Álvarez exige respuestas sobre el saneamiento en Guichón y Quebracho

A días de asumir como alcalde, Martín Álvarez pidió informes a OSE y al Ministerio de Ambiente sobre el futuro del proyecto financiado en el período anterior, que permanece en revisión y sin certezas.

Actualidad15 de julio de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

Ciudad de Guichón

Días antes de asumir su segundo mandato como alcalde del Municipio de Guichón, el diputado suplente por el departamento de Paysandú, Martín Álvarez, presentó una solicitud formal ante el Ministerio de Ambiente y a la presidencia de OSE para conocer el estado actual del proyecto de saneamiento previsto para Guichón y Quebracho. Se trata de una obra de alto impacto para ambas localidades, incluida dentro del plan nacional de saneamiento lanzado durante el gobierno anterior.

Álvarez explicó que, si bien el proyecto fue anunciado, firmado y financiado —con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un total de 420 millones de dólares—, actualmente se encuentra en revisión por parte de las autoridades del Ministerio de Ambiente y la empresa estatal de saneamiento. El legislador subrayó que aún no se han dado respuestas claras sobre si se mantendrá su ejecución, si sufrirá modificaciones o si será descartado.

“Nos preocupa que no haya información precisa sobre lo que va a pasar con las obras. Se habla de revisión del plan, pero no hay detalles. Queremos saber si Guichón y Quebracho seguirán incluidas y cuándo comenzarán los trabajos”, expresó Álvarez.

Una necesidad histórica

Guichón y Quebracho son dos localidades del interior del departamento de Paysandú que han solicitado mejoras en infraestructura básica desde hace décadas. El acceso al saneamiento en ambas zonas es limitado, y se considera una de las carencias estructurales que impactan directamente en la calidad de vida de la población y en el desarrollo económico de la región.

“El saneamiento no es solo una obra, es salud pública, es dignidad para los vecinos. Por eso no podemos permitir que quede en el olvido un proyecto que ya había sido definido como prioritario”, afirmó el ahora alcalde electo.

Durante su primera gestión, Álvarez trabajó junto a actores locales y nacionales para impulsar la inclusión de Guichón en el plan de 61 localidades del interior del país, definido por OSE y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial. Dicha planificación fue aprobada y financiada, pero tras el cambio de gobierno aún no se ha confirmado la continuidad del mismo en su totalidad.

Reclamo también desde Quebracho

Desde el Municipio de Quebracho, también se expresó preocupación ante la falta de información. Silbia Visoso, alcaldesa reelecta, señaló que la expectativa por la obra era alta y que la revisión del proyecto ha generado incertidumbre. “El saneamiento no solo beneficiaría a miles de vecinos, sino que permitiría planificar el crecimiento de nuestras localidades con una base sólida”, remarcó.

Compromiso desde el Parlamento

Álvarez explicó que utilizar su banca como diputado suplente antes de retornar al Municipio fue una decisión estratégica para dejar planteado el reclamo a nivel nacional. “Es importante dejar este tema en agenda. Vamos a seguirlo desde el Municipio, pero también necesitamos que el Parlamento acompañe”, dijo.

En ese sentido, adelantó que se contactará con legisladores de todos los partidos para buscar una posición común que permita exigir claridad y celeridad. “No importa de qué color político seamos. Lo que está en juego es el bienestar de miles de familias del interior”, insistió.

En busca de respuestas concretas

La solicitud presentada al Ministerio de Ambiente y a OSE pide un informe detallado sobre:

  • El estado actual del proyecto de saneamiento para Guichón y Quebracho.

  • Si estas localidades siguen incluidas en el plan nacional.

  • El cronograma estimado de ejecución, en caso de confirmarse su realización.

  • Motivos de la revisión y criterios de priorización utilizados.

“Queremos una respuesta técnica, institucional y política. Los vecinos merecen saber qué se hará con una obra tan importante”, concluyó Álvarez.

Ahora, con la asunción de las nuevas autoridades municipales, la expectativa es que esta preocupación local se transforme en una causa común de todo el departamento. Mientras tanto, Guichón y Quebracho siguen esperando una respuesta concreta sobre un proyecto que podría transformar su realidad.

Te puede interesar
Screen Shot 2025-07-15 at 13.08.11

Guichón apuesta por nuevos puentes y salud mental

Jean Pierre Dutra
Actualidad15 de julio de 2025

El alcalde de Guichón, Martín Álvarez, anunció la renovación de puentes clave para evitar inundaciones y un plan integral para mejorar la salud mental de los jóvenes, reafirmando su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Lo más visto
Screen Shot 2025-07-15 at 13.08.11

Guichón apuesta por nuevos puentes y salud mental

Jean Pierre Dutra
Actualidad15 de julio de 2025

El alcalde de Guichón, Martín Álvarez, anunció la renovación de puentes clave para evitar inundaciones y un plan integral para mejorar la salud mental de los jóvenes, reafirmando su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email