
Ministerio de Trabajo lanza campaña nacional para prevenir riesgos laborales
Con un nuevo canal de denuncias vía WhatsApp y capacitaciones en todo el país, la iniciativa busca reducir accidentes y enfermedades profesionales.
El comunicador Franco De Los Santos anunció oficialmente su candidatura a edil por el Partido Nacional. Lo hace respaldado por dos importantes listas: la 101, junto a Jorge Larrañaga Vidal, y la 251, acompañando al intendente Nicolás Olivera.
Actualidad10 de abril de 2025El comunicador Franco De Los Santos dio un paso firme hacia la política al anunciar su candidatura a edil departamental por el Partido Nacional. Respaldado por las listas 101 y 251, De Los Santos presentó una propuesta que, según afirma, nace desde el compromiso social, la inclusión y el trabajo en equipo con los vecinos.
Con una trayectoria reconocida en los medios, De Los Santos explicó que su experiencia como comunicador fue clave para entender las realidades que enfrenta la ciudadanía y para tomar la decisión de asumir un rol más activo. “Somos el nexo, siempre los comunicadores. Más allá de poder difundir y visibilizar reclamos, me di cuenta de que otra herramienta real para hacer cambios es la política”, expresó.
Una lista con rostro ciudadano
La candidatura de De Los Santos no surgió de una estructura tradicional, sino de un proceso que él mismo definió como un casting abierto”, en el que convocó a personas de distintos barrios y perfiles. El resultado: una lista paritaria e inclusiva, integrada por 100 personas, mitad mujeres y mitad varones, entre ellos referentes barriales, militantes sociales, activistas por los derechos de los animales y personas con discapacidad.
Uno de los ejemplos más destacados es el de Julio Falcón, un ciudadano no vidente que se sumó al equipo con entusiasmo. “Esto demuestra que no importa la condición o el rol que uno tenga en la sociedad, lo que vale son las ganas de hacer”, señaló De Los Santos. "Me siento orgulloso de haber conformado esta lista. Se armó de a poco, con personas que vinieron porque querían estar y aportar”, agregó.
En el núcleo de su equipo también se encuentran Nelson, su suplente directo, y Olga Gamarra, una de las primeras en decirle que sí a la propuesta. También destacó la participación de Patricia, quien trabaja en la protección animal y tiene el proyecto de fundar una nueva ONG para abordar la situación de perros, caballos sueltos y otros animales en situación de abandono. “Las organizaciones que ya existen están desbordadas. Queremos sumar esfuerzos”, explicó.
Escuchar, proponer y actuar
Consciente de que la política muchas veces se percibe como distante o ajena, De Los Santos hizo énfasis en que su candidatura se basa en la **escucha activa**. “Queremos trabajar por la gente, llevar ideas, escuchar propuestas. Este no es un proyecto personal, es un equipo con vocación de servicio. Queremos que la Junta Departamental sea un lugar donde se escuchen las voces de todos, especialmente de quienes no siempre son tenidos en cuenta”, señaló.
En ese sentido, remarcó que ya cuentan con propuestas concretas para barrios e interior del departamento, y que muchas de esas ideas surgieron del contacto directo con los vecinos. “Hay cosas que se han hecho, pero falta mucho más. Queremos ser parte de ese cambio”, indicó.
El enfoque de su campaña se aleja del discurso político tradicional y apuesta por la cercanía, la participación y el compromiso real con los problemas cotidianos. “Esto no es de escritorio. Es de calle, de barrio, de mate con los vecinos. Eso es lo que nos diferencia”, afirmó.
De los medios a la Junta.
Para De Los Santos, el paso de la comunicación a la política es una evolución natural. “Siempre estuve cerca de la gente. Ahora quiero estar con la gente y para la gente desde un rol donde realmente pueda empujar cosas”, reflexionó.
El lanzamiento de su candidatura fue acompañado por un grupo diverso de personas, y se espera que en las próximas semanas intensifique sus recorridas por los barrios, presentando propuestas y recibiendo ideas. Su lema es claro: Proponer, escuchar y trabajar.
Con un equipo comprometido y el respaldo de las listas 101 y 251, Franco De Los Santos busca ocupar una banca en la Junta Departamental para representar las voces ciudadanas que, según él, muchas veces no son escuchadas. “No venimos a prometer, venimos a hacer”, concluyó.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
Con un nuevo canal de denuncias vía WhatsApp y capacitaciones en todo el país, la iniciativa busca reducir accidentes y enfermedades profesionales.
El edil colorado cuestionó la falta de diálogo de la nueva dirección con los trabajadores, señaló el caso de un tanque de agua que nunca fue conectado y exigió respuestas sobre el futuro de los servicios de salud en la localidad.
La edila del Frente Amplio explicó el alcance del sistema de medición por quintiles y criticó los recortes a la educación en el presupuesto anterior.
Más de 350 aparcerías y 7.000 jinetes participarán de la tradicional travesía de cuatro días rumbo a la Meseta de Artigas, con espectáculos, fogones y un fuerte llamado a la seguridad en el recorrido.
La Intendencia de Paysandú urbaniza, ordena y llama a los vecinos a cuidar los espacios públicos
Autoridades impulsan la concientización ciudadana para una gestión más responsable de los residuos
ASSE confirmó que los servicios de salud se reinstalarán de forma transitoria en una vivienda de la zona, mientras avanza el proceso de licitación y obra del nuevo edificio.
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.
Ministerio de Trabajo, INEFOP e INJU impulsan iniciativa que destinará $20 millones para capacitar a jóvenes de 15 a 29 años y facilitar su inserción laboral estable.