
Un nuevo comienzo para 38 familias: Hoy dejamos atrás el miedo al agua
Emoción, recuerdos y esperanza en la inauguración de viviendas para realojados de zonas inundables
Con creatividad, esfuerzo y mucho orgullo, los estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Paysandú (UTU) presentaron sus trabajos del primer semestre en una muestra abierta a la comunidad. La jornada, que reunió a familias, docentes y vecinos, fue una celebración del compromiso educativo y del talento joven que apuesta al futuro a través de la formación técnica.
Actualidad27 de junio de 2025
Paola RubboLa Escuela Técnica Superior de UTU de Paysandú realizó una nueva edición de su Muestra Semestral, un evento que reunió a estudiantes, docentes, familias y vecinos en una jornada de puertas abiertas cargada de creatividad, compromiso y orgullo institucional. La actividad, que marcó el cierre del primer semestre 2025, permitió exhibir los trabajos y proyectos que los alumnos desarrollaron en los distintos talleres a lo largo de los últimos meses.
“Muy contentos con los resultados, con las propuestas de los chicos y con el apoyo de los docentes”, expresó el director del centro educativo, Profesor Mario Ricci, al referirse a la actividad. A lo largo de la jornada, los visitantes pudieron recorrer distintas áreas y apreciar en primera persona el trabajo realizado en los talleres, donde se combinan la teoría y la práctica como base de una formación técnica integral.
Uno de los aspectos más destacados de esta muestra fue la alta participación de la comunidad. Padres, madres, hermanos, amigos y vecinos se acercaron para acompañar a los estudiantes y conocer de cerca en qué han estado trabajando durante el semestre. “La mañana fue espectacular, hubo una muy buena presencia de familias, de padres, vecinos, amigos. Y todos disfrutando de lo que es parte de nuestro trabajo”, señaló Ricci con satisfacción.
Para el director, este tipo de eventos son clave no solo para mostrar lo aprendido, sino también para fortalecer el vínculo entre la institución educativa y su entorno. “Es bueno para la familia ver en qué están los chiquilines, y para ellos también es muy importante mostrar en qué han estado trabajando”, destacó. La muestra también funcionó como un espacio de validación para los estudiantes, quienes pudieron compartir sus logros y recibir reconocimiento directo por parte del público.
Ricci hizo hincapié en la dedicación y el compromiso demostrados por los alumnos. “Nos sentimos orgullosos de tenerlos como estudiantes. Lo que han hecho muchos de ellos ha sido ejemplar”, afirmó. En ese sentido, subrayó el valor de brindar oportunidades de formación técnica a jóvenes que están dispuestos a apostar por su futuro. “Ahí ves cuando la juventud realmente se proyecta hacia el futuro con resultados exitosos”, agregó.
La Escuela Técnica Superior de Paysandú forma parte de la red de centros de UTU, una institución que en los últimos años ha ampliado y diversificado significativamente su propuesta educativa. Según explicó el profesor Ricci, hoy la UTU ofrece desde formación profesional básica hasta bachilleratos técnicos y carreras terciarias de nivel técnico.
“Tradicionalmente se pensaba que UTU era solo para que los chicos aprendieran un oficio al terminar el liceo, pero eso ha cambiado. Hoy seguimos teniendo los oficios, por suerte, pero también contamos con formación profesional básica, bachilleratos técnicos y 15 cursos técnicos terciarios”, detalló. Estos últimos están dirigidos a egresados de bachillerato que buscan una formación práctica de dos años que también los prepara para continuar estudios universitarios.
La diversidad de opciones ha generado una buena respuesta por parte del estudiantado y sus familias. “Hemos tenido un aumento en la participación, en las inscripciones, y mucho interés en los cursos que vamos a ofrecer el próximo año”, señaló Ricci, destacando el rol de la institución en la orientación vocacional y profesional de los jóvenes.
Aunque la muestra marcó el cierre del primer semestre, las actividades de la UTU aún no se detienen del todo. Los Cursos Técnicos Terciarios (CTT) continuarán hasta el viernes 4 de julio, antes del inicio oficial de las vacaciones de invierno.
Con una comunidad educativa fortalecida, jóvenes motivados y una oferta formativa en expansión, la Escuela Técnica Superior de Paysandú reafirma su compromiso con una educación pública técnica de calidad, cercana a las necesidades del país y de su gente.

Emoción, recuerdos y esperanza en la inauguración de viviendas para realojados de zonas inundables

La ministra Tamara Paseyro destacó en Paysandú que el acceso a la vivienda debe trascender gobiernos y consolidarse con el trabajo conjunto de todas las instituciones

La Intendencia se encamina a cambiar la recolección domiciliaria y avanzar en la clasificación en origen

Un barrio que devuelve tranquilidad, dignidad y futuro

Con actividades desde este viernes 14, el barrio San Félix se prepara para una nueva edición de su emblemática fiesta, con desfile de aparcerías, elección de Miss San Félix y destacados espectáculos musicales.

Con deporte, arte y música, la comunidad celebra su 15ª edición apostando a la ayuda mutua. Guadalupe Caballero destacó que la jornada del domingo incluirá actividades a beneficio de la Fundación Pérez Scremini, los Amigos de Cuidados Paliativos y Teletón.

Revelan fallas profundas de la reforma educativa 2023. El diputado del Frente Amplio señaló que la dispersión de grupos, el déficit de 490 millones de pesos y la existencia de más de 220 cursos con uno o ningún estudiante obligan a revisar el modelo y reasignar recursos con criterio académico y social.

La Intendencia se encamina a cambiar la recolección domiciliaria y avanzar en la clasificación en origen

Paysandú Fútbol Club sumó 8 puntos ante Montevideo Wanderers en una jornada intensa, calurosa y llena de emociones