La fortaleza y el talento detrás del ascenso — Maximiliano Cantera y Nicolás Morales, dos pilares en la temporada perfecta

El creador y el defensor: dos voces que resumen el espíritu de un equipo campeón que lo ganó todo y devolvió a Paysandú al fútbol profesional uruguayo.

Somos Deportes 07 de octubre de 2025Esteban OberttiEsteban Obertti

Maximiliano Cantera - Nicolás Morales

Paysandú Fútbol Club cerró una temporada soñada, conquistando el Torneo Apertura, el Clausura y la Tabla Anual de la Divisional C del fútbol uruguayo. Con una contundente goleada 5 a 0 frente a Huracán del Paso de la Arena en el Estadio Artigas, el equipo sanducero es profesional. Detrás de esa campaña histórica, hubo nombres que brillaron con luz propia: Maximiliano Cantera, cerebro y corazón del mediocampo, y Nicolás Morales, pilar defensivo de una zaga que apenas recibió siete goles en todo el campeonato.

Maximiliano Cantera: “Me la jugué por Paysandú, y valió la pena”

Con una mezcla de emoción y alivio, Cantera reconoció tras la final que su llegada al club fue una apuesta personal.

“Yo tenía una fe bárbara, por eso vine. Era consciente de lo que me jugaba en mi carrera, porque me tocó no jugar por un tiempo, pero vine porque creía en el proyecto. Me la jugué, como lo he hecho toda mi vida”, contó el talentoso mediocampista.

Su protagonismo fue indiscutible en la creación de juego, manejando los tiempos, generando espacios y siendo clave en cada avance ofensivo del equipo. En la final, se lo vio suelto, participativo y con confianza asistiendo en cuatro de los cinco goles.

“Hoy me dejaron bastante libre y pude aprovecharlo. Siempre trato de buscar el contacto, la falta, pero muchas veces no me la cobran. Igual, estoy feliz por cómo se dio todo. El equipo jugó muy bien y se nota el esfuerzo que hicimos durante todo el año”, señaló Cantera.

El jugador, que podría continuar vistiendo la camiseta sanducera, no esconde su deseo de seguir formando parte del proyecto:

“Tengo que ver el tema del contrato, pero sin duda me gustaría quedarme. Se nos dio todo: ganamos los tres campeonatos y terminamos un año increíble. Fue un esfuerzo enorme que tuvo su recompensa.”

Para Cantera, el logro tiene un valor especial. No solo por lo deportivo, sino también por lo emocional:

“Hay cosas que la gente no ve, el sacrificio que hacemos todos para competir al máximo. Para mí, esta recompensa personal es enorme. Lo mejor que me pudo pasar fue llegar al final del campeonato de esta manera, defendiendo a Paysandú con todo.”

Nicolás Morales: el muro del equipo campeón

Mientras Cantera brillaba en la creación, Nicolás Morales fue una muralla en el fondo. Lideró una defensa sólida que solo recibió siete goles en todo el campeonato, un número que refleja el compromiso, la disciplina y el trabajo colectivo del plantel.

Morales, que pertenece al club Litoral, se mostró orgulloso por haber sido parte de este histórico ascenso.

“Estoy muy contento por todo lo que conseguimos. Se vio el esfuerzo de cada uno, la unión del grupo y el respaldo de la gente. Defender a Paysandú fue un orgullo enorme.”

El defensor destacó también el apoyo de su entorno y de los hinchas que acompañaron al equipo durante toda la temporada:

“Esto va para mi familia, mis tíos y toda la gente que siempre nos apoyó. Sentir el respaldo del público en el Estadio Artigas fue algo impresionante.”

Ya con la mira puesta en su futuro inmediato, Morales seguira el año deportivo en el club Fraybentino, 18 de Julio pero deja la puerta abierta para volver a defender los colores sanduceros:

“El martes ya arranco a practicar con ellos, pero siempre voy a llevar esta camiseta en el corazón. Lo que vivimos con este grupo fue único.”

Un grupo con identidad y hambre de gloria

El éxito de Paysandú Fútbol Club no se explica solo por los resultados. Detrás de los títulos hubo compromiso, humildad y una identidad bien definida. Jugadores locales y experimentados, como Cantera y Morales, se unieron en un mismo objetivo: devolverle a Paysandú su lugar en el fútbol profesional uruguayo.

El club cerró la temporada invicto, con una ofensiva arrolladora y una defensa casi impenetrable. El ascenso no solo marca un logro deportivo, sino también un punto de inflexión para el fútbol del interior, que vuelve a tener representación en las ligas profesionales.

Paysandú Fútbol Club lo ganó todo — y lo hizo con fútbol, corazón y sentido de pertenencia.
Un equipo que ya hizo historia y que ahora sueña con seguir dejando huella en el profesionalismo.

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-10-06 a la(s) 15.24.15

Nicolás Olivera participará en foro internacional en California

Paola Rubbo
Actualidad06 de octubre de 2025

El intendente fue invitado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) al Foro de Ciudades Resilientes en San Diego. La CAF otorgó a Paysandú un fondo no reembolsable de 300.000 dólares para financiar el proyecto de viabilidad de la Defensa Costera.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email