
FECHA 14 DEL CLAUSURA DE FORMATIVAS AUF – DIVISIONAL A
Paysandú Fútbol Club sumó 8 puntos ante Montevideo Wanderers en una jornada intensa, calurosa y llena de emociones
Desde el 10 de Julio, epicentro de un megaevento deportivo que reúne a más de 100 equipos en 8 escenarios, dos medios sanduceros transmiten cada jugada en tiempo real y le dan visibilidad al vóley del interior. Pasión, tecnología y compromiso que recorren Uruguay.
Somos Deportes 16 de mayo de 2025
Esteban Obertti
Este fin de semana, del 16 al 18 de mayo, la ciudad de Florida se transforma en el corazón del vóley nacional. Con la participación de decenas de delegaciones de distintos puntos del país,y extranjeros se desarrolla una nueva etapa de la Ruta del Vóley, un evento que crece año a año y ya es referencia en el calendario del deporte amateur uruguayo.
Pero además del espectáculo en cancha, lo que también crece —y a pasos agigantados— es la forma de comunicarlo. Y allí es donde entran en juego dos proyectos de comunicación nacidos en Paysandú: Heroica Deportiva y Bayomedia, que desde hace varios años recorren el país transmitiendo en vivo competencias deportivas, culturales y empresariales, llevando contenido de calidad a las pantallas de miles de espectadores.
La Ruta del Vóley, una iniciativa que apunta a potenciar el desarrollo del deporte en el interior, tendra una nueva edición que será la sexta , cargada de emoción y alto nivel competitivo en Florida. Según nos comentan Las Lobas Vóley, participan más de 55 planteles de diferentes categorías en 8 escenarios deportivos de la ciudad, incluyendo el principal: el Estadio Municipal 10 de Julio, sede central de las transmisiones.
Durante tres días, cientos de partidos se jugaron en simultáneo, convirtiendo a Florida en una fiesta del deporte, la integración y la camaradería. La organización ha demostrado una capacidad logística notable, y los equipos participantes valoran no solo la calidad de los encuentros, sino también el ambiente familiar y el espíritu de comunidad que reina en cada sede.

En este contexto, la cobertura de medios como Heroica Deportiva y soporte tecnico de Bayomedia ha sido fundamental para amplificar el alcance del evento, darle visibilidad a equipos y jugadoras, y profesionalizar la manera en que se presenta el vóley del interior.
Julio Camacho, al frente de Bayo Media , y Sergio Feris, creador de Heroica Deportiva , lideran dos emprendimientos comunicacionales que rompen con el modelo tradicional de medios y apuestan al streaming ,desde hace años son los encargados de llevar las transmiciones del voley del inetrior las redes sociales y la cercanía territorial como herramientas para contar historias reales, con identidad local y generando puestos laborales para apasionados del deporte.
Ambos están en Florida durante todo el desarrollo del torneo, transmitiendo desde el Estadio 10 de Julio y generando contenido multimedia que va desde partidos en vivo hasta entrevistas, clips destacados y recorridos por los diferentes escenarios.
“Esto no es solo deporte, es integración, es territorio, es cultura. Es mostrar el esfuerzo de cientos de gurisas y gurises que le ponen el alma al vóley en cada rincón del país” segun expreso el coodinador general Daniel Fernandez
Lo que hace especiales a estos medios no es solo su cobertura técnica, sino la forma en que se vinculan con los protagonistas, recorren el país y generan comunidad. Desde hace tiempo, Heroica Deportiva y Bayomedia son más que medios: son plataformas que conectan, que visibilizan y que defienden al deporte del interior.

“La comunicación ya no es un estudio de TV. Hoy podés transmitir desde cualquier lugar y para todo el mundo. Eso hacemos, eso somos”, expresa Sergio Feris, quien ha documentado desde copas OFI hasta eventos empresariales y jornadas institucionales.
En cada transmisión hay pasión, horas de trabajo y compromiso real con la construcción de una narrativa distinta, donde los grandes protagonistas son los que muchas veces no tienen espacio en los medios centrales.
Entre los equipos de la Ruta del Vóley se encuentra Las Lobas Vóley, una agrupación que viene consolidándose dentro y fuera de la cancha.orgullo local en Florida y junto a la Escuela Municipal de VOLEY se encargan de organizar y representar a su comunidad con esfuerzo y entrega en este gran evento. Este tipo de equipos no solo compiten: inspiran, motivan y tejen vínculos profundos en el ambiente deportivo femenino.
La cobertura de Heroica Deportiva y Bayomedia en la Ruta del Vóley es solo un capítulo más en un camino que sigue creciendo. Ya no se trata solo de cubrir partidos, sino de contar historias, potenciar talentos y defender la descentralización desde la comunicación.
Y en ese camino, cada evento como el de Florida demuestra que el interior está más vivo que nunca, y que la tecnología, bien usada, puede ser puente entre comunidades, emociones y sueños colectivos.
📍 Florida
📅 16 al 18 de mayo
🏐 8 escenarios, más de 100 equipos
📲 Transmisiones en vivo por lobas voley y canal oficial de la asociacion uruguaya de voley .

Paysandú Fútbol Club sumó 8 puntos ante Montevideo Wanderers en una jornada intensa, calurosa y llena de emociones

Los equipos sanduceros buscarán seguir creciendo este sábado, con duelos claves en todas las categorías, tanto en Montevideo como en la Ciudad Deportiva.

Con clima agradable y el acompañamiento del público, los equipos formativos sanduceros cumplieron una actuación brillante tanto en la Ciudad Deportiva como en Maldonado. Hubo victorias en todas las divisiones, destacándose la contundencia goleadora y el compromiso de los chicos.

La selección sanducera se consagró bicampeona tras vencer 2-0 a Treinta y Tres en una final vibrante disputada en Trinidad

La Intendencia se encamina a cambiar la recolección domiciliaria y avanzar en la clasificación en origen

Un título histórico para el fútbol infantil sanducero, que no lograba la consagración desde 2017

La Directora Departamental de Salud destacó el valor de la policlínica y el trabajo interinstitucional

La tormenta de la madrugada del domingo dejó afectaciones en varias localidades del departamento. No hubo heridos, pero sí importantes daños materiales. Equipos municipales y el Comité de Emergencia continúan trabajando en la recuperación

Marcha binacional en Colón: Organizaciones sociales, ambientalistas, autoridades locales y prestadores turísticos se movilizaron para exigir información, participación y protección ambiental ante un proyecto considerado de alto impacto en ambas orillas del río Uruguay.