
Paysandú FC, un año perfecto: Esto era un sueño de años, destacó Uriel Pesce
El gerente deportivo del club sanducero celebró una temporada histórica con tres títulos y proyecta el 2026 con la mira puesta en el ascenso a la primera profesional.
El decano sanducero enfrentará al conjunto salteño este miércoles a las 20:00 en el Estadio Artigas, por la ida de los cuartos de final. La revancha será el domingo a las 18:30 en el Estadio Dickinson.
Somos Deportes 15 de julio de 2025El Club Atlético Litoral de Paysandú vuelve a escena en la Copa Nacional de Clubes Divisional B con un desafío apasionante: enfrentará al Club Gladiador de Salto en los cuartos de final del certamen. Un duelo que no es nuevo en esta edición del campeonato, ya que ambos equipos compartieron la fase de grupos, y que ahora se reedita con mucho en juego.
El partido de ida se jugará este miércoles 16 de julio a las 20:00 en el Estadio Parque Artigas de Paysandú. La revancha será el domingo 20 a las 18:30 en el Estadio Ernesto Dickinson de Salto. Esta fase de cuartos de final comenzará a disputarse entre semana debido a la reprogramación del partido de vuelta entre Gladiador y River Plate de Salto , encuentro que originalmente había sido suspendido por incidentes cuando Gladiador ganaba 2 a 1 como visitante. El compromiso se completó el pasado sábado, con la disputa de los 35 minutos restantes, y finalizó con el mismo marcador parcial, lo que selló la clasificación de Gladiador. Esta situación obligó a ajustar el calendario general, fijando el cruce ante Litoral con inicio este miércoles.
Ese conflicto obligó a ajustar la agenda del decano, que debió esperar la resolución del tribunal para avanzar formalmente a la instancia de cuartos. Finalmente, el club sanducero obtuvo la clasificación tras confirmarse su victoria en los escritorios por los hechos ocurridos en aquel partido truncado.
Litoral y Gladiador ya se vieron las caras en la fase clasificatoria del torneo, Sin embargo, esta nueva etapa se presenta con otros condimentos. Ambos equipos llegan en franco ascenso futbolístico y anímico, lo que anticipa un duelo vibrante y cargado de tensión.
Gladiador de Rony Costa viene en gran forma: después de perder en su debut frente a San Lorenzo de Young, no volvió a caer en lo que va de la copa. El equipo salteño ha mostrado solidez, juego colectivo y variantes ofensivas que lo convierten en un rival de cuidado.
Del otro lado, Litoral, dirigido por Sergio Esquibel, también ha crecido a lo largo del torneo. Tras una primera fase pareja, el decano mostró autoridad en los octavos de final y se ilusiona con avanzar aún más.
La Organización del Fútbol del Interior (OFI) fijó oficialmente los partidos para esta llave de cuartos de final:
Ida: Miércoles 16/07 – 20:00 hs – Estadio Parque Artigas de Paysandú
Árbitro: Matías Pérez (Durazno)
Asistentes: Gonzalo Ríos y Nelson Provenzano
Vuelta: Domingo 20/07 – 18:30 hs – Estadio Ernesto Dickinson de Salto
Este cruce definirá a uno de los cuatro semifinalistas de la Copa Nacional B, torneo que otorga ascensos a la Divisional A de la OFI.
El público decano ya se prepara para alentar en casa este miércoles, con la esperanza de sacar ventaja en la ida y llegar con más tranquilidad al exigente encuentro de vuelta en Salto.
Litoral quiere seguir escribiendo su camino en la Copa y sueña con volver a la élite del fútbol del interior. La ilusión está intacta, y el primer paso será este miércoles en el Parque Artigas.
El gerente deportivo del club sanducero celebró una temporada histórica con tres títulos y proyecta el 2026 con la mira puesta en el ascenso a la primera profesional.
Una jornada clave para las divisiones juveniles sanduceras que buscarán sumar en todas las categorías ante un rival parejo
El presidente sanducero destacó la unión del grupo, la apuesta deportiva y la emoción de devolverle el fútbol profesional a Paysandú después de más de dos décadas.
El creador y el defensor: dos voces que resumen el espíritu de un equipo campeón que lo ganó todo y devolvió a Paysandú al fútbol profesional uruguayo.
La directora de Promoción Social, Guadalupe Caballero, destacó el compromiso del gobierno departamental con la educación y la inclusión, anunciando la apertura de inscripciones para becas y hogares estudiantiles en Paysandú, Salto y Montevideo.
“Es una oportunidad laboral y el primer paso para recuperar los puestos que el organismo perdió en los últimos años”, destacó Andrés Imperial, edil del Frente Amplio e integrante del equipo de trabajo de OSE
El edil frenteamplista sanducero se incorporó al equipo de trabajo del Directorio de OSE, liderado por Pablo Ferreri y Guillermo Caraballo. Imperial destacó la importancia de descentralizar la gestión, escuchar a los trabajadores y atender de cerca las necesidades de los usuarios.
El edil nacionalista cuestionó la falta de acción del gobierno de Tabaré Vázquez, la pasividad del entonces intendente Guillermo Caraballo y la actitud del sindicato que según dijo frustró un acuerdo clave con Conaprole.
El gobernador distrital Leonel Delgado destacó la importancia del servicio solidario y el espíritu rotario en un año clave para la lucha contra la polio.