Nancy Núñez destaca el trabajo colectivo en la Semana de la Cerveza en Paysandú

La intendenta Nancy Núñez destacó el trabajo conjunto de la comuna en una renovada Semana de la Cerveza, con énfasis en el empleo local y una variada agenda cultural y deportiva.

Actualidad15 de abril de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

La intendenta Nancy Núñez destacó el trabajo colectivo de todas las áreas municipales en la organización del evento.

La intendenta de Paysandú, Nancy Núñez, participó activamente de la tercera jornada de la Semana de la Cerveza, una de las fiestas populares más importantes del país, que en esta edición se desarrolla con una renovada propuesta artística, cultural y deportiva. La jornada del lunes estuvo marcada por la llegada de la Vuelta Ciclista del Uruguay, el cruce del río Uruguay, y una grilla de espectáculos que sigue convocando a miles de visitantes.

Durante una recorrida por el predio de la fiesta, Núñez expresó su satisfacción por el resultado de los primeros días y destacó el esfuerzo colectivo que hay detrás de la organización. “La verdad que es un placer estar recorriendo y viendo el resultado del trabajo de muchos días y de mucha gente. No solo del área de Cultura o Turismo, sino también de Obras, Tránsito, Desarrollo Estratégico y otras dependencias”, aseguró la intendenta.

En ese sentido, valoró el aporte de todas las direcciones de la comuna, incluyendo a los artesanos locales, y afirmó que esta edición busca consolidarse como “una verdadera fiesta de todo el Uruguay”.

Núñez recordó que su administración asumió la intendencia el pasado 11 de febrero, por lo que la organización de esta edición comenzó prácticamente desde cero. “Empezamos a organizar la fiesta desde el primer día, con el conocimiento acumulado de los funcionarios que han participado en años anteriores. Quienes administramos y coordinamos este año somos todos nuevos, pero eso también nos permitió traer ideas distintas”, explicó.

Entre las novedades que se incorporaron, destacó la creación de nuevos espacios dentro del predio, pensados para mejorar la experiencia de los visitantes. “Este lugar en el que estamos ahora, por ejemplo, es parte de las ideas nuevas que trajimos, pero todo está basado en el esfuerzo de lo que ya había y en las ganas de hacer algo distinto”, afirmó.

Uno de los principales objetivos de la actual administración en el marco de la Semana de la Cerveza es potenciar el empleo y la economía local. Núñez indicó que ha conversado personalmente con los expositores y emprendedores, y que las ventas vienen desarrollándose de forma positiva. “A mí lo que me interesa es generar fuentes laborales para Paysandú. Las ventas vienen bien, aunque hay algunos detalles por mejorar para que la gente disfrute un poco más. Estamos atentos y controlando todo de forma permanente”, agregó.

El evento también incluyó actividades deportivas como el tradicional cruce del río Uruguay, en el que participó incluso el director de Obras de la intendencia. “El director Márico hizo el cruce del río, es un gran nadador”, comentó Núñez entre risas, destacando la participación activa de los integrantes del gobierno departamental en distintas instancias del evento.

La jornada del lunes tuvo otro punto alto con la llegada de la Vuelta Ciclista del Uruguay. La intendenta tuvo la responsabilidad de agitar la bandera en la meta. “Me explicaron cómo hacer el movimiento en forma de ocho con la bandera. Lo que no me dijeron fue que debía bajarla cuando llegara el primero… me la terminé poniendo debajo del brazo”, relató con humor.

De cara a los próximos días, Paysandú se prepara para seguir recibiendo visitantes con una intensa grilla de espectáculos en el Anfiteatro del Río Uruguay, donde esta noche se presentarán Los Graduados, Sonido Caracol y Herederos para Vos, en una nueva noche tropical. Además, el viernes se realizará una regata internacional que convocará a familias de todo el país y del exterior, atraídas no solo por lo deportivo, sino también por el entorno natural y el ambiente festivo.

Finalmente, la intendenta destacó que los primeros días del evento suelen ser más tranquilos, ya que muchos uruguayos trabajan hasta mitad de semana, pero aseguró que todo está siendo preparado para los días de mayor afluencia turística. “Estos primeros días vamos afinando todo para que, cuando llegue el mayor flujo de visitantes, podamos recibirlos como corresponde y ofrecerles la mejor experiencia posible”, concluyó.

  Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email