
Paysandú Fútbol Club pisa fuerte en el Clausura y se perfila como candidato al ascenso
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor
El club de la zona este de Paysandú lleva más de un mes de preparación, apuesta al crecimiento institucional y sueña con meterse entre los ocho mejores del nuevo torneo liguero. Obras, convicción y un proyecto que no para de crecer.
Somos Deportes 13 de mayo de 2025Con un sentido de pertenencia fuerte, mucho trabajo y una visión de largo plazo, Barrio Obrero, club emblemático de la zona este de Paysandú, ya se encuentra en plena preparación para el arranque de la temporada 2025 del fútbol sanducero. En un torneo que promete ser más competitivo que nunca, el equipo que preside Mario Harasiuk se perfila como uno de los que mejor llega en lo físico, en lo deportivo y también en lo institucional.
“Arrancamos a practicar a mediados de marzo, cuando todavía no estaba confirmada la fecha del campeonato”, explicó Harasiuk. “Lo hicimos porque no queríamos perder tiempo. Se postergaba una y otra vez la reunión de la Liga y dijimos: ‘vamos a empezar igual’. Fue una decisión conjunta entre la comisión y el cuerpo técnico”, añadió.
Ese anticipo parece haber dado resultado. “Hoy, si el torneo empezara en 10 o 15 días, nosotros ya estamos prontos. Este tiempo extra que tenemos solo nos va a servir para afinar detalles”, comentó el presidente.
Respecto al nuevo formato del torneo, que dividirá a los equipos entre los ocho primeros que pelearán por el título y los ocho restantes que lucharán por mantener la categoría, Arasiuk se mostró conforme: “Era la opción que nosotros apoyábamos. Nos parece un formato justo y que va a hacer cada partido más competitivo”.
El objetivo de Barrio Obrero es claro: estar entre los ocho primeros. “El trabajo está. Después entran a jugar muchas cosas dentro de la cancha. Pero estamos confiados. Ojalá nos toque ese lugar en la parte alta”, sostuvo.
Uno de los aspectos que distingue al club es su fuerte apuesta social y de infraestructura. Desde 2017, cuando Harasiuk asumió como presidente, se han logrado avances significativos en todas las áreas del club.
“Primero trabajamos en lo social, en el barrio, con la comunidad. Después vinieron las mejoras en la cancha, vestuarios, luces, el mini gimnasio, la sede… Hoy la sede también se alquila, generando ingresos”, detalló.
Además, el club se prepara para inaugurar un gimnasio en el Polideportivo a través de un convenio con la Intendencia y el ICEF. También se están construyendo cabinas para prensa que estarán disponibles a partir del 1° de junio, así como nuevos baños para locales y visitantes.
“Pensamos siempre en nosotros, pero también en quienes vienen a la cancha. La hinchada, los periodistas, los rivales. Queremos que todos estén cómodos. Esa es nuestra forma de ver el fútbol”, expresó Harasiuk.
En el plano deportivo, Barrio Obrero mantiene la base del año pasado y ha incorporado refuerzos clave. El club sumó al arquero Ayrton De León, una posición que se venía buscando reforzar. También continúan Johnny Peralta y otros jugadores que retornaron al club, como Colopi, Franco de los Santos y Gastón Silveira.
“Tenemos una base joven, con 4 o 5 jugadores de experiencia. El resto son gurises que vienen trabajando muy bien. Y Ayrton en el arco creemos que puede marcar una diferencia”, señaló.
En cuanto a la dirección técnica, el club apostó por Alvaro Arias, técnico con perfil formador y de ideas claras: “Es una persona seria, que apuesta al juego y a entrenar con intensidad. Encajó perfectamente con lo que buscamos en el club”, comentó el presidente.
Harasiuk destacó que el equipo no ha bajado los brazos en ningún momento: “Hemos entrenado bajo lluvia, con buena concurrencia. Tenemos entre 25 y 27 jugadores por práctica. Contamos con un gimnasio, una zona de trabajo específica, y un grupo que está comprometido”.
“La idea es jugar arriba, apuntamos a eso. Pero sabemos que el fútbol es difícil y que nada se consigue sin esfuerzo. Por eso seguimos trabajando todos los días con la misma convicción con la que arrancamos”, cerró el dirigente.
Con infraestructura en crecimiento, un plantel sólido, dirección técnica seria y una comunidad que respalda, Barrio Obrero se perfila como uno de los protagonistas silenciosos del nuevo campeonato. Un club que cree en el trabajo, que apuesta al barrio y que está listo para dar pelea en lo más alto del fútbol sanducero.
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor
El Sub-15 brilló con autoridad; el Sub-14 sufrió una dura caída en casa
El técnico de Paysandú Fútbol Club combina festejos personales con la responsabilidad de encarar la fase más exigente del campeonato
Empates, goleadas y un “papal” sólido que venció a Olímpico en un fin de semana ideal para el fútbol sanducero
Con 16 paneles de gran impacto visual, material científico y modelos 3D, el grupo argentino Codeín llega a Paysandú para ofrecer una experiencia educativa abierta a todo público.
Con solo tres funcionarios, el Municipio de Porvenir logró recuperar cinco kilómetros de caminería rural. El alcalde Nilson Ayende destacó el compromiso del equipo y advirtió sobre la necesidad de más recursos para atender una jurisdicción extensa y con alta demanda de servicios básicos.
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
El Sub-15 brilló con autoridad; el Sub-14 sufrió una dura caída en casa
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor