
Paysandú avanza hacia un nuevo sistema de reciclaje y eliminación de volquetas
Autoridades impulsan la concientización ciudadana para una gestión más responsable de los residuos
La policía destacó el trabajo coordinado durante las nueve noches de fiesta. Solo se registró una riña entre barras el domingo, que dejó dos heridos leves. Hubo ocho detenidos.
Actualidad22 de abril de 2025La 58ª Semana de la Cerveza de Paysandú culminó con un balance positivo en materia de seguridad, según lo informado por las autoridades policiales del departamento. Durante las nueve noches de espectáculos, y con una afluencia estimada de más de 200.000 personas, el operativo desplegado logró mantener el orden y garantizar la seguridad de los asistentes, con solo un incidente de relevancia registrado el domingo por la noche.
“Fue una fiesta que movilizó a todo el país. Tuvimos una gran concurrencia y el comportamiento general del público fue ejemplar”, destacaron desde la Jefatura de Policía de Paysandú.
El único hecho relevante en términos de seguridad se registró el domingo a las 22:00 horas, en la zona de los baños del Teatro de Verano, dentro del predio ferial. Allí, un grupo de jóvenes —algunos de ellos menores de edad— protagonizó una riña entre barras, que terminó con dos heridos de arma blanca, ambos de 18 años.
Gracias al rápido accionar policial y a la coordinación con Prefectura, la Guardia Republicana y el Centro de Comando Unificado, se logró la intervención inmediata en la escena y el traslado urgente de los heridos a centros de salud.
“En un principio se pensó que las heridas eran graves, pero horas después se confirmó que uno de los jóvenes ya fue dado de alta, y el otro será intervenido pero está fuera de peligro”, explicó el jefe de Policía.
Como resultado de la intervención, ocho personas fueron detenidas: cuatro mayores de edad y cuatro menores. Los mayores fueron derivados a Fiscalía de Cuarto Turno, que ahora tiene a cargo la investigación del caso. En tanto, los menores fueron liberados en primera instancia, aunque también están identificados y sus vínculos con los hechos están siendo evaluados.
“Tenemos claro que algunos de los detenidos están directamente involucrados en la agresión. Fue un enfrentamiento entre dos barras de la ciudad”, informaron fuentes policiales.
Otro hecho que se registró durante la Semana de la Cerveza ocurrió también el domingo, cuando una persona intentó ingresar al predio con un arma de fuego. La misma fue detenida en el ingreso y, tras el procedimiento judicial correspondiente, ya fue condenada.
Este episodio fue controlado a tiempo y sin consecuencias para el público, lo que resalta una vez más la efectividad del sistema de control y los filtros de seguridad implementados en cada acceso al predio.
Desde la Jefatura de Policía de Paysandú se valoró especialmente el trabajo coordinado entre distintas fuerzas. Guardia Republicana, Prefectura, Centro de Comando Unificado, policías zonales y personal de seguridad privada colaboraron estrechamente durante todas las jornadas.
“El operativo fue diseñado para cubrir cada rincón del predio, con presencia preventiva y reacción rápida. Las cifras hablan por sí solas”, comentaron.
Se instalaron puestos de control, se realizó patrullaje continuo, y se monitorearon los movimientos del público tanto en el predio como en las áreas externas.
A pesar del lamentable incidente aislado, la Semana de la Cerveza 2025 fue considerada un éxito en materia de seguridad, logrando que más de 200.000 personas pudieran disfrutar con tranquilidad de una de las fiestas más grandes del país.
El comportamiento general del público fue responsable y respetuoso, y la respuesta del sistema de seguridad fue rápida y eficaz ante las situaciones que requirieron intervención.
Las autoridades ya comenzaron a trabajar en los informes de evaluación final, de cara a la organización de la próxima edición, con el compromiso de seguir mejorando la experiencia y garantizando la seguridad de todos los asistentes.
Autoridades impulsan la concientización ciudadana para una gestión más responsable de los residuos
Municipios de Artigas, Salto y Paysandú participaron en una jornada de capacitación organizada por la OPP, enfocada en fortalecer la gestión local y promover una descentralización efectiva. La actividad forma parte del proceso de consolidación del tercer nivel de gobierno en Uruguay.
Tacuarembó fue sede de un nuevo seminario regional organizado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), enfocado en fortalecer la infraestructura rural del país frente a los desafíos del cambio climático. El evento marca el inicio de una etapa de inversiones clave en obras y servicios para todos los departamentos.
La Intendencia de Paysandú urbaniza, ordena y llama a los vecinos a cuidar los espacios públicos
¿Buscás plan para este finde? En Paysandú no hay tiempo para el aburrimiento. Desde ferias con sabor a campo hasta shows imperdibles al aire libre, esto es todo lo que necesitás saber para vivir un finde cargado de cultura, sabor y diversión.
El equipo sanducero se midió ante uno de los clubes más poderosos en juveniles; logró una clara victoria en Sub-14 y dejó aprendizajes en los demás encuentros.
El mediocampista de Paysandú FC analizó la victoria 4-1 ante DFC en Las Acacias y remarcó la unión del grupo como clave para estar a un paso del ascenso a la Divisional B.
La 13ª fecha tuvo triunfos claves, caídas inesperadas y equipos que empiezan a perfilarse tanto en la pelea por el título como en la lucha por la permanencia.
La Intendencia de Paysandú urbaniza, ordena y llama a los vecinos a cuidar los espacios públicos