
“Uruguay Impulsa: más salario, menos horas y capacitación para generar empleo digno”
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
Familiares, amigos y vecinos se movilizaron en Plaza Constitución y en la puerta del Juzgado exigiendo justicia por Damián Barceló, quien permanece internado en CTI tras un violento ataque para robarle su bicicleta.
Actualidad24 de junio de 2025Una profunda conmoción y un fuerte reclamo de justicia marcaron la tarde de este lunes en Paysandú, cuando familiares, compañeros de trabajo, amigos y vecinos se concentraron en Plaza Constitución y luego en las puertas del Juzgado Departamental para pedir respuestas por el brutal ataque que sufrió Damián Barceló. El joven fue salvajemente golpeado en la madrugada del domingo pasado, al salir de un local bailable en la zona de avenida Brasil, en lo que se presume fue un intento de rapiña.
Según relataron sus familiares, Damián caminaba con su bicicleta cuando fue interceptado por un grupo de personas que lo golpearon hasta dejarlo inconsciente. Le robaron su bicicleta y lo abandonaron herido en la vía pública. Solo la intervención de dos jóvenes que pasaban por el lugar evitó un desenlace aún más trágico: “Gracias a esas dos chicas que se detuvieron y lo ayudaron, hoy mi hijo está vivo”, expresó entre lágrimas su madre.
El estado de Damián continúa siendo grave. Permanece internado en CTI del Hospital de Paysandú, con pronóstico reservado, y su evolución es seguida minuto a minuto. “Hoy están intentando despertarlo, pero se pone nervioso. Va a ser un proceso largo. Es una lucha día a día, hora a hora”, agregó la madre, visiblemente conmovida.
Durante la concentración, los manifestantes reclamaron celeridad a la justicia y exigieron que todos los responsables del ataque –tanto los autores materiales como quienes encubren el hecho– respondan ante la ley. “Sabemos que hay una persona detenida, pero no sabemos mucho más. Queremos que se investigue a fondo, que se sepa todo y que todos los que le hicieron esto paguen. Incluso los que vieron y no ayudaron”, afirmó una familiar.
La comunidad se mostró unida y dolida. La imagen de Damián entubado y con asistencia respiratoria circula por redes sociales, donde cientos de personas expresan su solidaridad con la familia y su indignación por lo sucedido. “Es un chico querido por todos. Lo conocen en todo Paysandú, siempre fue un muchacho trabajador, con un corazón de oro”, señaló su madre.
Entre el dolor personal, la mujer también enfrenta otra tragedia: su hija mayor se encuentra en cuidados paliativos. “Estoy tratando de ser fuerte. No quiero que mi hija me vea sufrir, pero esto me está matando por dentro. No hay derecho a que me le hagan esto a mi hijo”, confesó con la voz quebrada.
El móvil del ataque parece haber sido el robo de su bicicleta, que posteriormente fue vista en poder de uno de los agresores. Testigos afirman que el mismo individuo se jactaba de lo sucedido, incluso contándolo como una especie de “hazaña” en su barrio. “Lo contó riéndose, como si fuera algo para presumir. Eso es lo que más indigna. Damián lo vio crecer, eran del mismo barrio”, relató un allegado.
La madre también apuntó contra quienes encubren a los agresores. “La familia de ellos también es responsable. Si yo tuviera un hijo que hace algo así, lo denuncio yo misma. No se puede tapar este nivel de violencia”, sostuvo con firmeza.
El caso ha generado una fuerte reacción ciudadana, y se esperan nuevas movilizaciones si no se avanza rápidamente en el esclarecimiento del hecho. La sociedad sanducera se encuentra en alerta y clama por justicia, seguridad y un freno a los actos de violencia callejera que enlutan a tantas familias.
Damián Barceló continúa internado en estado crítico, y su familia, en medio del dolor, sigue aferrada a la esperanza de su recuperación y a la necesidad urgente de que haya justicia.
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
Cocinarte celebra su edición número 21 con récord de participantes, un homenaje a Martelo Toullier y un nuevo enfoque de integración: un “intercambio de sabores” con emprendimientos de todo el país, comenzando con la Ruta del Queso de Colonia.
Con 16 paneles de gran impacto visual, material científico y modelos 3D, el grupo argentino Codeín llega a Paysandú para ofrecer una experiencia educativa abierta a todo público.
Con solo tres funcionarios, el Municipio de Porvenir logró recuperar cinco kilómetros de caminería rural. El alcalde Nilson Ayende destacó el compromiso del equipo y advirtió sobre la necesidad de más recursos para atender una jurisdicción extensa y con alta demanda de servicios básicos.
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
El Sub-15 brilló con autoridad; el Sub-14 sufrió una dura caída en casa
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor