
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
Comenzó en la víspera la obra vial en el centro de la ciudad de Guichón que incorpora carpeta asfáltica en quince cuadras, tomando como eje calle 18 de Julio. La Intendencia de Paysandú dispuso una inversión de 10 millones de pesos.
Actualidad06 de febrero de 2025Comenzó la obra vial en el centro de Guichón: asfaltarán 15 cuadras con una inversión de $10 millones
Las mejoras viales en Guichón ya están en marcha. En la víspera, comenzaron los trabajos de repavimentación en el centro de la ciudad, donde se aplicará carpeta asfáltica en 15 cuadras, teniendo como eje la calle 18 de Julio. Esta intervención, impulsada por la Intendencia de Paysandú, demandará una inversión de 10 millones de pesos y busca mejorar la infraestructura urbana, optimizando la circulación y la seguridad vial en la zona.
Un proyecto clave para la movilidad de la ciudad
Las obras abarcarán una zona clave de Guichón, beneficiando tanto a conductores como a peatones. La colocación de carpeta asfáltica mejorará la transitabilidad y contribuirá a reducir el desgaste vehicular, además de embellecer el entorno urbano.
Según informaron las autoridades departamentales, estos trabajos forman parte de un plan de mejoras viales que se viene desarrollando en distintas localidades del interior de Paysandú. En el caso de Guichón, la obra permitirá reforzar la conectividad en el centro de la ciudad, optimizando la circulación en una de las áreas más transitadas.
Inversión y planificación
La Intendencia de Paysandú destinó un presupuesto de 10 millones de pesos para la ejecución de esta obra, asegurando que se trata de una intervención necesaria y esperada por los vecinos. El asfaltado de estas 15 cuadras brindará mayor durabilidad y resistencia al pavimento, evitando problemas de baches y deterioro prematuro.
Desde la comuna, se destacó que los trabajos serán progresivos, por lo que se recomienda a los vecinos y comerciantes de la zona estar atentos a los desvíos y restricciones temporales en la circulación.
Guichón sigue avanzando
Las mejoras en infraestructura vial no solo impactan en la calidad del tránsito, sino que también representan un impulso para el desarrollo urbano y comercial de Guichón. Con esta intervención, se busca consolidar un entorno más ordenado y seguro, beneficiando a todos los habitantes de la ciudad.
📌 ¿Qué te parecen estas mejoras para Guichón? Contanos tu opinión.
📺 Mirá el video con más detalles
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.
Corriendo por la salud mental” recorrió el país impulsando la empatía y el deporte. En Paysandú, lo recaudado fue entregado a “Dame tu Mano”, “Cooperdí” y la Escuela N.º 88, en una jornada cargada de emoción y compromiso social.
El gobernador del Distrito 4945 destacó la diversidad y compromiso de los clubes que integran esta amplia región, y remarcó la importancia del trabajo en equipo para responder a las necesidades locales.
“Es una oportunidad laboral y el primer paso para recuperar los puestos que el organismo perdió en los últimos años”, destacó Andrés Imperial, edil del Frente Amplio e integrante del equipo de trabajo de OSE
Tres meses después de solicitarla, las gremiales lecheras finalmente serán recibidas por el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti. Aunque el conflicto con Conaprole ya fue resuelto, el sector insiste en que la preocupación persiste y aprovechará el encuentro para plantear temas clave como la crítica situación financiera del INALE y aspectos sanitarios del rubro.
Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.
El entrenador del Paysandú Rampla pide claridad y justicia tras los incidentes en el encuentro ante Litoral, y reclama celeridad al Tribunal de Penas antes del cierre del Torneo Clasificatorio.
El entrenador del primer equipo del Paysandú Fútbol Club asume también la supervisión de las juveniles, que este sábado enfrentan a Defensor Sporting por la fecha 11 del Torneo Clausura de la AUF Divisional A.