
“Uruguay Impulsa: más salario, menos horas y capacitación para generar empleo digno”
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
La Intendenta Departamental, Nancy Núñez Soler, dio la bienvenida a toda la región a la fiesta más importante del país, que continuará hasta el domingo 20, con muchas actividades y sorpresas. Con el tradicional espichado del barril quedó inaugurada la edición 58.
Actualidad15 de abril de 2025Con un acto cargado de emoción, alegría y tradición, se dio por inaugurada oficialmente la edición número 58 de la Semana de la Cerveza de Paysandú, la fiesta más importante del país, que se extenderá hasta el domingo 20 de abril y contará con una nutrida agenda de espectáculos, propuestas gastronómicas, ferias, actividades recreativas y culturales.
En una noche con gran marco de público, la intendenta departamental Nancy Núñez Soler fue la encargada de dar la bienvenida oficial desde el escenario del Anfiteatro del Río Uruguay, uno de los puntos centrales del evento. En su discurso inaugural, la jefa comunal destacó la importancia de esta celebración no solo para Paysandú, sino para toda la región.
“Hoy inauguramos una de las nueve jornadas y noches que tenemos para disfrutar en este anfiteatro. Queda oficialmente inaugurada la 58ª Semana de la Cerveza de Paysandú”, expresó Núñez Soler, generando una ovación entre el público presente.
Uno de los ejes centrales de esta edición es el homenaje a los 50 años del puente Paysandú-Colón, un símbolo de unión entre Uruguay y Argentina. La intendenta saludó especialmente a los hermanos argentinos presentes, mencionando la participación del cuerpo consular y destacando los lazos históricos y afectivos entre ambas orillas del río Uruguay.
“Saludo a todos los hermanos argentinos que nos acompañan y agradezco a todos los sanduceros que están acá. En nombre de ustedes, que hoy estoy representando, le doy la bienvenida a todos los uruguayos que nos acompañan y a todos los que vendrán”, afirmó la mandataria.
Luego de las palabras protocolares, llegó el momento más esperado de la noche: el tradicional espichado del barril, que simboliza el comienzo oficial de la fiesta. Con una cuenta regresiva vibrante, la jarra en alto y el público aplaudiendo, la Semana de la Cerveza quedó inaugurada una vez más.
El acto también incluyó la entrega simbólica de jarras a las jóvenes participantes del certamen de Reina de la Semana, que días atrás había dado inicio al calendario festivo. Tras el espichado, el anfiteatro vibró con la música, las luces y un espectáculo artístico que dejó en claro que Paysandú está nuevamente de fiesta.
Con más de medio siglo de historia, la Semana de la Cerveza es mucho más que un evento. Es un motor económico y cultural que moviliza a toda la ciudad y atrae a miles de visitantes del resto del país y de la región. Con actividades para todas las edades, desde recitales de artistas nacionales e internacionales hasta ferias de artesanías, propuestas infantiles, competencias deportivas y opciones gastronómicas para todos los gustos, la fiesta representa la identidad sanducera en su máxima expresión.
El predio ferial, de más de cuatro hectáreas, ya se encuentra funcionando a pleno con diversas atracciones. A ello se suma la amplia oferta hotelera y gastronómica del departamento, que durante estos días se transforma para recibir a quienes eligen a Paysandú como destino.
La programación artística incluirá cada noche la presentación de bandas de renombre y talentos emergentes, con una apuesta que combina lo popular con lo innovador, pensada para atraer públicos diversos y fortalecer la experiencia integral del visitante.
La edición 58 llega además en un momento especial para el departamento, con obras de infraestructura en desarrollo, una apuesta por el turismo sostenible y el reconocimiento del valor cultural de sus tradiciones.
La Semana de la Cerveza ya está en marcha. Con alegría, música, sabores y mucha historia, Paysandú se convierte una vez más en el epicentro de la celebración nacional.
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
Cocinarte celebra su edición número 21 con récord de participantes, un homenaje a Martelo Toullier y un nuevo enfoque de integración: un “intercambio de sabores” con emprendimientos de todo el país, comenzando con la Ruta del Queso de Colonia.
Con 16 paneles de gran impacto visual, material científico y modelos 3D, el grupo argentino Codeín llega a Paysandú para ofrecer una experiencia educativa abierta a todo público.
Con solo tres funcionarios, el Municipio de Porvenir logró recuperar cinco kilómetros de caminería rural. El alcalde Nilson Ayende destacó el compromiso del equipo y advirtió sobre la necesidad de más recursos para atender una jurisdicción extensa y con alta demanda de servicios básicos.
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
El Sub-15 brilló con autoridad; el Sub-14 sufrió una dura caída en casa
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor