Ricardo Molinelli asume nuevamente la Intendencia de Paysandú: “Mi compromiso es estar cerca de la gente

El dirigente colorado destacó el trabajo conjunto con el Partido Nacional y la importancia de la gestión cercana y responsable al frente del gobierno departamental.

Actualidad06 de octubre de 2025Esteban OberttiEsteban Obertti

CR. RICARDO MOLINELLI - Intendente interino

El contador Ricardo Molinelli asumió interinamente la Intendencia Departamental de Paysandú, en reemplazo de Nicolás Olivera, quien viajará a los Estados Unidos en misión oficial. No es la primera vez que Molinelli ocupa el máximo cargo departamental: ya lo había hecho años atrás, aunque esta vez lo hace con un matiz político especial, al ser un representante del Partido Colorado en una administración encabezada por el Partido Nacional.

Durante la ceremonia de asunción, Molinelli agradeció la confianza depositada en su persona y subrayó la importancia de la tarea que implica dirigir el gobierno departamental, aunque sea por un período breve. “La labor del municipio y de las intendencias es una labor muy cercana a la gente. Es estar en contacto directo con los vecinos, escuchar sus necesidades y buscar los caminos para solucionar los problemas que siempre surgen”, expresó.

“Hay que poner todo, pero se hace con gusto”

El ahora intendente interino destacó que la función pública exige dedicación total y compromiso con la comunidad. “Este es un trabajo en el que hay que poner todo, pero que se hace con gusto, porque esa es la vocación y el compromiso que uno tiene con la gente”, afirmó.

En ese sentido, sostuvo que la gestión departamental debe continuar con el rumbo ya trazado por el intendente Nicolás Olivera. “Vamos a seguir los lineamientos que ha tenido la intendencia hasta ahora. Sin lugar a dudas, el tiempo es corto, pero vamos a tratar de estar cerca de los funcionarios y cerca de la gente”, aseguró Molinelli, remarcando su intención de mantener el contacto directo con los equipos de trabajo y con los ciudadanos.

Una gestión de cercanía y servicios básicos

Durante su discurso, Molinelli repasó las principales responsabilidades del gobierno departamental, haciendo hincapié en aquellas que impactan directamente en la vida cotidiana de los sanduceros. “La intendencia tiene funciones básicas que hacen a la calidad de vida de la población: la obra, la pavimentación urbana y rural, la iluminación, la limpieza de la ciudad, la recolección de residuos y el mantenimiento de los espacios públicos”, recordó.

También destacó la relevancia de áreas como la cultura, el deporte y la promoción social, que “son fundamentales para fortalecer el sentido de comunidad y mejorar las condiciones de vida”. Además, subrayó que la intendencia ha asumido en los últimos años nuevas responsabilidades vinculadas a temas como la vivienda, la educación y la salud. “Son ámbitos de competencia nacional, pero el gobierno departamental siempre ha estado presente, colaborando y gestionando para dar respuestas a la gente”, explicó.

“Una alianza que puso a Paysandú primero”

Uno de los aspectos más destacados de la asunción de Molinelli es el trasfondo político que la acompaña: un referente del Partido Colorado ocupando interinamente la Intendencia en el marco de una administración nacionalista. Sobre este punto, el contador reflexionó: “Hay algo muy importante detrás de todo esto, y es cómo se pudo conjuntar el trabajo de dos partidos, el Nacional y el Colorado, que lograron llegar a un entendimiento por el cual hoy puedo estar desempeñando esta responsabilidad”.

Recordó además su trayectoria y su compromiso político con el Partido Colorado, que lo llevó en tres oportunidades al Parlamento. “Siempre me sentí colorado, pero integré la lista de Nicolás Olivera porque estaba convencido de que para Paysandú era lo mejor. Había que trabajar por quienes aportaron hechos concretos para el departamento, y en ese caso el gobierno de Olivera fue muy positivo para los sanduceros”, destacó.

Compromiso y continuidad

Molinelli aseguró que su gestión interina será una continuación del trabajo iniciado por Olivera, priorizando la eficiencia, el diálogo y la cercanía con los vecinos. “Este gobierno departamental ha demostrado una gran capacidad de gestión y una clara vocación de servicio. Vamos a mantener ese espíritu y a seguir trabajando para que Paysandú siga creciendo”, dijo.

Finalmente, el contador concluyó con un mensaje de unidad y esperanza: “Para mí es un honor ocupar este lugar, aunque sea por unos días. Lo hago con orgullo, con compromiso y con la convicción de que Paysandú se construye entre todos, sin importar los colores políticos”.

Ricardo Molinelli asumió interinamente la Intendencia de Paysandú, reafirmando su compromiso con la comunidad y destacando la madurez política que permite que colorados y blancos trabajen juntos por el desarrollo del departamento.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email