
Dos Noches de Nostalgia inolvidable en el Florencio Sánchez
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
"Hoy se abren las puertas y empiezan a llegar los visitantes. Veníamos trabajando hace mucho junto a mucha gente, y eso se nota. Estamos muy contentos con este inicio", expresó Galván en el marco de la jornada inaugural.
Actualidad15 de abril de 2025
Con una apertura marcada por el entusiasmo, la organización y la expectativa colectiva, comenzó la 58ª edición de la Semana de la Cerveza en Paysandú. Este evento, uno de los más importantes del interior del país, volvió a demostrar por qué es una cita ineludible para miles de uruguayos y visitantes de la región.
El acto inaugural dio el puntapié a una semana repleta de propuestas culturales, gastronómicas, musicales y turísticas. En esta oportunidad, José Manuel Galván, presidente del comité organizador por segunda vez y actual director de Turismo, destacó el gran comienzo de la edición 2025 y el compromiso de todo el equipo detrás del evento. Con cuatro participaciones en el comité organizador —dos de ellas como presidente—, Galván sabe bien del esfuerzo que implica levantar una semana tan intensa. Aunque los preparativos comienzan con mucha antelación, explicó que la recta final siempre demanda una dedicación total. “Terminamos una edición y ya empezamos a pensar en la siguiente. Pero muchas veces, por los roles que tenemos durante el año, se vuelve desafiante. En mi caso, como director de Turismo, implica equilibrar funciones. Sin embargo, en los últimos meses el foco está totalmente en la Semana de la Cerveza”, remarcó.
La edición número 58 no solo representa un nuevo capítulo en esta tradición sanducera, sino que también reafirma a Paysandú como anfitrión de primer nivel. “Si miramos hacia atrás, ya son 57 veces que se hizo esta invitación. El país y la región la han respondido con entusiasmo cada año. La gente viene porque sabe que acá se vive una experiencia”, sostuvo Galván.
Esa experiencia se respira en cada rincón de la ciudad. El predio ferial de 4,5 hectáreas ofrece atracciones para toda la familia: shows artísticos, plaza de comidas, stands de cerveza artesanal, ferias de emprendedores, juegos, y el clásico espacio de artesanías donde los visitantes pueden ver a los creadores en acción. Pero la Semana trasciende el predio: “Paysandú entero se pone de fiesta, los comercios sacan sus mejores propuestas, la ciudad se viste para recibir a quienes nos eligen”, destacó el presidente del comité.
Entre los momentos más destacados de la apertura estuvo la elección de la Reina de la Semana de la Cerveza, un evento tradicional que cada año combina puesta en escena, espectáculo y participación. Según Galván, fue un punto alto de la jornada inaugural y un símbolo del nivel de producción con que se encara cada instancia.
En cuanto a la programación artística, explicó que uno de los mayores desafíos es siempre elegir los espectáculos adecuados. “Es una de las partes más difíciles. Hay que combinar gustos, tendencias y posibilidades reales. Muchas veces dependemos de si los artistas están disponibles, si están en la región, y claro, de la negociación con sus representantes”, explicó.
A esto se suma una dificultad cada vez más presente: la velocidad con que cambian las tendencias. “Hoy planificás con meses de anticipación y de repente aparece un fenómeno nuevo que explota en redes o en plataformas, y la gente lo quiere ver. Entonces tratamos de estar atentos, pero también de armar una grilla equilibrada entre lo popular, lo familiar, lo local y lo internacional”, señaló.
Más allá de los espectáculos, el espíritu de la Semana de la Cerveza se construye con múltiples componentes: la tradición cervecera, la calidez sanducera y la diversidad de propuestas para todos los públicos. “Buscamos que la gente venga a disfrutar un gran show, pero también que vea a un artesano compartir su saber, que deguste un plato típico en la plaza de comidas y, por supuesto, que disfrute de una muy buena cerveza”, sintetizó Galván.
La Semana de la Cerveza continúa toda la semana con una agenda intensa que incluye recitales, actividades recreativas, propuestas para niños, y una ciudad que se prepara para recibir a miles de personas con los brazos abiertos. Una vez más, Paysandú demuestra que sabe organizar, convocar y celebrar.
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
En tiempo récord la Intendencia atendió el pedido de la institución y colocó señalización, cebra peatonal y un reductor para proteger a vecinos, deportistas y peatones.
Intendencia, Policía Caminera y Jefatura coordinan controles en distintos puntos del departamento para garantizar prevención y cuidado durante las celebraciones.
La Dirección de Tránsito de Paysandú realizará un operativo especial durante la Noche de la Nostalgia, con controles de alcoholemia y consumo de cannabis. El despliegue comenzará el domingo 24 a las 19:00 y se extenderá hasta las 8:00 del lunes 25. Desde la Intendencia se hace un llamado a la responsabilidad ciudadana para evitar accidentes y disfrutar de una celebración segura.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
Con más de 1.400 animales en competencia, remates destacados y una agenda de charlas de alto nivel, la Expo Prado 2025 vuelve a posicionarse como el mayor evento agropecuario del país. Del 5 al 14 de setiembre, el campo se instala en Montevideo para mostrar lo mejor de la genética, los negocios y la cultura rural.
En una jornada de contrastes, la Sub-16 logró imponerse en la Ciudad Deportiva, la Sub-19 empató en un partido intenso, y las demás categorías dejaron buenas sensaciones pese a los resultados adversos.
En un Estadio Artigas colmado de expectativa, Alexis Iturria marcó el gol de la victoria y el equipo de Ramón Silvera sumó tres puntos valiosos para seguir prendido en la tablas..
El torneo sanducero tuvo sorpresas, goleadas y un clásico en el horizonte: la próxima fecha marcará un choque clave entre Estudiantil y Bella Vista