
Paysandú Fútbol Club pisa fuerte en el Clausura y se perfila como candidato al ascenso
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor
Con todos sus jugadores a disposición, el club sanducero ajusta su preparación final bajo un ambiente de trabajo intenso y cambios estratégicos, mientras espera el debut oficial en el torneo uruguayo.
Somos Deportes 14 de mayo de 2025Paysandú Fútbol Club atraviesa la recta final de su preparación antes del esperado arranque del campeonato organizado por la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF). Este miércoles 14 de mayo, el equipo entrenó con plantel completo, destacándose una jornada marcada por la intensidad, el enfoque táctico y la gestión precisa de cargas físicas, en busca de llegar en óptimas condiciones al inicio del torneo.
La jornada comenzó con una media hora de gimnasio, donde los jugadores trabajaron aspectos físicos específicos. Luego, el grupo se trasladó a la cancha, "cancha cuatro", para realizar un entrenamiento reducido pero de alta intensidad. Según se informó desde la institución, se trató de una sesión muy dinámica, con énfasis en la movilidad, el juego en espacios cortos y la recuperación activa.
Uno de los puntos más destacados fue el cambio de frente, un ajuste que responde a decisiones internas para optimizar el liderazgo en cancha y potenciar la comunicación del grupo. Además, como parte de la planificación física, se bajaron las cargas en algunos sectores del plantel. El cuerpo técnico detectó signos de sobrecarga, por lo que optaron por cancelar encuentro pactado para hoy en Argentina .Apunta a evitar lesiones y a mantener el rendimiento en su punto óptimo.
Durante la semana, el trabajo sigue sin pausas: jueves, viernes y sábado habrá entrenamiento, y el domingo se otorgará un merecido descanso. Dia lunes amistoso con Salto en la ciudad vecina y el dia jueves de local y se utilizará la cancha número 3 de pasto natural , que sera inaugurada con sembrado reciente y presentando un estado inigualable .
En cuanto al estado físico del plantel, el balance es positivo. Todos los jugadores estuvieron a disposición, excepto "Gabriel Leyes ", quien sigue un trabajo diferenciado, y Bruno Páez, que consultó por una molestia en el talón, pero sin gravedad. Ambos se espera que estén plenamente disponibles en los próximos días.
El ambiente en el club es de expectativa y compromiso. La intensidad del entrenamiento refleja la determinación de un grupo que quiere llegar en plenitud al comienzo de la competencia oficial. Los ajustes tácticos, la rotación de roles y el enfoque preventivo en lo físico son señales de un Paysandú FC que se prepara con seriedad y ambición.
Y lo que se viene promete emociones fuertes. La AUF ya definió el calendario y el campeonato está por comenzar, abriendo un nuevo capítulo para Paysandú FC. El club del litoral, con historia, identidad y un plantel que mezcla juventud y experiencia, quiere ser protagonista desde la primera fecha.
Campeonato Uruguayo de Primera Divisional C 2025 será el 109º torneo de tercera categoría organizado por la AUF, correspondiente al año 2025.El campeonato estará compuesto por el Torneo Apertura y el Torneo Clausura, y sus eventuales finales o desempates. También se empleará una Tabla Anual para definir el campeón y el régimen de ascensos, que solamente incluirá los partidos disputados en las fases regulares de los torneos. Comenzará el sábado 31 de mayo.
El campeonato estará compuesto por el Torneo Apertura y el Torneo Clausura, y sus eventuales finales o desempates. También se empleará una Tabla Anual para definir el campeón y el régimen de ascensos, que solamente incluirá los partidos disputados en las fases regulares de los torneos. Comenzará el sábado 31 de mayo.
Los veintisiete equipos se dividen en tres series de nueve integrantes cada una, dentro de las cuales competirán todos contra todos en partidos a una sola rueda.
Cada serie tendrá su tabla de posiciones en forma independiente. Los tres equipos ganadores de las series y el mejor segundo disputarán las semifinales, a partido único, y efectuarán de local los equipos que estén mejor ubicados en la tabla anual. Los ganadores de las semifinales disputarán la final, también a partido único y en la cancha elegida por el equipo que haya obtenido mejor puntaje en la tabla anual. El ganador de dicha final será el campeón del Torneo Apertura. Además, los cuatro mejores ubicados en cada serie y los dos mejores quintos entre las tres series, se clasificarán para el Torneo Clausura.
Lo conformarán los catorce mejores equipos del Torneo Apertura, es decir, los cuatro primeros de cada serie y los dos mejores quintos.
Se disputará en dos series de siete equipos, dentro de las cuales competirán todos contra todos en partidos a una sola rueda. Los ganadores de cada serie disputarán la final, que se jugará a partido único y en la cancha elegida por el equipo que haya obtenido mejor puntaje en la tabla anual, y el ganador de dicha final será el campeón del Torneo Clausura.
El torneo otorgará dos ascensos directos hacia la Segunda División Profesional y no habrá descensos hacia la Divisional D.
El equipo que finalice en el primer lugar de la Tabla Anual será el campeón de la presente temporada y conseguirá el primer ascenso directo.
El segundo ascenso directo surgirá de la siguiente definición:
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor
El Sub-15 brilló con autoridad; el Sub-14 sufrió una dura caída en casa
El técnico de Paysandú Fútbol Club combina festejos personales con la responsabilidad de encarar la fase más exigente del campeonato
Empates, goleadas y un “papal” sólido que venció a Olímpico en un fin de semana ideal para el fútbol sanducero
Con 16 paneles de gran impacto visual, material científico y modelos 3D, el grupo argentino Codeín llega a Paysandú para ofrecer una experiencia educativa abierta a todo público.
Con solo tres funcionarios, el Municipio de Porvenir logró recuperar cinco kilómetros de caminería rural. El alcalde Nilson Ayende destacó el compromiso del equipo y advirtió sobre la necesidad de más recursos para atender una jurisdicción extensa y con alta demanda de servicios básicos.
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
El Sub-15 brilló con autoridad; el Sub-14 sufrió una dura caída en casa
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor