
“Uruguay Impulsa: más salario, menos horas y capacitación para generar empleo digno”
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
Entre el viernes 17 y el pasado martes 21 se anotaron más de 3.550 personas para trabajar en los Jornales Solidarios. La subdirectora de Administración de la Intendencia, Andrea Bottesch, aclaró que el programa es de resorte exclusivamente departamental porque la instancia anterior, resuelta por el gobierno nacional finalizó en 2024. Estas inscripciones se realizan por el WhatsApp 472 2 7422. Se sortearán 250 personas y 500 suplentes que trabajarán en todo el departamento.
Actualidad23 de enero de 2025Entre el viernes 17 y el pasado martes 21 de enero, más de 3.550 personas se registraron para participar en el programa Jornales Solidarios, un proyecto impulsado por la Intendencia que busca generar oportunidades laborales en todo el departamento. La subdirectora de Administración de la Intendencia, Andrea Bottesch, destacó que esta edición es de carácter exclusivamente departamental, ya que el programa anterior, gestionado por el gobierno nacional, concluyó en 2024.
Las inscripciones, que se realizan a través del número de WhatsApp 472 2 7422, buscan seleccionar mediante sorteo a 250 personas titulares y 500 suplentes que participarán en esta iniciativa laboral. Los seleccionados trabajarán en diversas tareas distribuidas por todo el departamento.
Este programa ha despertado un gran interés en la población, reflejado en la alta cifra de inscriptos en pocos días. Los resultados del sorteo se anunciarán próximamente, generando expectativa entre quienes buscan una oportunidad de empleo.
ANDREA BOTTESCH, Subdirectora de Administración Intendencia de Paysandú
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
Cocinarte celebra su edición número 21 con récord de participantes, un homenaje a Martelo Toullier y un nuevo enfoque de integración: un “intercambio de sabores” con emprendimientos de todo el país, comenzando con la Ruta del Queso de Colonia.
Con 16 paneles de gran impacto visual, material científico y modelos 3D, el grupo argentino Codeín llega a Paysandú para ofrecer una experiencia educativa abierta a todo público.
Con solo tres funcionarios, el Municipio de Porvenir logró recuperar cinco kilómetros de caminería rural. El alcalde Nilson Ayende destacó el compromiso del equipo y advirtió sobre la necesidad de más recursos para atender una jurisdicción extensa y con alta demanda de servicios básicos.
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
El Sub-15 brilló con autoridad; el Sub-14 sufrió una dura caída en casa
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor