
Walter Verri reclama justicia para extrabajadores de PILI
El diputado colorado por Paysandú impulsa un proyecto de ley para que más de 100 exempleados de la láctea cobren los créditos laborales pendientes tras el cierre de la empresa.
El presidente del comité organizador, José Manuel Galván, destacó la felicidad de los ganadores y calificó el evento como un verdadero éxito popular que movilizó a todo Paysandú.
Actualidad09 de mayo de 2025Este jueves se realizó en la Intendencia de Paysandú la entrega oficial de los premios de la rifa correspondiente a la 58ª Semana de la Cerveza, uno de los eventos más esperados y multitudinarios del calendario cultural sanducero. La ceremonia estuvo cargada de alegría y emoción, especialmente por la reacción de los ganadores, quienes recibieron sus premios en presencia de autoridades del comité organizador y público presente.
El presidente del comité, José Manuel Galván, encabezó el acto y compartió detalles sobre los ganadores, los premios y un balance general del evento, que volvió a confirmar el poder de convocatoria de la Semana de la Cerveza.
Entre los premios sorteados, el más esperado era el auto 0 km, que tuvo como destino final a una familia de Quebracho. Según relató Galván, se trató de su primer vehículo, lo que convirtió al premio en una verdadera transformación para su vida cotidiana. “Ver la emoción en el rostro de los ganadores es impagable. Fue una doble alegría: entregar el premio y saber que llegó a alguien que realmente lo necesitaba y lo va a disfrutar”, expresó.
Además del auto, se entregaron otros premios destacados como un viaje turístico completo, cuyos ganadores también se mostraron “muy contentos y agradecidos”, según comentó Galván. La moto fue el último premio en conocerse, ya que el ganador no se había comunicado de inmediato. Sin embargo, en las últimas horas se presentó una persona que manifestó tener el número correcto, y al momento del acto ya estaba en proceso de verificación de documentación con las escribanas encargadas del control.
“En pocos minutos seguramente esa moto también tendrá su destino final”, agregó el presidente del comité, celebrando que todos los premios hayan encontrado a sus legítimos dueños.
En su intervención, Galván aprovechó para realizar un balance general de la 58ª Semana de la Cerveza, destacando su éxito en términos de público, organización y repercusión regional. “Estamos muy contentos. Tuvimos un muy buen nivel de venta de entradas, una programación variada con artistas de primer nivel y, sobre todo, una gran respuesta del público”, señaló.
El anfiteatro del Río Uruguay lució colmado en varias jornadas, lo que confirmó la apuesta por una grilla artística de calidad y para todos los gustos. El evento también se destacó por su buena organización interna y el trabajo en equipo entre las distintas áreas de la Intendencia y los organismos que colaboraron.
“Paysandú volvió a estar a la altura de una gran fiesta popular. Y no solo en el predio de la Semana, sino en toda la ciudad. El departamento entero se transformó en anfitrión, y eso es algo que destacaron todos los visitantes”, subrayó Galván.
Más allá de los espectáculos y premios, lo que más resaltó el comité organizador fue el clima de integración y celebración colectiva que caracteriza a la Semana de la Cerveza. “Esto no es solo un evento, es una tradición que convoca, que une y que proyecta a Paysandú hacia todo el país y la región”, concluyó el presidente.
Con el cierre de esta edición, ya comienzan los primeros pasos hacia lo que será la 59ª Semana de la Cerveza, con el desafío de seguir creciendo, innovando y manteniendo el espíritu de fiesta que hace de este evento uno de los más importantes del interior del país.
El diputado colorado por Paysandú impulsa un proyecto de ley para que más de 100 exempleados de la láctea cobren los créditos laborales pendientes tras el cierre de la empresa.
Con un nuevo canal de denuncias vía WhatsApp y capacitaciones en todo el país, la iniciativa busca reducir accidentes y enfermedades profesionales.
El edil colorado cuestionó la falta de diálogo de la nueva dirección con los trabajadores, señaló el caso de un tanque de agua que nunca fue conectado y exigió respuestas sobre el futuro de los servicios de salud en la localidad.
La edila del Frente Amplio explicó el alcance del sistema de medición por quintiles y criticó los recortes a la educación en el presupuesto anterior.
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.
Más de 350 aparcerías y 7.000 jinetes participarán de la tradicional travesía de cuatro días rumbo a la Meseta de Artigas, con espectáculos, fogones y un fuerte llamado a la seguridad en el recorrido.
El equipo sanducero puede consagrarse este domingo campeón de la Tabla Anual de la Divisional C y lograr el ascenso directo a la Segunda División Profesional del fútbol uruguayo siendo el mejor de la temporada.
Con una propuesta tan innovadora como educativa, UCEM participó en una jornada de sensibilización sobre el cáncer colorrectal, junto a instituciones de salud locales. La actividad incluyó un colon inflable gigante y visitas guiadas por el móvil sanitario, promoviendo la prevención desde la experiencia.
La edila del Frente Amplio explicó el alcance del sistema de medición por quintiles y criticó los recortes a la educación en el presupuesto anterior.