelistas formados en la música académica, que decidieron incursionar en el repertorio folclórico argentino. Con el tiempo, fueron incorporando otros instrumentos, voces y danza, logrando un formato escénico único que sorprende por su calidad y originalidad. “Empezaron como músicos clásicos, pero la pasión por la música popular los llevó a crear algo distinto, fresco y poderoso”, destacaron desde la organización del evento.

 Ballet Danza Uruguay: más de tres décadas de arte y tradición

El espectáculo contará también con la participación del Ballet Folklórico Danza Uruguay, agrupación con más de 30 años de trayectoria que ha representado al país en múltiples escenarios internacionales. Su propuesta combina la danza tradicional con coreografías contemporáneas, transmitiendo la riqueza cultural del folclore rioplatense y latinoamericano.

El grupo ha recorrido países de América y Europa, destacándose por su profesionalismo, la precisión en cada presentación y su capacidad para emocionar al público con la fuerza del movimiento y la autenticidad de su arte. En esta oportunidad, acompañarán a los CheChelos en una puesta en escena que promete ser vibrante, colorida y profundamente emotiva.

 Bruno Piña: talento sanducero en escena

El reconocido músico Bruno Piña, oriundo de Paysandú, será parte fundamental del espectáculo. Su versatilidad y talento lo han llevado a compartir escenario con destacados artistas nacionales, y su incorporación al evento suma una impronta local que refuerza el espíritu de encuentro cultural.

Piña acompañará tanto a CheChelos como al Ballet Danza Uruguay, ensamblándose perfectamente con ambos proyectos para ofrecer al público una experiencia musical completa, donde la emoción del folclore se expresa en todas sus formas: la música, el canto y la danza.

 Entradas y detalles

Las entradas están a la venta en La Cross, con valores de $500 la platea numerada y $400 la tertulia. Desde la organización informaron que quedan pocas localidades disponibles, especialmente en los sectores preferenciales, por lo que se recomienda adquirirlas con antelación.

La invitación está abierta para todo el público sanducero y de la región. “Es una oportunidad de disfrutar de artistas excepcionales, reconocidos a nivel internacional, en un espectáculo que combina calidad, emoción y nuestra identidad cultural”, señalaron desde la Fundación Amigos del Teatro Florencio Sánchez, agradeciendo el apoyo de quienes hacen posible este tipo de actividades.

 Una cita imperdible para los amantes del folclore

La presentación de CheChelos, el Ballet Danza Uruguay y Bruno Piña promete ser una noche inolvidable para los amantes de la música y la cultura popular. Con la fuerza de los instrumentos de cuerda, la potencia de la danza y la calidez de las voces, el Teatro Florencio Sánchez se llenará de ritmo, talento y emoción.

Te puede interesar
Lo más visto
Screen Shot 2025-07-17 at 14.46.23

Qué hacer en Paysandú el fin de semana del 9 de octubre al 12 de octubre

Laura Pereyra
Somos Fin de Semana 09 de octubre de 2025

Este fin de semana, Paysandú se transforma en el epicentro cultural y turístico del país. Con propuestas que van desde espectáculos sinfónicos hasta travesías bajo la luna llena, la agenda combina arte, naturaleza, fogones, danza y celebración popular. Ideal para quienes buscan desconectarse y vivir experiencias únicas en comunidad.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email