
“Uruguay Impulsa: más salario, menos horas y capacitación para generar empleo digno”
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
Casa Madre celebró sus 10 años de labor solidaria con la entrega de premios de su rifa anual y una charla gratuita sobre infancia y tecnología. La actividad, que busca agradecer el constante apoyo de la comunidad sanducera, contó con la participación del psicólogo Roberto Balaguer y reafirmó el compromiso de la institución con las familias más vulnerables.
Actualidad30 de mayo de 2025Con el objetivo de seguir fortaleciendo su labor solidaria, la organización Casa Madre realizó esta semana la entrega de premios de su tradicional rifa anual, una actividad fundamental para recaudar fondos que ayudan a sostener el funcionamiento de esta importante institución sanducera. La rifa, sorteada el pasado 16 de mayo, contó con una gran participación de la comunidad, que año tras año demuestra su compromiso y apoyo con la causa.
En diálogo con Somos de Acá, las voluntarias Inés Reyes y Ethuel Natero expresaron su agradecimiento por la respuesta del público y explicaron que lo recaudado será destinado directamente a las necesidades diarias de Casa Madre. “Este dinero se usa para apoyar el funcionamiento de la casa, mantenerla en condiciones y cubrir cualquier necesidad urgente que pueda surgir”, explicó Reyes.
Actualmente, la institución brinda alojamiento y contención a madres provenientes de distintas partes del país que deben permanecer en Paysandú para acompañar tratamientos médicos de sus bebés recién nacidos. “Ahora mismo tenemos dos madres alojadas, una de Bella Unión y otra de Rivera, ambas con bebitos prematuros. Por suerte están evolucionando bien”, añadió la voluntaria, destacando el impacto humano y directo del trabajo que realizan.
Casa Madre cumple este año una década de servicio solidario. Desde su creación, ha acompañado a decenas de familias que, en momentos difíciles, encontraron en este espacio un lugar seguro, cálido y humano. Con motivo de esta importante fecha, la organización decidió retribuir el cariño y apoyo recibido durante estos diez años con una actividad gratuita abierta a toda la comunidad.
Como parte de la celebración, este viernes a las 19 horas, se realizará en la Sala Ferrari del Centro Universitario de Paysandú una charla abierta y gratuita a cargo del reconocido psicólogo y magíster Roberto Balaguer, titulada: “Infancia, desarrollo y pantallas. Mitos, verdades y mapa de ruta”. La actividad está pensada como una herramienta de formación y reflexión para madres, padres, docentes y toda persona interesada en la crianza y la educación en tiempos digitales.
“Queríamos devolverle algo a Paysandú por todo lo que nos da. Todo lo que hacemos es gracias al apoyo de la comunidad. Por eso pensamos que esta charla era una forma útil y significativa de agradecer”, comentó Ethuel Natero. Balaguer es una figura ampliamente reconocida por su trabajo en temas vinculados a infancia y tecnología, y su presencia fue recibida con entusiasmo por quienes fueron invitados a participar.
Según explicaron las organizadoras, la entrada será libre, pero con cupos limitados, debido a la capacidad de la sala. Se recomienda llegar antes del horario de inicio para asegurar un lugar. “Lo único que pedimos es puntualidad. La charla comienza a las 19:00 en punto y esperamos poder recibir a todos los que quieran asistir”, añadió Reyes.
La iniciativa fue recibida con gran interés por parte del público, y desde Casa Madre esperan una alta concurrencia. La charla no solo marca el cierre de una etapa importante, sino que también reafirma el compromiso de la institución con la comunidad y con la promoción de espacios de encuentro y reflexión.
Casa Madre continúa su labor con el mismo espíritu con el que comenzó hace diez años: acompañar, cuidar y brindar contención a las familias en momentos de vulnerabilidad. Su existencia depende en gran parte del trabajo de voluntarios y del apoyo constante de la ciudadanía sanducera, que una vez más dijo presente a través de la rifa y ahora se prepara para sumarse a una instancia de aprendizaje colectivo.
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
Cocinarte celebra su edición número 21 con récord de participantes, un homenaje a Martelo Toullier y un nuevo enfoque de integración: un “intercambio de sabores” con emprendimientos de todo el país, comenzando con la Ruta del Queso de Colonia.
Con 16 paneles de gran impacto visual, material científico y modelos 3D, el grupo argentino Codeín llega a Paysandú para ofrecer una experiencia educativa abierta a todo público.
Con solo tres funcionarios, el Municipio de Porvenir logró recuperar cinco kilómetros de caminería rural. El alcalde Nilson Ayende destacó el compromiso del equipo y advirtió sobre la necesidad de más recursos para atender una jurisdicción extensa y con alta demanda de servicios básicos.
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
El Sub-15 brilló con autoridad; el Sub-14 sufrió una dura caída en casa
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor