
Cireneos: construir dignidad desde la fe, la educación y la vivienda
La asociación civil sin fines de lucro entregó dos nuevos hogares modulares en Paysandú, reafirmando su compromiso con las familias más vulnerables
Comenzó en la víspera la obra vial en el centro de la ciudad de Guichón que incorpora carpeta asfáltica en quince cuadras, tomando como eje calle 18 de Julio. La Intendencia de Paysandú dispuso una inversión de 10 millones de pesos.
Actualidad06 de febrero de 2025Comenzó la obra vial en el centro de Guichón: asfaltarán 15 cuadras con una inversión de $10 millones
Las mejoras viales en Guichón ya están en marcha. En la víspera, comenzaron los trabajos de repavimentación en el centro de la ciudad, donde se aplicará carpeta asfáltica en 15 cuadras, teniendo como eje la calle 18 de Julio. Esta intervención, impulsada por la Intendencia de Paysandú, demandará una inversión de 10 millones de pesos y busca mejorar la infraestructura urbana, optimizando la circulación y la seguridad vial en la zona.
Un proyecto clave para la movilidad de la ciudad
Las obras abarcarán una zona clave de Guichón, beneficiando tanto a conductores como a peatones. La colocación de carpeta asfáltica mejorará la transitabilidad y contribuirá a reducir el desgaste vehicular, además de embellecer el entorno urbano.
Según informaron las autoridades departamentales, estos trabajos forman parte de un plan de mejoras viales que se viene desarrollando en distintas localidades del interior de Paysandú. En el caso de Guichón, la obra permitirá reforzar la conectividad en el centro de la ciudad, optimizando la circulación en una de las áreas más transitadas.
Inversión y planificación
La Intendencia de Paysandú destinó un presupuesto de 10 millones de pesos para la ejecución de esta obra, asegurando que se trata de una intervención necesaria y esperada por los vecinos. El asfaltado de estas 15 cuadras brindará mayor durabilidad y resistencia al pavimento, evitando problemas de baches y deterioro prematuro.
Desde la comuna, se destacó que los trabajos serán progresivos, por lo que se recomienda a los vecinos y comerciantes de la zona estar atentos a los desvíos y restricciones temporales en la circulación.
Guichón sigue avanzando
Las mejoras en infraestructura vial no solo impactan en la calidad del tránsito, sino que también representan un impulso para el desarrollo urbano y comercial de Guichón. Con esta intervención, se busca consolidar un entorno más ordenado y seguro, beneficiando a todos los habitantes de la ciudad.
📌 ¿Qué te parecen estas mejoras para Guichón? Contanos tu opinión.
📺 Mirá el video con más detalles
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
La asociación civil sin fines de lucro entregó dos nuevos hogares modulares en Paysandú, reafirmando su compromiso con las familias más vulnerables
La Asociación Civil Cireneos y el Liceo Francisco inauguraron hogares modulares para familias de estudiantes que vivían en situación de vulnerabilidad
Tras el estudio de posibles incompatibilidades, se confirmó que todos los ediles proclamados están en condiciones de asumir; el Partido Nacional tendrá mayoría
El ex director adjunto del MIDES, Alejandro Colacce, criticó duramente al gobierno por la falta de medidas eficaces para proteger a las personas en situación de calle durante el invierno. Señaló que la inacción y la falta de coordinación han llevado a la muerte de varios uruguayos, y pidió una reflexión urgente al presidente y un posible cambio en la conducción del ministerio.
El entrenador del Paysandú FC criticó el trato desigual hacia los equipos del interior, apuntó contra el arbitraje y defendió el compromiso de sus jugadores tras el buen arranque en el campeonato
Bajo temperaturas frías pero clima tranquilo, el equipo sanducero dejó una buena imagen pese a la derrota; la revancha será el sábado en el Rivabén
El ex director adjunto del MIDES, Alejandro Colacce, criticó duramente al gobierno por la falta de medidas eficaces para proteger a las personas en situación de calle durante el invierno. Señaló que la inacción y la falta de coordinación han llevado a la muerte de varios uruguayos, y pidió una reflexión urgente al presidente y un posible cambio en la conducción del ministerio.
Tras el estudio de posibles incompatibilidades, se confirmó que todos los ediles proclamados están en condiciones de asumir; el Partido Nacional tendrá mayoría
La Asociación Civil Cireneos y el Liceo Francisco inauguraron hogares modulares para familias de estudiantes que vivían en situación de vulnerabilidad