Avanza el proceso de ascensos en la Intendencia con participación de 456 funcionarios

La Intendencia de Paysandú inició el proceso de ascensos para funcionarios municipales de los escalafones C, E y F. Con 456 trabajadores inscriptos, los tribunales ya comenzaron a evaluar méritos y antecedentes en un procedimiento transparente, técnico y con respaldo de la Oficina de Servicio Civil.

Actualidad28 de mayo de 2025Paola RubboPaola Rubbo

Con el objetivo de reconocer el mérito, la trayectoria y el compromiso de sus trabajadores, la Intendencia de Paysandú dio inicio este lunes a una nueva etapa del proceso de ascensos para funcionarios municipales. Este procedimiento involucra a los escalafones C (administrativo), E (oficios) y F (servicios auxiliares), para los grados 2 al 5, y cuenta con la participación de 456 trabajadores inscriptos.

La iniciativa responde a una propuesta impulsada por la intendenta departamental, quien solicitó acelerar los concursos de ascenso con el fin de fortalecer la carrera funcional dentro del gobierno departamental. Este impulso se materializó a través de la Comisión Asesora Permanente de Evaluación y Formación (CAPEF), integrada por el funcionario Fagúndez, la Dra. Ana María Genoud (Área Jurídica de la Intendencia) y el funcionario Christopher Sariboni.

Apoyo técnico y transparencia

La directora de Secretaría General de la Intendencia, Gianella Britos, informó que, en coordinación con la CAPEF, se dictaron las resoluciones necesarias para dar comienzo al proceso. En ese marco, se mantuvo una reunión clave con el funcionario Óscar Centurión, de la Oficina Central de Servicio Civil, quien está brindando asesoramiento técnico a los integrantes de los tribunales encargados de evaluar a los concursantes.

“Estamos muy conformes de haber logrado la instalación de los tribunales correspondientes a los escalafones C, E y F. La presencia del representante de Servicio Civil es fundamental, ya que está ayudando a definir los criterios de evaluación, lo cual garantiza transparencia, solidez y uniformidad en todo el proceso”, destacó Britos.

Funcionamiento de los tribunales

Los tribunales comenzarán su tarea a partir del martes 28 de mayo. Cada uno trabajará en días sucesivos: el martes iniciará el escalafón C (administrativo), el miércoles el E (oficios), y el jueves el F (servicios auxiliares). Las sesiones se desarrollarán en la Oficina de Administración de Personal del Palacio Municipal, un espacio elegido por su cercanía a los legajos y carpetas de méritos que deberán ser analizadas durante las evaluaciones.

“El lugar facilita el acceso a toda la documentación necesaria. Esto permite un trabajo más ágil, ordenado y riguroso”, explicó la Dra. Ana María Genoud. Agregó que se priorizará la coordinación entre los integrantes de los tribunales y que el cronograma ha sido diseñado para que el proceso avance con eficacia y sin contratiempos.

Un proceso abierto y participativo

Una de las características destacadas de este proceso es su carácter abierto y transparente. En los tribunales participan no solo funcionarios técnicos y representantes de la administración, sino también ediles departamentales. Esta inclusión garantiza la pluralidad de criterios y refuerza la legitimidad del procedimiento.

Además, el respaldo continuo de la Oficina de Servicio Civil permitirá despejar dudas en tiempo real y asegurar que todas las etapas se ajusten a la normativa vigente. “Queremos que este proceso sea firme, claro y sin lugar a controversias. La meta es que todos los funcionarios se sientan respaldados y confiados en la equidad del sistema”, señaló Britos.

Reconocimiento al esfuerzo y carrera funcional

Este proceso de ascensos representa un reconocimiento al esfuerzo, la antigüedad, la capacitación y la dedicación de cientos de funcionarios que forman parte de la estructura municipal. Es también un paso importante para fortalecer la carrera funcional dentro de la Intendencia, ofreciendo oportunidades de crecimiento y profesionalización interna.

La Intendencia de Paysandú continúa así avanzando en su compromiso con la mejora de la gestión pública y la valorización de sus recursos humanos. Con la participación activa de múltiples actores institucionales, el proceso de ascensos se convierte en una muestra concreta de modernización, transparencia y respeto hacia quienes día a día contribuyen al desarrollo del departamento.

Te puede interesar
Screen Shot 2025-06-20 at 15.18.43

Paysandú presente en avance clave para la salud pública: Gorosterrazú respalda nueva Agencia de Tecnologías Sanitarias

Jean Pierre Dutra
Actualidad20 de junio de 2025

El diputado Juan Gorosterrazú respaldó la creación de la nueva Agencia Regulatoria de Tecnologías Sanitarias impulsada por el Ministerio de Salud Pública. El organismo, que estará dirigido por la ingeniera Silvia Belvisi, busca agilizar el acceso a medicamentos y tecnología médica, y posicionar a Uruguay en el plano internacional en materia de salud.

Lo más visto
Screen Shot 2025-06-19 at 15.53.59

Albisu y Olivera regresaron a Uruguay tras cruzar a pie desde Argentina por el puente de Fray Bentos

Laura Pereyra
Actualidad19 de junio de 2025

Los intendentes electos Carlos Albisu y Nicolás Olivera regresaron a Uruguay tras una odisea internacional marcada por el estallido del conflicto entre Irán e Israel. Varados en Medio Oriente, recorrieron múltiples países y cruzaron a pie el puente de Fray Bentos desde Argentina. Su historia refleja el impacto global de una guerra que ya deja cientos de víctimas.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email