
“Uruguay Impulsa: más salario, menos horas y capacitación para generar empleo digno”
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
Fermin Farinha asume la diputación cociente que son minoría pero confiado en que se lograrán los acuerdos necesarios para mejorar la calidad de vida de la gente.
Actualidad13 de febrero de 2025El diputado electo Fermín Farinha asumirá su banca en la Cámara de Representantes con la certeza de que el Partido Nacional es minoría, pero con la confianza de que el diálogo será clave para alcanzar acuerdos que permitan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Farinha destacó que su objetivo es continuar con la transformación de Paysandú, ahora desde el Parlamento, manteniendo un enfoque descentralizado y trabajando en conjunto con otros representantes del departamento. “Es una legislatura donde no habrá mayorías, por lo que el consenso será fundamental para garantizar la gobernabilidad que el país necesita”, expresó.
El legislador sanducero asume su cargo en un contexto en el que el Partido Nacional contará con 29 diputados, lo que lo obliga a buscar alianzas para aprobar proyectos. En este sentido, Farinha se mostró optimista sobre la posibilidad de generar acuerdos en beneficio del departamento y del país.
El diputado también resaltó la importancia de trabajar con una mirada regional, manteniendo abiertas las puertas al diálogo con sus colegas y con la ciudadanía. “Nuestro compromiso es que Paysandú siga siendo el mejor lugar para vivir, y eso se logrará si trabajamos con prioridades claras y con políticas públicas que realmente lleguen a la gente”, afirmó.
Además, la jornada de asunción de Farinha será especial, ya que también ese día Nicolás Olivera tomará posesión como senador, lo que marca un momento importante para el Partido Nacional en Paysandú.
Con una visión enfocada en el desarrollo del departamento y en la necesidad de acuerdos parlamentarios, Farinha inicia su gestión con la determinación de representar a Paysandú de la mejor manera posible en la Cámara de Representantes.
📹 Mirá la entrevista completa
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
Cocinarte celebra su edición número 21 con récord de participantes, un homenaje a Martelo Toullier y un nuevo enfoque de integración: un “intercambio de sabores” con emprendimientos de todo el país, comenzando con la Ruta del Queso de Colonia.
Con 16 paneles de gran impacto visual, material científico y modelos 3D, el grupo argentino Codeín llega a Paysandú para ofrecer una experiencia educativa abierta a todo público.
Con solo tres funcionarios, el Municipio de Porvenir logró recuperar cinco kilómetros de caminería rural. El alcalde Nilson Ayende destacó el compromiso del equipo y advirtió sobre la necesidad de más recursos para atender una jurisdicción extensa y con alta demanda de servicios básicos.
El Sub-15 brilló con autoridad; el Sub-14 sufrió una dura caída en casa
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral