Reinauguración de la Sala Pivel Devoto en Paysandú: Un Espacio Recuperado para la Cultura y la Memoria.

Se realizó en la mañana de hoy la reapertura de la sala de exposiciones “Juan E. Pivel Devoto” del Museo Histórico Departamental “Casa del Espíritu de Paysandú”, con la presencia de la Intendente Nancy Núñez, la Directora de Cultura Laura Juan y la Coordinadora de Museos Maria Julia Burgueño.

Actualidad10 de abril de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

La ocasión fue enmarcada por la emotiva inauguración de la muestra "Prino del Castillo: un talento olvidado".

En un emotivo acto cargado de simbolismo y memoria histórica, se llevó a cabo la reinauguración de la sala Pivel Devoto, ubicada en el Museo Histórico de Paysandú. Este espacio, que había sido relegado durante años, retoma hoy su rol protagónico como sala de exposiciones, conferencias y encuentros culturales, gracias al esfuerzo conjunto de autoridades, funcionarios y vecinos comprometidos con la preservación del patrimonio local.

La intendenta Nancy Núñez destacó que uno de sus primeros compromisos al asumir fue precisamente rescatar la funcionalidad original de esta sala, entendida como un espacio dinámico, abierto a la comunidad y cargado de historia. “Fue uno de los cometidos que al ingresar planteamos: que la sala Pivel Devoto volviera a cumplir la función que debía cumplir. Es una sala que tiene el cometido de ser una sala de exposiciones, de reuniones, de conferencias”, afirmó durante su discurso.

Este relanzamiento no solo implica una mejora en infraestructura y propuesta museográfica, sino también un reconocimiento a las raíces culturales y políticas de Paysandú. Pivel Devoto, figura central en la recuperación democrática del país tras la dictadura cívico-militar, es homenajeado con este espacio que busca reflejar su polifacética trayectoria y su profunda conexión con la ciudad.

Uno de los aspectos más destacados de esta iniciativa es que todo el trabajo de reacondicionamiento fue llevado a cabo por el propio equipo de los museos departamentales. “No hubo gente externa que viniera a trabajar, todo lo que ustedes van a ver armado, pintado, lo hicieron los chicos de los museos”, subrayó Núñez, agradeciendo especialmente la labor bajo la asesoría de la profesora María Julia Burgueño

La sala reinaugurada es ahora la “Sala N.º 1 - Territorios en Movimiento”, una muestra que recorre las etapas fundamentales de la historia de Paysandú, desde la época jesuítica en el periodo colonial hasta la emblemática Defensa de Paysandú. Se trata de una propuesta museística que invita al visitante a reflexionar sobre los procesos históricos y sociales que han forjado la identidad sanducera.

Además de esta exposición, la sala servirá para presentaciones de libros, conferencias y otras actividades culturales. “Es muy importante reconocer el trabajo del equipo que trabaja en museos desde hace muchos años, en distintas actividades, y que veía la posibilidad de poder recuperarla para hacer exposiciones como esta”, señaló la intendenta.

En paralelo, se anunció que la segunda sala estará abierta durante la Semana de Turismo, aprovechando la alta afluencia de público por la tradicional Semana de la Cerveza. Sin embargo, se cerrará temporalmente luego del evento para continuar con trabajos de mejora. La apertura definitiva del museo completo —incluyendo el jardín, la entrada principal y el área del archivo histórico— está prevista para la primera semana de junio, coincidiendo con la celebración de la Semana de Paysandú Ciudad.

Burgueño, visiblemente emocionada, no ocultó su afecto por la ciudad: “Hace 15 años que no vivo más en Paysandú, pero mi corazón está en la heroica. Cuando puedo, como en esta circunstancia, dar una mano para esta valoración, acá estoy”.

La recuperación de la sala Pivel Devoto no es solo un logro arquitectónico o institucional, sino también un símbolo de resiliencia, memoria y proyección cultural. Un espacio que vuelve a latir en el corazón de Paysandú y que se abre a la ciudadanía para celebrar su historia, su presente y su futuro.

La Intendencia de Paysandú invita a toda la población a visitar el museo y ser parte activa de este nuevo capítulo, en el que la cultura y la memoria se encuentran para construir comunidad.

  Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Te puede interesar
Screen Shot 2025-04-12 at 12.54.20

“Empanadas en Círculo”: un proyecto con sabor, tradición y empuje familiar que vuelve a brillar en la Semana de la Cerveza

Jean Pierre Dutra
Actualidad12 de abril de 2025

Empanadas en Círculo es un proyecto liderado por Sandra Lacuesta que impulsa el trabajo en familia y la generación de oportunidades reales. Este año vuelve a la Semana de la Cerveza en el espacio Tradición, con su sello propio y en proceso de obtener su patente. Además, el público podrá votar por la reina de las empanadas.

Captura de pantalla 2025-04-11 a la(s) 17.06.25

“Cuenta regresiva en Paysandú: gran fiesta, entradas agotadas y traslado gratis con Copay”

Paola Rubbo
Actualidad11 de abril de 2025

Se está trabajando a muy buen ritmo en el Predio Ferial para ponerlo a punto para la apertura este sábado a partir de las 17 horas. Presentando la entrada se podrá viajar gratis en Copay hacia el predio de 17 a 22 horas y regresar de 00 a 2 de la mañana. La secretaria general de la Intendencia, Cristina Zeni dijo que se espera una gran fiesta, lo que ya se evidencia en la venta de entradas.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-11 a la(s) 17.06.25

“Cuenta regresiva en Paysandú: gran fiesta, entradas agotadas y traslado gratis con Copay”

Paola Rubbo
Actualidad11 de abril de 2025

Se está trabajando a muy buen ritmo en el Predio Ferial para ponerlo a punto para la apertura este sábado a partir de las 17 horas. Presentando la entrada se podrá viajar gratis en Copay hacia el predio de 17 a 22 horas y regresar de 00 a 2 de la mañana. La secretaria general de la Intendencia, Cristina Zeni dijo que se espera una gran fiesta, lo que ya se evidencia en la venta de entradas.

WhatsApp Image 2025-04-12 at 11.41.45

Con tres jornadas a pura emoción, fútbol infantil y más de 60 equipos en cancha, la 5ª edición del torneo se juega en el marco de la 58ª Semana de la Cerveza.

Esteban Obertti
Somos Deportes 12 de abril de 2025

Con la participación de 60 equipos y tres jornadas llenas de emoción, comenzó la 5ª edición de la Copa San Miguel en el Estadio Artigas. El tradicional torneo infantil se disputa en el marco de la 58ª Semana de la Cerveza, con presencia de categorías desde 2012 a 2019 y fútbol femenino.

Screen Shot 2025-04-12 at 12.54.20

“Empanadas en Círculo”: un proyecto con sabor, tradición y empuje familiar que vuelve a brillar en la Semana de la Cerveza

Jean Pierre Dutra
Actualidad12 de abril de 2025

Empanadas en Círculo es un proyecto liderado por Sandra Lacuesta que impulsa el trabajo en familia y la generación de oportunidades reales. Este año vuelve a la Semana de la Cerveza en el espacio Tradición, con su sello propio y en proceso de obtener su patente. Además, el público podrá votar por la reina de las empanadas.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email