
Paysandú Fútbol Club pisa fuerte en el Clausura y se perfila como candidato al ascenso
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor
La dupla uruguaya de vóley playa Hans Hannibal y Nicolás Llambías, oriundo de Paysandú, clasificó al Mundial de Australia tras una destacada actuación en el Circuito Sudamericano.
Somos Deportes 22 de mayo de 2025La dupla uruguaya de vóley playa, integrada por Hans Hannibal (San José) y Nicolás Llambías (Paysandú), logró una histórica clasificación al Mundial de Australia, que se disputará del 14 al 23 de noviembre de 2025
La clasificación se concretó tras una destacada actuación en el Circuito Sudamericano, donde obtuvieron dos medallas de oro (en Rancagua, Chile, y Santa Marta, Colombia), una de plata (Los Andes, Chile) y una de bronce (Lima, Perú).
En la última etapa del circuito, disputada en Iquique, Chile, vencieron en la fase de grupos a las duplas de Argentina y Venezuela, avanzando a los cuartos de final, donde cayeron ante los locales Vicente Droguett y Fernando Quintero en un reñido partido que se definió en tres sets.
A pesar de esta derrota, los puntos acumulados a lo largo del circuito les aseguraron un lugar en el Mundial, marcando un hito para el vóley playa uruguayo, ya que durante buena parte de la temporada lideraron el ranking continental, algo inédito para el país .
Nicolás Llambías, oriundo de Paysandú, ha sido una pieza clave en este logro, representando con orgullo a su ciudad y al país en el ámbito internacional.
Con esta clasificación, Hannibal y Llambías se preparan para representar a Uruguay en el Mundial de Australia, llevando consigo la bandera celeste y el orgullo de sus respectivas comunidades
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor
El Sub-15 brilló con autoridad; el Sub-14 sufrió una dura caída en casa
El técnico de Paysandú Fútbol Club combina festejos personales con la responsabilidad de encarar la fase más exigente del campeonato
Empates, goleadas y un “papal” sólido que venció a Olímpico en un fin de semana ideal para el fútbol sanducero
Con 16 paneles de gran impacto visual, material científico y modelos 3D, el grupo argentino Codeín llega a Paysandú para ofrecer una experiencia educativa abierta a todo público.
Con solo tres funcionarios, el Municipio de Porvenir logró recuperar cinco kilómetros de caminería rural. El alcalde Nilson Ayende destacó el compromiso del equipo y advirtió sobre la necesidad de más recursos para atender una jurisdicción extensa y con alta demanda de servicios básicos.
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
El Sub-15 brilló con autoridad; el Sub-14 sufrió una dura caída en casa
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor