
Cireneos: construir dignidad desde la fe, la educación y la vivienda
La asociación civil sin fines de lucro entregó dos nuevos hogares modulares en Paysandú, reafirmando su compromiso con las familias más vulnerables
Con apoyo de la Intendencia, el miércoles 2 de abril se desarrollará “Tocó Venir”. El director de la sede Paysandú, Liber Acosta y el estudiante Jeremías Cardona, integrante del Espacio Artístico Educativo, brindaron detalles.
Actualidad01 de abril de 2025Este miércoles 2 de abril, a partir de las 16 horas, la calle Florida frente a las instalaciones del Cenur Litoral Norte en Paysandú se transformará en un espacio de encuentro, arte, música y diversión con una nueva edición del “TocoVenir”, una propuesta abierta a todo público con entrada libre y actividades para todas las edades.
La jornada comenzará con un espacio de cuidados especialmente diseñado para las infancias, con estaciones de juego y espectáculos circenses a cargo del grupo local Tótem y del espacio artístico recreativo de la sede. Una propuesta pensada para disfrutar en familia desde el primer momento.
Además, se instalará un stand universitario donde se presentarán diversas actividades impulsadas por la Universidad de la República, con un fuerte enfoque en la promoción de espacios libres de violencia, acoso y discriminación. Una oportunidad para reflexionar y dialogar en comunidad sobre la importancia del respeto y la convivencia.
La programación artística contará con una variada grilla musical gracias al apoyo de la Intendencia de Paysandú, que incluirá la actuación de bandas locales como Fusión y Versátil. También habrá espectáculos de acrobacia, una competencia de freestyle inspirada en las clásicas batallas de plaza sanduceras y la participación del grupo de danza "Baile Paysandú".
Uno de los momentos más esperados de la tarde-noche será el show central de la reconocida banda uruguaya *4 Pesos de Propina*, organizado en conjunto por la Intendencia y la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU). El cierre será con una fiesta musical animada por DJ Juan P4, prometiendo terminar la jornada a puro ritmo.
Como parte de las novedades de este año, TocoVenir 2025 presentará *Criminal Case*, un innovador juego de resolución de misterios. Inspirado en el formato de "escape room", los participantes recorrerán distintos puntos simbólicos de la ciudad en busca de pistas escondidas en códigos QR. Quienes logren resolver el caso en el tiempo estimado ganarán un premio individual. Las inscripciones para este juego estarán disponibles desde esta tarde a través de las redes sociales de @ec.arte y del Cenur Litoral Norte.
La organización invita a toda la comunidad a ser parte de esta jornada que conjuga arte, cultura, participación ciudadana y reflexión social. Para más información o consultas, pueden comunicarse a través de las redes sociales oficiales.
El *TocoVenir* promete ser una verdadera fiesta para Paysandú. ¡No te lo pierdas!
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
La asociación civil sin fines de lucro entregó dos nuevos hogares modulares en Paysandú, reafirmando su compromiso con las familias más vulnerables
La Asociación Civil Cireneos y el Liceo Francisco inauguraron hogares modulares para familias de estudiantes que vivían en situación de vulnerabilidad
Tras el estudio de posibles incompatibilidades, se confirmó que todos los ediles proclamados están en condiciones de asumir; el Partido Nacional tendrá mayoría
El ex director adjunto del MIDES, Alejandro Colacce, criticó duramente al gobierno por la falta de medidas eficaces para proteger a las personas en situación de calle durante el invierno. Señaló que la inacción y la falta de coordinación han llevado a la muerte de varios uruguayos, y pidió una reflexión urgente al presidente y un posible cambio en la conducción del ministerio.
El senador del Frente Amplio propuso crear un impuesto al 1% más rico de Uruguay, aplicable a quienes poseen patrimonios superiores a 200 millones de dólares. La recaudación sería destinada a políticas sociales, especialmente para combatir la pobreza infantil. La propuesta aún no es un proyecto de ley, pero ya generó un intenso debate público.
El senador frenteamplista acompañó a trabajadores del norte en una reunión con la ministra de Industria, Fernanda Cardona. Allí se abordaron los cierres de plantas industriales, la falta de mercados competitivos y la urgencia de un fondo de reconversión laboral.
El entrenador del Paysandú FC criticó el trato desigual hacia los equipos del interior, apuntó contra el arbitraje y defendió el compromiso de sus jugadores tras el buen arranque en el campeonato
Bajo temperaturas frías pero clima tranquilo, el equipo sanducero dejó una buena imagen pese a la derrota; la revancha será el sábado en el Rivabén
Tras el estudio de posibles incompatibilidades, se confirmó que todos los ediles proclamados están en condiciones de asumir; el Partido Nacional tendrá mayoría