
Leonel Delgado asume como gobernador del distrito binacional de Rotary: “Es un orgullo para Paysandú”
El nuevo líder rotario visitará los 85 clubes del distrito y pondrá el foco en el medio ambiente durante su gestión
En los últimos años, tanto la Fundación Teletón de Montevideo como en Fray Bentos han realizado más de medio millón de consultas. Cada año solicitan ingresar unas 220 personas y actualmente no hay listas de espera. El 62% delos niños atendidos provienen del interior del país.
Actualidad10 de septiembre de 2024En los últimos años, tanto la Fundación Teletón de Montevideo como en Fray Bentos han realizado más de medio millón de consultas. Cada año solicitan ingresar unas 220 personas y actualmente no hay listas de espera. El 62% delos niños atendidos provienen del interior del país.
GUSTAVO BREA/Fundación Teletón
Somos de Acá. Somos Paysandú
El nuevo líder rotario visitará los 85 clubes del distrito y pondrá el foco en el medio ambiente durante su gestión
Paysandú se prepara para enfrentar el frío más intenso del año, con heladas que pondrán a prueba tanto a productores rurales como a las familias de la ciudad. Las bajas temperaturas traerán desafíos y obligarán a extremar cuidados en todo el departamento.
Un acuerdo entre listas definió la presidencia del directorio; la convención funcionó como colegio electoral con votos cantados y sin mayoría absoluta
Reconocen errores estratégicos, debilidad partidaria y exceso de protagonismo del Ejecutivo como claves del retroceso del Partido Nacional
En una mañana helada pero con mucho corazón, el Paysandú Fútbol Club reaccionó sobre el final y venció 2 a 1 a Lito en un partido durísimo. El equipo de Ramón Silvera mostró rebeldía, carácter y fe en el trabajo, y se mete de lleno en la pelea por el ascenso.
El senador del Frente Amplio propuso crear un impuesto al 1% más rico de Uruguay, aplicable a quienes poseen patrimonios superiores a 200 millones de dólares. La recaudación sería destinada a políticas sociales, especialmente para combatir la pobreza infantil. La propuesta aún no es un proyecto de ley, pero ya generó un intenso debate público.
La intendenta de Paysandú afirmó que existe una investigación administrativa y un informe técnico nacional que confirman que la caída del sistema fue producto de un ciberataque. Aún persisten las secuelas y varias oficinas siguen trabajando en papel.
Un acuerdo entre listas definió la presidencia del directorio; la convención funcionó como colegio electoral con votos cantados y sin mayoría absoluta
Paysandú se prepara para enfrentar el frío más intenso del año, con heladas que pondrán a prueba tanto a productores rurales como a las familias de la ciudad. Las bajas temperaturas traerán desafíos y obligarán a extremar cuidados en todo el departamento.