
TURISMO DE AGUAS TERMALES : Lanzan la temporada con novedades y ofertas especiales
Se lanzó la temporada de turismo termal con importantes novedades.
Actualidad10 de mayo de 2023
El Ministerio de Turismo hizo el lanzamiento de la temporada termal de Paysandú y Salto. El ministro de Turismo, acompañado por el subsecretario destacaron la calidad de las aguas y el alojamiento que va desde campings hasta hoteles 5 estrellas.
El agua termal ha sido valorada durante siglos por sus beneficios para la salud. Aunque la evidencia científica varía en términos de la efectividad de los tratamientos con agua termal, se han informado los siguientes posibles beneficios:
Relajación y alivio del estrés: Sumergirse en agua termal puede ayudar a relajar los músculos y aliviar la tensión. El calor del agua puede estimular la liberación de endorfinas, lo que puede generar una sensación general de bienestar y reducir el estrés.
Mejora de la circulación sanguínea: La inmersión en agua termal puede dilatar los vasos sanguíneos, lo que puede mejorar la circulación y el flujo de sangre a través del cuerpo. Esto puede beneficiar la oxigenación de los tejidos y promover la curación de lesiones musculares y articulares.
Alivio del dolor y la inflamación: El calor del agua termal puede tener propiedades analgésicas y antiinflamatorias. Se ha sugerido que puede aliviar el dolor muscular y articular, así como reducir la inflamación asociada con afecciones como la artritis reumatoide.
Beneficios para la piel: El agua termal a menudo contiene minerales como el azufre, el zinc y el selenio, que pueden tener propiedades beneficiosas para la piel. Se ha informado que el uso tópico de agua termal puede ayudar a hidratar la piel, aliviar la irritación y mejorar la apariencia general de la piel.
Participa de la nota el Sr. Remo Monzeglio, subsecretario del Ministerio de Turismo.
Somos de Acá, noticias de Paysandú.


Paysandú Fútbol Club: El sueño profesional que se construye desde el corazón del litoral.
Paysandú Fútbol Club apuesta fuerte al profesionalismo con una ciudad deportiva de primer nivel y un proyecto que busca llevar al club desde la C hasta la élite del fútbol uruguayo.

Sindicato logra reincorporar a trabajador despedido y marca un hito en la defensa laboral.
Los trabajadores de la citrícola San Miguel, asistieron a una audiencia de conciliación en la sede de la oficina local del Ministerio de Trabajo. Se escucharon los argumentos de ambas partes y al finalizar la instancia, resolvieron un receso hasta hoy jueves.

Denuncian persecución laboral y exigen justicia: “Todo esto está mal y tiene que cambiar".
El Sindicato de la empresa San Miguel, se moviliza hacia el Ministerio de Trabajo. Allí se realiza la audiencia que procura reintegrar un trabajador, nada menos que un delegado sindical que fuera despedido y que la empresa no quiere tomarlo nuevamente.

Semana de la Cerveza: "Paysandú"como marca y la importancia de estar en la elite de los eventos internaciones.
La idea, según declaró Andres Klein, es generar la marca Paysandú para que a futuro la Semana de la Cerveza deje mejores ganancias y forme parte de la grilla de los grandes Festivales de la región.

Nueva Costanera: un paseo renovado que transforma la forma de vivir el río.
Se está trabajando a toda intensidad para culminar la obra de Senderos del Río. Horacio Mársico, director general de Obras aceptó que “hay cierto caos en la zona”, pero “es el típico de un final de obra”.

Sindicato logra reincorporar a trabajador despedido y marca un hito en la defensa laboral.
Los trabajadores de la citrícola San Miguel, asistieron a una audiencia de conciliación en la sede de la oficina local del Ministerio de Trabajo. Se escucharon los argumentos de ambas partes y al finalizar la instancia, resolvieron un receso hasta hoy jueves.

Paysandú Fútbol Club: El sueño profesional que se construye desde el corazón del litoral.
Paysandú Fútbol Club apuesta fuerte al profesionalismo con una ciudad deportiva de primer nivel y un proyecto que busca llevar al club desde la C hasta la élite del fútbol uruguayo.
