UTU Paysandú lanza su oferta educativa 2026 con nuevas oportunidades para jóvenes y adultos

Programas para adolescentes desde los 14 años, 18 bachilleratos técnicos y cursos nocturnos semipresenciales para mayores de 21 años forman parte de una propuesta integral para seguir estudiando y formándose.

Actualidad06 de octubre de 2025Paola RubboPaola Rubbo

MARIO RICCI - Director UTU

La UTU de Paysandú presentó su amplia oferta educativa para el año lectivo 2026, abarcando sus tres niveles de formación: Educación Básica, Bachilleratos y Cursos Técnicos Terciarios. La propuesta se caracteriza por su enfoque inclusivo, la diversidad de opciones y la posibilidad de que tanto jóvenes como adultos encuentren un espacio para continuar o retomar sus estudios.

Formación básica: oportunidades para adolescentes desde los 14 años

Uno de los principales ejes de trabajo se centra en convocar a jóvenes de 14 años o más —cumplidos al 30 de abril de 2026— que no hayan finalizado la educación básica. Estos estudiantes pueden hacerlo en dos años a través de los FPB (Formación Profesional Básica), una herramienta clave para la reinserción educativa.

Actualmente, la UTU ofrece cuatro orientaciones en FPB de apertura:

  • Audiovisual

  • Alimentación

  • Construcción

  • Robótica

Estas opciones permiten que los jóvenes no solo finalicen la educación básica, sino que además adquieran conocimientos técnicos y prácticos en áreas con alta demanda laboral. Al completar los dos años de FPB, los estudiantes acreditan la educación básica integral, abriendo la puerta para continuar hacia el nivel de bachillerato.

Bachilleratos técnicos: una oferta diversa y actualizada

En el nivel dos, la UTU de Paysandú ofrece una amplia gama de bachilleratos técnicos, con una propuesta variada que busca responder a las necesidades productivas y sociales del departamento.
“Estamos trabajando intensamente con una oferta bien diversificada. UTU ofrece 18 bachilleratos a nivel nacional, y nosotros en Paysandú tenemos alrededor de 15 activos”, explicaron desde la coordinación local.

Entre los bachilleratos disponibles se encuentran:

  • Administración

  • Asistente comunitario

  • Audiovisual

  • Automotores

  • Carpintería

  • Cocina y gastronomía

  • Construcción

  • Deportes

  • Estética

  • Instalaciones eléctricas

  • Mecánica industrial

  • Turismo

  • Bienestar y salud

Esta diversidad permite que cada estudiante encuentre una orientación acorde a sus intereses, capacidades y proyecciones profesionales. En todos los casos, los bachilleratos combinan una sólida formación técnica con contenidos humanísticos, preparando a los jóvenes tanto para ingresar al mundo laboral como para continuar estudios terciarios.

Formación para adultos: educación nocturna y semipresencial

Uno de los puntos más destacados de la propuesta 2026 es la incorporación del programa RUMBO, que ofrece la posibilidad de culminar la educación básica en un solo año. Está destinado a personas mayores de edad que aún no hayan completado los tres años del ciclo básico.

“Este programa estará disponible en el turno nocturno, con modalidad semipresencial, lo que facilita que quienes trabajan puedan estudiar y obtener su acreditación”, explicaron desde la institución.
Se espera que el aval definitivo de las autoridades se confirme en los próximos días, permitiendo así su implementación para el próximo año lectivo.

Compromiso y trabajo en equipo

La dirección de la UTU destacó que el objetivo es seguir fortaleciendo la educación técnica como puente hacia el empleo y la inclusión social. “Estamos trabajando arduamente en la planificación de la oferta 2026, pensando en brindar más oportunidades y en adaptarnos a las realidades de nuestros estudiantes”, indicaron.

Además, se enfatizó el rol del contacto directo con la comunidad, la importancia de detectar las necesidades formativas del entorno productivo y de generar una educación con sentido práctico, que conecte a los jóvenes con las demandas del mercado laboral.

Educación técnica con futuro

La UTU se consolida así como un referente educativo en el norte del país, ofreciendo herramientas concretas para la formación y el desarrollo personal y profesional de miles de sanduceros.
Con programas para adolescentes, bachilleratos actualizados y opciones para adultos, la institución reafirma su compromiso con una educación pública, inclusiva y de calidad, que abre puertas a nuevas oportunidades en el 2026 y más allá.

📍 Las inscripciones y consultas sobre la oferta educativa 2026 pueden realizarse directamente en el centro educativo o a través de los canales oficiales de UTU Paysandú.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email