
Walter Verri reclama justicia para extrabajadores de PILI
El diputado colorado por Paysandú impulsa un proyecto de ley para que más de 100 exempleados de la láctea cobren los créditos laborales pendientes tras el cierre de la empresa.
En lo que va de la presente administración se han entregado anualmente más de 4.000 Kits de semillas de estación, a raíz de esto surgió hace unos años la idea de cultivar variedades de tomates antiguos y el evento “Cata del Tomate” que se presentará en Punta del Este.
Actualidad22 de enero de 2025En el marco de una iniciativa que fomenta la agricultura familiar y la preservación de especies tradicionales, la actual administración ha entregado anualmente más de 4.000 kits de semillas de estación. Este proyecto no solo ha impulsado la producción local, sino que también ha dado origen a innovadoras ideas como el cultivo de variedades antiguas de tomate.
El evento “Cata del Tomate”, una propuesta única que combina tradición y gastronomía, se presentará en Punta del Este. Este encuentro busca destacar el sabor y la calidad de las variedades tradicionales de tomate, cultivadas a partir de las semillas distribuidas en el programa.
El evento promete ser una experiencia sensorial que conectará a los participantes con la riqueza de los productos locales y la importancia de preservar la biodiversidad agrícola.
Habla ROBERTO DAVYT, Director Desarrollo Agropecuario
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
El diputado colorado por Paysandú impulsa un proyecto de ley para que más de 100 exempleados de la láctea cobren los créditos laborales pendientes tras el cierre de la empresa.
Con un nuevo canal de denuncias vía WhatsApp y capacitaciones en todo el país, la iniciativa busca reducir accidentes y enfermedades profesionales.
El edil colorado cuestionó la falta de diálogo de la nueva dirección con los trabajadores, señaló el caso de un tanque de agua que nunca fue conectado y exigió respuestas sobre el futuro de los servicios de salud en la localidad.
La edila del Frente Amplio explicó el alcance del sistema de medición por quintiles y criticó los recortes a la educación en el presupuesto anterior.
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.
Más de 350 aparcerías y 7.000 jinetes participarán de la tradicional travesía de cuatro días rumbo a la Meseta de Artigas, con espectáculos, fogones y un fuerte llamado a la seguridad en el recorrido.
El equipo sanducero puede consagrarse este domingo campeón de la Tabla Anual de la Divisional C y lograr el ascenso directo a la Segunda División Profesional del fútbol uruguayo siendo el mejor de la temporada.
Con una propuesta tan innovadora como educativa, UCEM participó en una jornada de sensibilización sobre el cáncer colorrectal, junto a instituciones de salud locales. La actividad incluyó un colon inflable gigante y visitas guiadas por el móvil sanitario, promoviendo la prevención desde la experiencia.
La edila del Frente Amplio explicó el alcance del sistema de medición por quintiles y criticó los recortes a la educación en el presupuesto anterior.