Paysandú y Salto animaron el Clásico del Norte en formativas

Jornada intensa en la quinta fecha del Clausura AUF: victorias, derrotas y la pasión intacta en todas las categorías

Somos Deportes 30 de agosto de 2025Esteban OberttiEsteban Obertti
WhatsApp Image 2025-08-30 at 19.33.10
Encuentro en sub 14 Paysandú F.C - Salto F.C

El fútbol formativo volvió a ser protagonista este fin de semana con la disputa de la quinta fecha del Torneo Clausura de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF). Paysandú y Salto se enfrentaron en el esperado Clásico del Norte, que se vivió tanto en la ciudad deportiva sanducera como en tierras salteñas, con resultados variados en las cinco categorías, dejando una mezcla de alegrías y aprendizajes para los juveniles.

El balance final mostró la paridad típica de un clásico: tres triunfos para Paysandú y dos para Salto, con partidos intensos, emociones y declaraciones de los entrenadores que reflejaron lo que significa jugar este cruce tradicional.

Sub-19: victoria mínima para el local

La categoría mayor de las formativas jugó en Salto, donde el dueño de casa se quedó con los tres puntos al vencer 1 a 0 . Fue un partido cerrado, con escasas llegadas y mucha disputa donde el equipo que dirige Mauro Castañares mereció otro resultado. 

WhatsApp Image 2025-08-30 at 23.47.40

Sub-17: goleada sanducera con autoridad

La respuesta de Paysandú no tardó en llegar. En la Sub-17, el equipo que dirige Jonathan Piriz mostró su mejor versión y goleó 4 a 1 a Salto. Los goles convertidos por Thiago Ramirez,Thiago Barufaldi y los dos restantes el Argentino Bautista Rodriguez.

El entrenador Píriz, compartió sus sensaciones tras la jornada:
 “En Sub-19 fue un partido feo, parejo, que ellos con poco se lo llevaron. No se jugó bien, y a veces uno dentro de la cancha pierde detalles, pero fue un duelo cerrado donde no supimos encontrar nuestro juego”, señaló sobre el encuentro de la categoria mayor.

Respecto a su equipo, Píriz destacó el gran esfuerzo mostrado en Salto:
“Nosotros en Sub-17 entramos como protagonistas. En el primer tiempo lo hicimos muy bien, nos pusimos 2 a 0 arriba. Ellos en el segundo tiempo hicieron varios cambios, incluso tuvieron un penal, pero el equipo respondió. Volvimos a crecer en el juego y hasta pudimos haber aumentado la diferencia. Los gurises dejaron todo y eso nos deja conformes”.

Sub-16: Paysandú contundente, 3 a 0

El dominio sanducero se repitió en Sub-16, donde la visita no dio lugar a dudas: un claro 3 a 0 que reflejó la superioridad en el juego y la concentración en cada línea. La solidez defensiva y la contundencia ofensiva fueron claves para sumar tres puntos valiosos en un clásico que motiva el doble. Joaquín Centurión,Rodrigo Guichon y Laureano Torena los goles sanduceros .

Sub-15: derrota con sabor amargo

En la Ciudad Deportiva, la Sub-15 dirigida por Agustín Colombo cayó 2 a 1 ante Salto en un partido que dejó sensaciones encontradas. El técnico sanducero, al finalizar el encuentro, expresó que la expulsión temprana de Bicco, a los 15 minutos, fue determinante en el desarrollo del partido.

“El primer tiempo lo cerramos 0-0, con gran esfuerzo del equipo. En el complemento, con uno menos, Salto aprovechó espacios y marcó dos goles. Logramos descontar con un tanto de Santiago Heinze y hasta tuvimos una chance clara en el final para empatar. Fue una pena porque los chicos dejaron todo”, señaló Colombo.

Sub-14: triunfo con sufrimiento y alegría

El cierre de la jornada en Paysandú tuvo un sabor especial con la victoria 2 a 1 de la Sub-14 que conduce Juan Manuel Bermúdez. Los goles fueron convertidos por Axel Sosa y Jerónimo Bianchi, este último con gran tiro libre  para sellar un resultado muy festejado.

Bermúdez valoró el esfuerzo de sus dirigidos:
“Se sufrió mucho, pero creo que fue uno de los mejores partidos en cuanto a volumen de juego. Supimos tener paciencia, el gol llegó en el momento justo y después manejamos bien el partido. El resultado quizás no refleja lo que fue en la cancha, porque fuimos superiores en todo el trámite”, destacó.

El entrenador también hizo un repaso de la fecha completa:
“En Sub-17 ganamos 4-1, en Sub-16 fue 3-0, en Sub-19 perdimos 1-0 y en Sub-15 caímos 2-1. No se lograron los 15 puntos, pero lo importante es que el clásico se ganó en el global y que seguimos mostrando crecimiento en todas las divisionales”.

Clásico con sol, calor y mucho aliento

El clásico del norte no solo se jugó en la cancha, también se vivió en las tribunas. Con un sol radiante, altas temperaturas y mucha humedad, tanto en Paysandú como en Salto, los familiares y simpatizantes acompañaron a los jóvenes futbolistas, dándole aliento constante en cada categoría.

Balance final

El saldo deportivo dejó a Paysandú con tres triunfos resonantes (Sub-14, Sub-16 y Sub-17) y dos caídas ajustadas (Sub-15 y Sub-19). Más allá de los números, la jornada reafirmó la importancia del clásico como instancia de aprendizaje, exigencia y motivación para los juveniles.

El esfuerzo de los técnicos, el compromiso de los jugadores y el apoyo de la gente marcaron un capítulo más de esta histórica rivalidad, que en formativas cobra un valor especial: no solo por el resultado, sino por el crecimiento futbolístico y humano de los protagonistas.

En definitiva, la quinta fecha del Clausura AUF dejó en claro que Paysandú y Salto viven el clásico con la misma intensidad que en primera, sembrando presente y futuro en cada pelota disputada.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email