
Dos Noches de Nostalgia inolvidable en el Florencio Sánchez
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
El presidente del comité organizador, José Manuel Galván, destacó la felicidad de los ganadores y calificó el evento como un verdadero éxito popular que movilizó a todo Paysandú.
Actualidad09 de mayo de 2025Este jueves se realizó en la Intendencia de Paysandú la entrega oficial de los premios de la rifa correspondiente a la 58ª Semana de la Cerveza, uno de los eventos más esperados y multitudinarios del calendario cultural sanducero. La ceremonia estuvo cargada de alegría y emoción, especialmente por la reacción de los ganadores, quienes recibieron sus premios en presencia de autoridades del comité organizador y público presente.
El presidente del comité, José Manuel Galván, encabezó el acto y compartió detalles sobre los ganadores, los premios y un balance general del evento, que volvió a confirmar el poder de convocatoria de la Semana de la Cerveza.
Entre los premios sorteados, el más esperado era el auto 0 km, que tuvo como destino final a una familia de Quebracho. Según relató Galván, se trató de su primer vehículo, lo que convirtió al premio en una verdadera transformación para su vida cotidiana. “Ver la emoción en el rostro de los ganadores es impagable. Fue una doble alegría: entregar el premio y saber que llegó a alguien que realmente lo necesitaba y lo va a disfrutar”, expresó.
Además del auto, se entregaron otros premios destacados como un viaje turístico completo, cuyos ganadores también se mostraron “muy contentos y agradecidos”, según comentó Galván. La moto fue el último premio en conocerse, ya que el ganador no se había comunicado de inmediato. Sin embargo, en las últimas horas se presentó una persona que manifestó tener el número correcto, y al momento del acto ya estaba en proceso de verificación de documentación con las escribanas encargadas del control.
“En pocos minutos seguramente esa moto también tendrá su destino final”, agregó el presidente del comité, celebrando que todos los premios hayan encontrado a sus legítimos dueños.
En su intervención, Galván aprovechó para realizar un balance general de la 58ª Semana de la Cerveza, destacando su éxito en términos de público, organización y repercusión regional. “Estamos muy contentos. Tuvimos un muy buen nivel de venta de entradas, una programación variada con artistas de primer nivel y, sobre todo, una gran respuesta del público”, señaló.
El anfiteatro del Río Uruguay lució colmado en varias jornadas, lo que confirmó la apuesta por una grilla artística de calidad y para todos los gustos. El evento también se destacó por su buena organización interna y el trabajo en equipo entre las distintas áreas de la Intendencia y los organismos que colaboraron.
“Paysandú volvió a estar a la altura de una gran fiesta popular. Y no solo en el predio de la Semana, sino en toda la ciudad. El departamento entero se transformó en anfitrión, y eso es algo que destacaron todos los visitantes”, subrayó Galván.
Más allá de los espectáculos y premios, lo que más resaltó el comité organizador fue el clima de integración y celebración colectiva que caracteriza a la Semana de la Cerveza. “Esto no es solo un evento, es una tradición que convoca, que une y que proyecta a Paysandú hacia todo el país y la región”, concluyó el presidente.
Con el cierre de esta edición, ya comienzan los primeros pasos hacia lo que será la 59ª Semana de la Cerveza, con el desafío de seguir creciendo, innovando y manteniendo el espíritu de fiesta que hace de este evento uno de los más importantes del interior del país.
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
En tiempo récord la Intendencia atendió el pedido de la institución y colocó señalización, cebra peatonal y un reductor para proteger a vecinos, deportistas y peatones.
Intendencia, Policía Caminera y Jefatura coordinan controles en distintos puntos del departamento para garantizar prevención y cuidado durante las celebraciones.
La Dirección de Tránsito de Paysandú realizará un operativo especial durante la Noche de la Nostalgia, con controles de alcoholemia y consumo de cannabis. El despliegue comenzará el domingo 24 a las 19:00 y se extenderá hasta las 8:00 del lunes 25. Desde la Intendencia se hace un llamado a la responsabilidad ciudadana para evitar accidentes y disfrutar de una celebración segura.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
Con más de 1.400 animales en competencia, remates destacados y una agenda de charlas de alto nivel, la Expo Prado 2025 vuelve a posicionarse como el mayor evento agropecuario del país. Del 5 al 14 de setiembre, el campo se instala en Montevideo para mostrar lo mejor de la genética, los negocios y la cultura rural.
En una jornada de contrastes, la Sub-16 logró imponerse en la Ciudad Deportiva, la Sub-19 empató en un partido intenso, y las demás categorías dejaron buenas sensaciones pese a los resultados adversos.
En un Estadio Artigas colmado de expectativa, Alexis Iturria marcó el gol de la victoria y el equipo de Ramón Silvera sumó tres puntos valiosos para seguir prendido en la tablas..
El torneo sanducero tuvo sorpresas, goleadas y un clásico en el horizonte: la próxima fecha marcará un choque clave entre Estudiantil y Bella Vista