Fermín Farinha asume como diputado y apuesta al diálogo para mejorar Paysandú

Fermin Farinha asume la diputación cociente que son minoría pero confiado en que se lograrán los acuerdos necesarios para mejorar la calidad de vida de la gente.

Actualidad13 de febrero de 2025Paola RubboPaola Rubbo

Fermín Farinha: Se lograrán los acuerdos necesarios Para mejorar la calidad de vida de la gente

El diputado electo Fermín Farinha asumirá su banca en la Cámara de Representantes con la certeza de que el Partido Nacional es minoría, pero con la confianza de que el diálogo será clave para alcanzar acuerdos que permitan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Farinha destacó que su objetivo es continuar con la transformación de Paysandú, ahora desde el Parlamento, manteniendo un enfoque descentralizado y trabajando en conjunto con otros representantes del departamento. “Es una legislatura donde no habrá mayorías, por lo que el consenso será fundamental para garantizar la gobernabilidad que el país necesita”, expresó.

El legislador sanducero asume su cargo en un contexto en el que el Partido Nacional contará con 29 diputados, lo que lo obliga a buscar alianzas para aprobar proyectos. En este sentido, Farinha se mostró optimista sobre la posibilidad de generar acuerdos en beneficio del departamento y del país.

El diputado también resaltó la importancia de trabajar con una mirada regional, manteniendo abiertas las puertas al diálogo con sus colegas y con la ciudadanía. “Nuestro compromiso es que Paysandú siga siendo el mejor lugar para vivir, y eso se logrará si trabajamos con prioridades claras y con políticas públicas que realmente lleguen a la gente”, afirmó.

Además, la jornada de asunción de Farinha será especial, ya que también ese día Nicolás Olivera tomará posesión como senador, lo que marca un momento importante para el Partido Nacional en Paysandú.

Con una visión enfocada en el desarrollo del departamento y en la necesidad de acuerdos parlamentarios, Farinha inicia su gestión con la determinación de representar a Paysandú de la mejor manera posible en la Cámara de Representantes.

📹 Mirá la entrevista completa 

Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Te puede interesar
TRABAJADORES SAN MIGUEL

Trabajadores de la empresa argentina San Miguel denuncian persecución laboral y exigen justicia

Jean Pierre Dutra
Actualidad20 de marzo de 2025

La compañía citrícola de origen argentino San Miguel, que trabaja en Uruguay hace más de 20 años, instaló el año pasado su planta en Paysandú, ubicada en un predio continuo a Azucitrus. Los trabajadores formaron un sindicato para defender sus derechos laborales, en esta instancia en defensa de un trabajador, por persecución laboral y sin presentar los argumentos, por parte de la empresa.

Lo más visto
PERLA

Máxima tensión en el Hospital Escuela del Litoral: el sindicato declara persona no grata a la directora y su adjunto ¿qué está pasando?

Jean Pierre Dutra
Actualidad18 de marzo de 2025

La Federación de Funcionarios de Salud Pública, resolvió declarar persona no grata a la directora del Hospital Escuela del Litoral, Dra. Kalinska Crego y al adjunto a la dirección, Dr. Pedro Dávila Collazo. En un comunicado, el sindicato hizo “un enérgico repudio a las expresiones de la directora del hospital de fecha 24 de febrero en radio Charrúa que violentan e incriminan a los trabajadores del hospital de Paysandú en el desempeño de sus tareas.

TRABAJADORES SAN MIGUEL

Trabajadores de la empresa argentina San Miguel denuncian persecución laboral y exigen justicia

Jean Pierre Dutra
Actualidad20 de marzo de 2025

La compañía citrícola de origen argentino San Miguel, que trabaja en Uruguay hace más de 20 años, instaló el año pasado su planta en Paysandú, ubicada en un predio continuo a Azucitrus. Los trabajadores formaron un sindicato para defender sus derechos laborales, en esta instancia en defensa de un trabajador, por persecución laboral y sin presentar los argumentos, por parte de la empresa.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email