
Se juega la cuarta: fin de semana cargado de emociones en el fútbol sanducero
Con Bella Vista como único líder, la cuarta fecha promete duelos clave para definir el rumbo del Torneo Clasificatorio de la Divisional A.
Con un sistema de competencia renovado que busca mayor emoción, arranca el campeonato local. En diálogo con “Somos de Acá”, Jorge Episcopo, DT de Estudiantil, analiza el desafío de afrontar liga y Copa OFI al mismo tiempo, y convoca a los hinchas a volver a la cancha.
Somos Deportes 15 de mayo de 2025El próximo sábado 1º de junio se pone en marcha una nueva edición del Campeonato de la Liga de Fútbol de Paysandú, y no será un torneo más. Este 2025 llega con una forma de disputa renovada, pensada para mantener la competitividad hasta la última fecha. Serán 16 equipos en competencia, que luego de una primera fase, se dividirán en dos grupos: ocho jugarán por el título y ocho por no descender.
En medio de la expectativa por el arranque, "Somos de Acá" recorrió los clubes y dialogó con Jorge Episcopo, entrenador de Estudiantil, quien compartió su visión sobre el momento del equipo, el nuevo formato, y el gran desafío de disputar dos torneos en simultáneo: el campeonato local y la Copa Nacional de Clubes OFI.
Con claridad y experiencia, Episcopo dejó su reflexión sobre el nuevo sistema que comenzará a regir esta temporada:
“Sí, yo creo que sí. Y es mucho más difícil jugar por el descenso que jugar por un campeonato. El fútbol es así”, sentenció. Para el DT, el nuevo formato obliga a estar enfocados desde el primer partido, ya que quedarse a mitad de tabla ya no es una opción: o se pelea por el título, o por mantener la categoría.
“Me parece que esta forma de disputa hace más competitivo el campeonato. Antes, si quedabas en mitad de tabla, no jugabas por nada. Ahora, jugás sí o sí por algo: por ser campeón o por no descender”, había afirmado ya en una primera parte de la entrevista.
Este nuevo contexto exige planificación y fortaleza mental: “Lo que le puede pasar a Estudiantil es dormirse… porque jugando la Copa, podés descuidarte del campeonato local. Y es ahí donde más firme tenés que estar”, advirtió.
Consultado sobre cómo manejará el equipo esta doble competencia, Episcopo explicó que la preparación viene desde hace tiempo: “Estamos preparados para eso. Venimos trabajando desde el 5 de marzo. Sumamos juveniles que están listos para dar una mano”.
Sin embargo, reconoció que los tiempos pueden jugar en contra y que el equipo se enfrenta a una disyuntiva real:
“Nosotros tenemos un colchón del año pasado que nos podía permitir trabajar con más calma, o darle más importancia a la Copa OFI… hasta se podría pensar en jugar con un doble cuadro”, confesó, en relación a la posibilidad de rotar planteles entre ambas competiciones.
La respuesta fue honesta y directa: “Toda la vida jugué de la otra forma, tanto como jugador como entrenador. Me gusta más la anterior, es más clásica. Pero son reglas, se votó, y ahora hay que asumir responsabilidades”, dijo Episcopo, dejando claro que aunque su preferencia va por lo tradicional, respetará las decisiones tomadas por el colectivo de clubes.
Antes de despedirse, el técnico tuvo palabras especiales para los hinchas de Estudiantil: Esperemos que sea con un resultado positivo. Y por este medio quiero pedirle a la gente, a todo hincha estudioso, aquel viejito que lo veíamos siempre, y a los nuevos, los jóvenes: los queremos ver a todos de nuevo en la cancha”.
Con emoción y orgullo, agregó: “Estos gurises van a dejar todo. Podemos jugar más lindo o más feo, pero que se va a dejar todo, se va a dejar todo. Quédense tranquilos”.
Con un formato innovador, un plantel comprometido y una hinchada que promete volver a latir, Estudiantil —como todos los clubes de Paysandú— se prepara para vivir un campeonato cargado de emociones.
El 1º de junio empieza a rodar ⚽
fútbol, competencia, pasión sanducera.
Con Bella Vista como único líder, la cuarta fecha promete duelos clave para definir el rumbo del Torneo Clasificatorio de la Divisional A.
El equipo decano enfrenta a Bohemios para completar la tercera fecha del torneo local, mientras sigue pendiente la resolución sobre su continuidad en la Copa Nacional de Clubes tras la suspensión del partido en Mercedes.
Tras el empate ante Villa Teresa, el equipo retomó los entrenamientos en una jornada soleada y sin viento. El técnico Ramón Silvera analizó el momento del plantel y lo que se viene.
Con ventaja deportiva y mostrando buen fútbol, el equipo sanducero jugaba con firmeza en el Koster. Ganaba, empató y sufría ataques desde afuera del estadio cuando el árbitro decidió suspender. Litoral ahora espera la resolución del tribunal.
Este Día del Padre, sorprendelo con un regalo útil, duradero y con hasta 30% de descuento en Teresita Creaciones. Más de 30 años vistiendo a las familias de Paysandú con calidad, asesoramiento y calidez.
En una mañana helada pero con mucho corazón, el Paysandú Fútbol Club reaccionó sobre el final y venció 2 a 1 a Lito en un partido durísimo. El equipo de Ramón Silvera mostró rebeldía, carácter y fe en el trabajo, y se mete de lleno en la pelea por el ascenso.
El equipo sanducero clasificó a octavos de final tras un duelo tenso y rodeado de incidentes ante Peñarol de Mercedes. Desde el club, se cuestionó el rol del club local y del veedor. Ahora, Litoral enfrentará a Laureles de Fray Bentos
La intendenta de Paysandú afirmó que existe una investigación administrativa y un informe técnico nacional que confirman que la caída del sistema fue producto de un ciberataque. Aún persisten las secuelas y varias oficinas siguen trabajando en papel.
Nancy Núñez dejará la Intendencia de Paysandú el 11 de julio, asegurando que se retira sin grandes proyectos pendientes, salvo el avance del edificio en CHAFMAN y la definición de terrenos para espacios deportivos y comunitarios. La intendenta destacó que entrega una gestión con objetivos cumplidos y deja abierta la continuidad de estas iniciativas al nuevo mandato.