Intendenta de Paysandú participó en el Congreso de Intendentes y avisó que va a sacar a los caballos sueltos de la vía pública

Durante el Congreso de Intendentes, Nancy Núñez expuso ante autoridades nacionales la necesidad de actuar frente a situaciones que afectan la seguridad y la convivencia en Paysandú. Señaló la urgencia de abordar de forma conjunta la problemática de animales sueltos en la ciudad y la creciente presencia de personas en situación de calle, reclamando soluciones coordinadas entre el gobierno departamental, la Policía y ministerios nacionales.

Actualidad29 de marzo de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

Intendenta de Paysandú participó en la 51° Sesión Plenaria del Congreso de IntendentesPlanteó problemática de caballos sueltos en nuestra ciudad

Este jueves se celebró en Montevideo la 51ª Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes, un espacio donde los jefes departamentales de todo el país debatieron temas clave como la descentralización, la seguridad vial y la gestión urbana. En ese marco, la intendenta de Paysandú, Nancy Núñez, participó activamente y planteó una preocupación concreta y cotidiana para la realidad sanducera: la presencia de caballos sueltos en la vía pública.

La instancia contó con la presencia del ministro del Interior, Nicolás Martinelli, y del exrector de la Universidad de la República, Rodrigo Arim, entre otras autoridades. Fue un encuentro que, según Núñez, permitió "conectar a los gobiernos departamentales con las nuevas autoridades del Ejecutivo" y poner sobre la mesa problemáticas reales que enfrentan las ciudades del interior.

“Desde mi lugar, y lo que nos está preocupando en los últimos días, es la presencia de caballos sueltos en la vía pública. Lo planteé y fue muy bien recibido por las autoridades”, expresó la intendenta.

Seguridad vial y convivencia urbana: prioridades en Paysandú
Durante el intercambio con el ministro del Interior, Núñez explicó que, si bien otros departamentos pueden estar más enfocados en temas como el uso de motos y su vínculo con la seguridad pública, en Paysandú el problema de los caballos sueltos representa un serio riesgo de accidentes y afecta directamente la seguridad vial.

“El ministro planteó la situación de las motos, pero yo me incliné más por la seguridad vial en otro sentido. En Paysandú, las motos se usan principalmente con fines laborales. No son un problema. En cambio, los caballos sueltos sí lo son”, enfatizó.

La jefa comunal propuso avanzar hacia una intervención de impacto en conjunto con la Policía, aprovechando la buena disposición del nuevo jefe departamental, y también solicitó que el Ministerio de Ganadería se sume a la coordinación, para abordar el tema con un enfoque integral.

“Nos falta ahora la tercera vía, que es el Ministerio de Ganadería. Pero seguramente en los próximos días estaremos recibiendo noticias, porque el ministro estuvo muy de acuerdo en que este es un tema que especialmente en Paysandú tenemos que abordar”, sostuvo.

Personas en situación de calle: otra realidad que preocupa
Además del problema de los caballos, Núñez también retomó un planteo realizado por el departamento de Cerro Largo, sobre la presencia creciente de personas en situación de calle, una realidad que también se vive en Paysandú.

Explicó que esta situación genera conflictos tanto para los vecinos que ya no pueden usar libremente espacios públicos como las plazas, como también por el drama humano que atraviesan estas personas. “Muchos están en situación de consumo, otros han roto vínculos familiares, y un alto porcentaje —según planteó el ministro— proviene de contextos carcelarios sin posibilidad de reinsertarse en la sociedad”, detalló.

Frente a esta realidad, Núñez subrayó la necesidad de un enfoque interinstitucional, que permita atender no solo los efectos, sino también las causas estructurales que derivan en esta problemática.

Un llamado a actuar con firmeza y coordinación
La intendenta fue clara en su intervención: tanto la situación de los caballos sueltos como la de las personas en calle exigen respuestas concretas, y para eso es clave trabajar de forma articulada entre los gobiernos departamentales, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Ganadería.

La participación activa de Nancy Núñez en el Congreso de Intendentes no solo visibiliza los desafíos que enfrenta Paysandú, sino que marca una postura firme para abordarlos con responsabilidad y sin dilaciones.

“La presencia de caballos sueltos no puede seguir siendo parte del paisaje urbano. Es un tema de seguridad, pero también de respeto por nuestra ciudad”, concluyó.

Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email