Sorteos laborales en la construcción: más transparencia y oportunidades para todos

SUNCA destaca avances del convenio colectivo que democratiza el ingreso a empresas del sector

Actualidad08 de agosto de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

JUAN MEDINA - MARÍA MACHUCA SUNCA Paysandú

Un cambio importante se está consolidando en el acceso a puestos de trabajo en el rubro de la construcción, gracias a la implementación de sorteos semanales a través de la plataforma Vía Trabajo, del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Esta medida, surgida del convenio colectivo del sector, apunta a democratizar el ingreso a empresas constructoras en todo el país, poniendo fin a una práctica histórica donde muchas veces las vacantes se cubrían por recomendación o contactos personales.

Desde enero de 2023, el sistema comenzó a operar, y ahora, con el relanzamiento de su funcionamiento y mejoras en categorías y oficios, se busca consolidar este avance como una herramienta de inclusión laboral. Según el relato de representantes del SUNCA (Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos), este mecanismo ya ha dado resultados concretos, permitiendo que más trabajadoras y trabajadores accedan a empleos formales.

“El convenio busca romper con las viejas prácticas donde las empresas llegaban con su gente o elegían por conocidos. Con este sistema, todos tienen las mismas chances”, señalaron desde el gremio. El funcionamiento es simple pero efectivo: si una empresa necesita dos trabajadores, se sortea el doble de personas. Los cuatro seleccionados reciben un llamado, presentan documentación, y la empresa elige a quienes contratar. Los que no son tomados, automáticamente vuelven al circuito de sorteos.

Este mecanismo incluye a todas las categorías del sector: peones, medios oficiales y oficiales. Para estos dos últimos niveles se requiere comprobación de experiencia o formación, pero para ingresar como peón basta con tener ganas de trabajar.

Además, el SUNCA en Paysandú ofrece su sede sindical (calle 33 Orientales casi Río Negro) como punto de apoyo para quienes no tienen acceso a internet o no saben cómo crearse un perfil en la plataforma. La atención es mediante agenda, de lunes a viernes de 9:00 a 12:00, para brindar asistencia personalizada en la creación de usuarios y postulación a sorteos.

“Queremos que nadie se quede afuera. Por eso ofrecemos ayuda gratuita para crear el perfil en Vía Trabajo. El sindicato está para acompañar a los trabajadores y que se garantice transparencia en el ingreso”, aseguraron desde la directiva local.

También se detalló que uno de los principales desafíos ha sido la respuesta de algunas empresas, que a veces demoran en contratar o prefieren dejar sin efecto los resultados del sorteo. SUNCA ha planteado este problema en las instancias correspondientes y exige que se respeten los acuerdos asumidos en el convenio colectivo.

Por otra parte, se subraya el rol de la tecnología como aliada en este proceso. Las herramientas digitales permiten trazabilidad, transparencia y equidad, pero también exigen que quienes no están familiarizados con su uso cuenten con apoyo.

El sindicato recordó que, todos los miércoles a las 10:00 horas, se realizan los sorteos para diferentes departamentos, con vacantes provenientes de empresas que se encuentran realizando obras o ampliaciones en distintas zonas del país.

En resumen, este sistema significa un paso firme hacia la justicia laboral en el sector de la construcción, garantizando que el acceso al trabajo no dependa del azar del contacto, sino de un mecanismo equitativo y accesible para todos y todas.

Los interesados pueden agendarse para recibir ayuda presencial en la sede del SUNCA Paysandú, consultar los instructivos en las redes sociales del sindicato o dirigirse directamente a la plataforma Vía Trabajo del Ministerio de Trabajo.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email