
El dinero proviene de una multa aplicada a la Intendencia por incumplir con la entrega de información pública
En la escuela departamental de policía se realizó el homenaje por los 159 años de fundación de la institución policial a nivel nacional y se descubrió una placa, donde el patio central lleva el nombre de Jorge Larrañaga. También entregaron medallas a los funcionarios con 20 y 25 años de trabajo, además de reconocimientos a dependencias y efectivos con actuación destacada.
Actualidad17 de diciembre de 2024En la escuela departamental de policía se realizó el homenaje por los 159 años de fundación de la institución policial a nivel nacional y se descubrió una placa, donde el patio central lleva el nombre de Jorge Larrañaga. También entregaron medallas a los funcionarios con 20 y 25 años de trabajo, además de reconocimientos a dependencias y efectivos con actuación destacada.
EDUAR ALVEZ DE ALMEIDA/Jefe de Policía de Paysandú
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
El dinero proviene de una multa aplicada a la Intendencia por incumplir con la entrega de información pública
El edil nacionalista insiste en la necesidad de recursos para consolidar la infraestructura y el funcionamiento del proyecto universitario en el litoral del país.
El abogado Federico Álvarez Petraglia denunció irregularidades en el acceso a la información pública por parte de la Intendencia de Paysandú. Contratos, obras millonarias y falta de transparencia marcan el reclamo, que ya cuenta con fallos judiciales a favor del denunciante.
En el Museo Histórico Departamental se exhibe durante todo setiembre una propuesta que aborda las distintas teorías sobre el poblamiento del continente y la riqueza de los pueblos originarios
Fútbol, música en vivo, exposiciones, ferias y actividades al aire libre marcan la agenda de este fin de semana en Paysandú. Desde el partido de la Celeste hasta propuestas culturales y nocturnas para todos los gustos, te contamos qué hacer del 4 al 6 de septiembre en la ciudad.
El cese de trabajadoras del personal de servicio deja a familias en situación crítica. Exigen respuestas y estabilidad laboral para no quedar en la vulnerabilidad.
Desde 2007 enfrentan licitación tras licitación, bajando salarios para mantener el empleo. Aseguran que la tercerización encarece al Estado y piden igualdad de derechos con funcionarios de ASSE.
La 120ª Expo Rural del Prado comienza hoy viernes en Montevideo. Más de 1.400 reproductores, remates, pruebas funcionales y conferencias marcarán la tradicional muestra organizada por la Asociación Rural del Uruguay, que combina genética, negocios y debate político en el corazón de la capital.
La Expo Prado 2025 abrió sus puertas celebrando 120 ediciones de historia, tradición y futuro. Con discursos que destacaron la unión entre el campo y la ciudad, y reconocimientos a referentes del agro, el evento reafirma su rol como símbolo del trabajo y desarrollo del Uruguay agropecuario.