
Dos Noches de Nostalgia inolvidable en el Florencio Sánchez
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
El intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, anunció un plan de modernización para facilitar los trámites y mejorar la comunicación con los contribuyentes. La propuesta incluye la implementación del "ciudadano digital", notificaciones directas y mayor descentralización en el departamento.
Actualidad11 de julio de 2025El intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, anunció la puesta en marcha de un ambicioso plan de modernización que busca transformar la relación entre la Intendencia y los contribuyentes. La iniciativa tiene como objetivo principal facilitar los trámites y mejorar la comunicación con los vecinos, promoviendo una gestión más ágil, cercana y eficiente.
Durante su presentación, Olivera destacó que actualmente el contacto con los ciudadanos es limitado y poco efectivo, especialmente en cuestiones vinculadas a pagos y solicitudes. “Somos malos acreedores, somos malos cobrando, porque dependemos de que la gente quiera pagar cuando quiera hacerlo”, reconoció. Según explicó, hoy la Intendencia no envía recordatorios sobre vencimientos de contribuciones o impuestos, algo que se pretende cambiar de manera urgente.
El nuevo plan contempla la implementación de sistemas de notificación directa, como mensajes al celular, para avisar a los vecinos sobre fechas de vencimiento de la patente, la contribución inmobiliaria y otros pagos. De esta forma, se busca no solo facilitar el cumplimiento, sino también mejorar la recaudación y la transparencia.
Además, el intendente anunció el desarrollo del modelo de "ciudadano digital", que permitirá realizar trámites y solicitudes en línea, sin necesidad de acudir presencialmente a las oficinas. Esto incluye pedidos cotidianos como la poda de árboles o solicitudes de mantenimiento, lo que representa un cambio significativo en la manera de vincularse con la Intendencia.
Olivera también resaltó que la modernización va de la mano con la mejora continua de los procesos internos. Paysandú ha avanzado en la certificación internacional de calidad ISO 9001, lo que ha fortalecido el trabajo de las distintas áreas y ha profesionalizado a los funcionarios. “Esto ha empoderado a nuestros equipos y nos permite brindar un mejor servicio a la ciudadanía”, señaló.
Otro de los ejes importantes del plan es la profundización del proceso de descentralización. Según informó el intendente, el departamento se encuentra prácticamente todo municipalizado y próximamente se instalarán dos nuevos municipios, que se sumarán a los siete ya existentes.
Olivera aclaró que el desafío no es solo instalar municipios, sino también asegurar que cada uno reciba los recursos necesarios y la autonomía establecida por la ley. "Es un deber garantizar que los consejos municipales, presididos por sus alcaldes, tengan las competencias y los fondos que les corresponden", enfatizó.
Con estas medidas, la Intendencia busca avanzar hacia un modelo de gestión más cercano y moderno, que no solo agilice trámites, sino que también fortalezca la relación con la comunidad. La meta final es que el ciudadano pueda ejercer todos los actos vinculados a la Intendencia de manera remota, reduciendo tiempos y facilitando el acceso a los servicios.
La propuesta refleja un compromiso claro con la modernización y la transparencia, apostando a un gobierno local que escucha y se adapta a las necesidades de sus habitantes. De esta manera, Paysandú se posiciona como un departamento que mira al futuro, combinando tecnología, eficiencia y participación ciudadana para mejorar la calidad de vida de todos sus vecinos.
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
En tiempo récord la Intendencia atendió el pedido de la institución y colocó señalización, cebra peatonal y un reductor para proteger a vecinos, deportistas y peatones.
Intendencia, Policía Caminera y Jefatura coordinan controles en distintos puntos del departamento para garantizar prevención y cuidado durante las celebraciones.
La Dirección de Tránsito de Paysandú realizará un operativo especial durante la Noche de la Nostalgia, con controles de alcoholemia y consumo de cannabis. El despliegue comenzará el domingo 24 a las 19:00 y se extenderá hasta las 8:00 del lunes 25. Desde la Intendencia se hace un llamado a la responsabilidad ciudadana para evitar accidentes y disfrutar de una celebración segura.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
Con más de 1.400 animales en competencia, remates destacados y una agenda de charlas de alto nivel, la Expo Prado 2025 vuelve a posicionarse como el mayor evento agropecuario del país. Del 5 al 14 de setiembre, el campo se instala en Montevideo para mostrar lo mejor de la genética, los negocios y la cultura rural.
En una jornada de contrastes, la Sub-16 logró imponerse en la Ciudad Deportiva, la Sub-19 empató en un partido intenso, y las demás categorías dejaron buenas sensaciones pese a los resultados adversos.
En un Estadio Artigas colmado de expectativa, Alexis Iturria marcó el gol de la victoria y el equipo de Ramón Silvera sumó tres puntos valiosos para seguir prendido en la tablas..
El torneo sanducero tuvo sorpresas, goleadas y un clásico en el horizonte: la próxima fecha marcará un choque clave entre Estudiantil y Bella Vista